Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile
  • Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología
  • Gobierno Regional acerca la tecnología aeroespacial a estudiantes de Antofagasta
  • ACENOR y Grande Pyme acuerdan apoyo energético para pequeñas empresas
  • Bci invertirá US$150 millones en emprendimientos innovadores y expande centros Nace en regiones
  • Edtech chilena impulsa modelo STEAM inclusivo para estudiantes neurodivergentes
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Gobierno Regional acerca la tecnología aeroespacial a estudiantes de Antofagasta

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
    Recent

    Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Gobierno Regional acerca la tecnología aeroespacial a estudiantes de Antofagasta

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Gestión territorial del Hospital de Santa Cruz destaca en encuentro nacional de Enfermería

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ACENOR y Grande Pyme acuerdan apoyo energético para pequeñas empresas

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
    Recent

    ACENOR y Grande Pyme acuerdan apoyo energético para pequeñas empresas

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Pabellón de la Energia impulsará innovación y alianzas estratégicas en EXPONOR 2026

    Lunes, 24 de Noviembre de 2025

    Innovación forestal en Aysén: LiDAR impulsa nueva gestión territorial

    Lunes, 24 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Entrevistas

Emiliano Orueta: “Debemos estar más unidos que nunca, apoyarnos y ver en la crisis una posibilidad para reinventarse”

By Poder y LiderazgoJueves, 7 de Mayo de 2020Updated:Jueves, 7 de Mayo de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Poderyliderazgo.cl conversó con el director regional de Corfo en la O’Higgins sobre las diversas herramientas y programas que está impulsando la institución para ir en apoyo de las empresas y emprendedores, que por estos días viven días complejos producto de la actual crisis sanitaria y económica generada por el coronavirus


Emiliano Orueta Bustos, ingeniero agrónomo de profesión, posee un amplio conocimiento de la zona, sus dolores y sus bondades… fue Consejero Regional y director de Sercotec O´Higgins durante el primer mandato del Presidente Piñera, por lo que su visión del actual momento y, por sobre todo, las acciones que está impulsando desde Corfo a nivel regional cobran una validez e importancia relevante para el base empresarial y el ecosistema del emprendimiento de la región.

El directivo regional de la Corporación de Fomento de la Producción destaca al inicio de nuestra conversación que “No podemos negar, que la pandemia del Covid-19, es una crisis sanitaria que ha afectado a todos los sectores, principalmente a las pymes y emprendedores. La gran mayoría no ha podido abrir sus negocios y esto les ha perjudicado en las ventas.  Esta pandemia se produce en un momento en que las pymes ya venían debilitadas por el movimiento social de año pasado, lo que hace que sea para muchos una situación insostenible”.

Por lo mismo, entrega un claro mensaje a las pymes y empredendedores, resaltando que “Debemos estar más unidos que nunca, apoyarnos y a la vez ver en la crisis una posibilidad para reinventarse y fortalecerse. Los que todavía no ha instaurado la comercialización on line, tratar de hacerlo, es clave en estos momentos, la digitalización de las pymes.  Otra acción clave es la asociatividad, y así potenciar los emprendimientos y por último, informarse sobre las líneas de financiamiento que tienen a disposición el Gobierno a través de Corfo, Sercotec, Fosis, Sernatur”.


En el actual escenario ¿qué acciones está impulsando Corfo para apoyar a los emprendedores y empresas de la región?

“Hoy Corfo ofrece el Fondo de Garantías de Inversiones (Fogain), que entrega montos según el tamaño de empresa. Para las microempresas otorga hasta 5.000 UF, para las pequeñas hasta 12.000 UF y para las medianas hasta 18.000 UF. Este programa no brinda financiamiento directo a la compañía, sino que un porcentaje de garantía que las entidades financieras solicitarán al momento de pedir un crédito. Es decir, que Corfo respalda a la empresa ante la institución financiera (banco o cooperativa) para obtener un crédito, compensando parcialmente a la institución financiera ante un eventual incumplimiento de la empresa en el pago del préstamo”.

“Sercotec y Corfo, pensando siempre en apoyar a los emprendedores y emprendedoras de nuestro país, crearon la plataforma web todosxlaspymes.cl, como un canal de comunicación directo entre las pymes y los consumidores. Todosxlaspymes dará visibilidad y contará con un espacio colaborativo en el que las empresas de menor tamaño podrán promocionarse y conectarse con todos sus potenciales clientes. En paralelo, la plataforma busca ser una invitación a que las pymes vendan por Internet, ya que, según un análisis del Ministerio de Economía, la digitalización de las pymes les reporta aproximadamente un 20% de aumento en sus ventas”.

Además, se está organizando a nivel país, la primera Ronda de Negocios con Impacto 100% virtual que se realizará a lo largo de Chile. Hasta el 15 de mayo estarán abiertas las postulaciones para que pymes, emprendimientos, grandes empresas y organizaciones públicas y privadas. La idea es que todas las regiones del país puedan ser parte de esta instancia, organizada por CORFO, Sistema B y Mentores de Impacto, que busca dinamizar la economía tanto regional como nacional”.

“Otra iniciativa de Corfo junto con El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación fue la convocatoria “Reto de Innovación Covid-19”, que otorgó $800 millones de pesos al financiamiento de soluciones de rápida implementación destinadas a proteger al personal de salud del contagio de Coronavirus. Esta convocatoria demostró que eso es más posible que nunca, sobre todo en un ámbito tan importante como resguardar a nuestro personal de salud, que está poniendo todo de su parte para enfrentar la pandemia de Covid-19”.


Y respecto de la reciente aprobación del fortalecimiento del FOGAPE ¿Cuáles son los beneficios asociados para las pymes con esta iniciativa?

“El Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), es un Fondo estatal destinado a garantizar un determinado porcentaje del capital de los créditos, operaciones de leasing y otros mecanismos de financiamiento que las instituciones financieras, tanto públicas como privadas, otorguen a Micro/Pequeños Empresarios, Exportadores, Sostenedores y Organizaciones de Pequeños Empresarios elegibles, se incorpora de forma permanente las Medianas Empresas y de forma transitoria las Grandes Empresas que no cuentan con garantías o que estas sean insuficientes, para presentar a las Instituciones Financieras en la solicitud de sus financiamientos”.

“Los financiamientos afectos a la garantía del Fondo deben ser solicitados directamente a las instituciones financieras que presenten derechos adjudicados. Si usted es pequeño o micro empresario, y desea solicitar un crédito o información con la garantía FOGAPE, puede dirigirse a cualquiera de las instituciones financieras que operan con este instrumento de garantía estatal (FOGAPE), como son el Banco Estado, Banco Chile, BCI y Cooperativas entre otros”.

“En ese aspecto hacemos un llamado a evaluar lo que ofrecen las entidades financieras, los intereses. El beneficiario de la garantía FOGAPE, deberá pagar una comisión de uso que puede llegar a un máximo de 2% anual del capital garantizado. Actualmente dicha comisión se asigna de acuerdo al riesgo de cada institución financiera, por eso es importantes que las personas evalúen en los diferentes bancos”.


Para las empresas que no puedan acceder a este apoyo ¿Existe otra alternativa?

“Como comenté la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) cuenta también con Garantías para Inversión y Capital de Trabajo (FOGAIN) que respalda a la empresa ante la institución financiera (Banco o Cooperativa) para obtener un crédito, compensando parcialmente a la institución financiera ante un eventual incumplimiento de la empresa en el pago del préstamo”.

“Con nuestras Garantías FOGAIN, esperamos apoyar en el acceso al financiamiento que necesitan las Pymes para potenciar su negocio. Solo las instituciones financieras pueden solicitar esta garantía a Corfo, por eso es obligatorio que las personas interesadas en estos créditos, deban acudir a alguna de ellas para realizar el trámite. En conclusión, Corfo, respalda a la empresa ante la institución financiera para obtener un crédito, compensando parcialmente a la institución financiera ante un eventual incumplimiento de la empresa en el pago del préstamo”.

“Las operaciones de financiamiento posibles de acoger a la garantía son créditos, leasing, leaseback, factoring, boleta de garantía, o línea de sobre giro; los financiamientos pueden ser en pesos, UF, dólares y euros. Los que pueden postular son Empresas Privadas (personas jurídicas o personas naturales sujetas a crédito), productora de bienes y/o prestadoras de servicios, que cumplan con alguna de las siguientes condiciones: Micro, pequeñas y medianas empresas con ventas hasta por UF 100.000 al año (excluido el IVA) y Beneficiarios de proyectos de inversión en tierras indígenas, con ventas hasta por UF 100.000 al año (excluido el IVA)”.


Y en términos regionales ¿Cuál es la oferta actual de programas que tiene Corfo?

“Actualmente Corfo cuenta con variadas líneas de apoyo para los emprendedores y pymes. Tenemos de las gerencias de Innovación, Emprendimiento, Inversión y Financiamiento, Capacidades Tecnológicas y Redes entre otras.  En la página www.corfo.cl se encontrarán permanentemente los concursos para que conozcan sobre estas líneas y puedan postular según su interés”.

“En la región de O’Higgins además estamos próximos a abrir el PRAE (Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento), que es apoyado con fondos del Gobierno Regional de O’Higgins y que busca apoyar emprendimiento innovadores y escalables en el tiempo de los sectores de turismo, minería y agroalimento con un cofinanciamiento de hasta 25 millones de pesos. Asimismo, lanzaremos el concurso Activa Riego, el que permitirá financiar estudios de preinversión en riego, drenaje y distribución de aguas”.

“Otros de nuestros programas que les interesa mucho a las Pymes es el PAR, que es el Programa de Apoyo a la Reactivación y el IPRO, Programa de Apoyo a la Inversión Productiva, ambos instrumentos son de apoyo directos a las pymes y estaremos desarrollando en la región para ir en ayuda de las pymes afectadas por esta crisis sanitaria y permitir la reactivación económica de O’Higgins”.

“Hago el llamado a todos quienes estén interesados en postular a nuestras líneas de apoyo a informarse a través de nuestra página, donde encontrarán los concursos abiertos, con sus descripciones y las bases para que puedan postular de una forma más fácil. La dirección regional de Corfo O’Higgins, sigue trabajando más que nunca con las pequeñas y medianas empresas, a través de sus canales de atención al fono 72-2744261 o al correo [email protected] para que los puedan orientar sobre que líneas postular, según su idea de negocio o emprendimiento”.


Claramente, para Emiliano Orueta, el rol de los emprendedores y Pymes son claves para el desarrollo de la sociedad regional, que en muchos casos son dignos de admiración y respeto por lo que hacen para concretar sus sueños, y por lo misma destaca y reconoce que “Cualquier idea o proyecto requiere siempre de sacrificio, no es fácil, hay que combatir miedos, superar obstáculos, pero el emprendedor logra pasar todas estas barreras y es porque una de sus principales características es la pasión por lo que hace,  se identifica con su emprendimiento y le pone todo el corazón para sacarlo adelante, otra característica es que saben desarrollar la creatividad e innovación, siempre busca algún valor agregado a su emprendimiento que lo hace resaltar, es optimista y tenaz, se reinventa rápidamente con esa perseverancia que los destaca, son también los emprendedores, el mayor ejemplo de resiliencia, capaces de innovarse frente a la adversidad”.


 

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo O´Higgins Crisis sanitaria
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Un Gobierno entre la Confusión y la Mascarilla
Next Article El aporte de la ciencia para enfrentar la crisis sanitaria provocada por el Coronavirus
Poder y Liderazgo

Related Posts

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Gobierno Regional acerca la tecnología aeroespacial a estudiantes de Antofagasta

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Santander impulsa nueva edición de SW50 para potenciar liderazgo femenino global

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Más de cien emprendedoras del Biobío acceden a financiamiento estatal

Jueves, 20 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile
  • Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología
  • Gobierno Regional acerca la tecnología aeroespacial a estudiantes de Antofagasta
  • ACENOR y Grande Pyme acuerdan apoyo energético para pequeñas empresas
  • Bci invertirá US$150 millones en emprendimientos innovadores y expande centros Nace en regiones
  • Edtech chilena impulsa modelo STEAM inclusivo para estudiantes neurodivergentes
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d