Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins mejora conectividad vial con nuevo asfalto en sector Fullingue de Navidad

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»El marketing de agentes y humanos
Columnas

El marketing de agentes y humanos

Por Poder y LiderazgoJueves, 20 de Febrero de 2025Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Martín Andrés. Líder de Accenture Song Chile


En el mundo del marketing, mantenerse a la vanguardia es más crítico que nunca. En este contexto, los agentes de inteligencia artificial se están convirtiendo en una gran oportunidad. Sin embargo, para capturar su valor, se debe ir más allá de la tecnología, es necesario impulsar un cambio real al interior de las organizaciones.

Para que los agentes de IA pasen a ser parte de los equipos de marketing, es necesario unir personas, procesos, tecnología y datos. Se trata de integrar estos agentes como asistentes y miembros del equipo que ayuden a los equipos de marketing a hacer su trabajo.

Es necesario comprender las habilidades actuales y futuras. Establecer experiencias de formación y mecanismos de retroalimentación para asegurarse de que los agentes de IA están bien equipados para manejar las tareas y de que los colaboradores desarrollan nuevas habilidades en paralelo. También es clave enfatizar el aprendizaje continuo tanto para humanos como para agentes”.

En Accenture hemos hecho este cambio, lo que nos ha permitido reducir los pasos necesarios para ejecutar una campaña de 135 a 85 y a llegar al mercado hasta un 35% más rápido. Y los casos de uso para resultados más amplios se están creando cada día.

Para avanzar hacia el marketing compuesto por humanos y agentes hay cuatro pasos clave. Primero, identificar las actividades dentro del flujo de trabajo adecuados para la automatización y la amplificación a través de agentes.

En el caso de Accenture, la investigación de mercado, la creación de contenido y el análisis de datos fueron los principales candidatos identificados. Al medir las cargas de trabajo actuales y abordar los puntos dolorosos, diseñamos nuevos procesos que aprovechaban las fortalezas tanto de los humanos como de los agentes.

El segundo paso es usar a los agentes para tomar mejores decisiones. La colaboración interfuncional entre humanos y agentes de IA es esencial para romper los silos tradicionales y empoderar a los marketeros para tomar decisiones más informadas y estratégicas. El verdadero potencial de la IA no es solo un avance tecnológico; radica en reimaginar los flujos de trabajo y fomentar una integración fluida entre humanos y agentes de IA.

El tercer gran paso es gestionar la incertidumbre. Al comenzar a trabajar en conjunto con agentes, las empresas entran a un mundo nuevo y, por lo tanto, deben hacer parte a sus colaboradores de ese cambio. Para esto es fundamental construir un ciclo de aprendizaje y retroalimentación. Es más fácil aventurarse en lo desconocido si sentimos confianza en que la retroalimentación será oportuna y bidireccional: de agente a marketer y de marketer a agente.

Es necesario comprender las habilidades actuales y futuras. Establecer experiencias de formación y mecanismos de retroalimentación para asegurarse de que los agentes de IA están bien equipados para manejar las tareas y de que los colaboradores desarrollan nuevas habilidades en paralelo. También es clave enfatizar el aprendizaje continuo tanto para humanos como para agentes.

Finalmente, está la preparación de los datos. Se trata de construir una sólida base de datos y asegurarse de tener análisis avanzados e IA para lograr un rendimiento sólido. Conocer profundamente esos datos es la única manera de diseñar una experiencia óptima para los colaboradores, asegurando que sus agentes operen en el conjunto de datos correcto para aportar información y sugerencias valiosas al equipo.

El futuro del marketing ya está aquí, y es una mezcla de creatividad humana e inteligencia de IA. Las marcas que lograrán valor futuro serán las que saquen lo mejor del talento humano y los agentes.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Inteligencia Artificial Marketing Digital
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorGestión del agua: la clave para el bienestar de Latinoamérica
Artículo Siguiente ¿Cómo la innovación aumenta los riesgos cibernéticos en la minería?
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Magallanes: nuevo polo de desarrollo energético y productivo para Chile

Lunes, 9 de Junio de 2025

Negocios con impacto

Lunes, 9 de Junio de 2025

Urgencias colapsadas: el síntoma de un sistema que aún no se digitaliza

Lunes, 9 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d