Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Minería

El Teniente expone avances en innovación para enfrentar los desafíos de una minería sustentable

By Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Septiembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Se trata de casi medio centenar de proyectos en distintas etapas de desarrollo, enfocados en enfrentar los desafíos mineros futuros y promover un desarrollo sostenible


Codelco División El Teniente presentó su Modelo de Gestión de Innovación, con un enfoque en el desarrollo sostenible y la minería del futuro. En la actividad, que se realizó en el contexto de la última Expo Minería Sur, destacaron 49 proyectos de innovación activos y se abordó el propósito, la metodología, la priorización, además de casos de éxito en la industria.

Ignacio Cruz, director de Innovación de El Teniente, señaló que “nuestra exposición tuvo tres temas principales: para qué, cómo y qué hacemos. Innovamos para afrontar los desafíos del futuro y asegurar la viabilidad de la División. La innovación es crucial para la seguridad de las personas y para aumentar la producción ante nuevas condiciones”.

Con énfasis en el triple valor corporativo se destacaron los principales focos estratégicos de la cuprífera, que incluyen la minería subterránea de altos esfuerzos, el aumento de la recuperación metalúrgica, la gestión de relaves y la electromovilidad.

 

“El propósito de la Dirección es viabilizar la minería del futuro, buscando el triple valor social, ambiental y económico. La industria está pasando por cambios y tiene varios desafíos. Buscamos adaptar nuestra forma de operar para garantizar la minería de manera sostenible en el futuro”, agregó el ejecutivo minero.

Para lograr estos proyectos, la División ha impulsado un modelo de innovación abierta, a través de la articulación de desafíos incrementales y convenios de colaboración con universidades, centros de investigación y otros actores del sector minero.


“Minería del futuro”

Durante la jornada se adelantaron los focos de 49 proyectos activos en las gerencias de Plantas; Minas; Obras Minas; Recursos Mineros y Desarrollo; Tranques, Relaves y Recursos Hídricos; Mantenimiento de Plantas, y Servicios y Suministros.

El ingeniero de la Dirección de Innovación de El Teniente, Samu Cortés, aseguró que “esta participación no solo nos permite mostrar avances en automatización, robotización y electromovilidad, sino que también fortalece nuestra posición como líderes en la innovación minera”.

En la exposición se presentó, entre otras iniciativas, la experiencia en la prueba con éxito de sulfato de cobalto reciclado para la obtención de cátodos de cobre. El aditivo, extraído de baterías de celulares en desuso, fue utilizado en la Planta de Hidrometalurgia de El Teniente y redujo el costo del elemento catalizador en un 22% y con tiempos e impactos más bajos y sin afectar la producción.

 

También el EMMR (External Mill Maintenance Robot), un brazo robótico para el cambio de revestimiento de molinos a través de la extracción e instalación de tuercas y pernos de forma automatizada, lo que permite sacar de la línea de exposición a las y los trabajadores.

Se destacó también la implementación de buses y vehículos eléctricos, entre ellos la flota de 104 máquinas para el transporte de pasajeros y que han permitido ahorrar 1.100.000 litros de combustible y evitar 2.800 toneladas las emisiones de CO2 al año.

Además, durante los tres días de la ExpoMinería Sur, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer diversos proyectos innovadores: drones que mejoran la seguridad en la mina, ecoladrillos elaborados con relaves y materiales reciclados, y un modelo avanzado para el monitoreo de ductos de agua.

“La adopción de nuevas tecnologías no solo mejora la seguridad de nuestros trabajadores, sino que también optimiza los procesos operativos, reduce costos y minimiza nuestro impacto ambiental. En un entorno tan exigente como el de la minería subterránea, la innovación es una herramienta clave”, detalló Cortés.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Codelco División El Teniente innovacion
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleQueltehue Heavy Duty: El primer bus eléctrico de la historia que opera en la Antártica
Next Article Senador Karim Bianchi, por Corte Suprema y Caso Audios: “Si queremos nuestro país, tenemos que llegar hasta las últimas consecuencias y limpiarlo de esta profunda crisis”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Niños y niñas de O’Higgins aprenden sobre energía con tecnología y creatividad

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d