Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

El Faro de La Serena se vistió de gala para recibir a los emprendedores regionales

By Poder y LiderazgoLunes, 8 de Julio de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El encuentro “Red ColaborAcción: Conecta y Crece” reunió a todo el espectro de innovación y emprendimiento de la región de Coquimbo


Un Faro Monumental de La Serena convertido en un gran centro de eventos, con corredores encarpados y alfombrados, espacios de stand, auditorio y áreas con mesas para talleres y dinámicas, fue por un día el centro de atracción para los emprendedores e innovadores de la región de Coquimbo, con la celebración del Encuentro Red ColaborAcción: Conecta y Crece.

El evento reunió a exponentes de todo el espectro del emprendimiento e innovación, incluyendo a cientos de interesados en la materia, junto a representantes de instituciones públicas y privadas dedicadas al fomento productivo, financiamiento e incubación de negocios, así como muestras de emprendimientos emergentes de toda la región, en áreas tan diversas como producción de alimentos, soluciones tecnológicas para la agricultura o reciclaje de desechos. Se registraron cerca de 460 inscritos, además de una nutrida presencia de visitantes de paso.

La jornada marcó el cierre del programa “Dinamiza Red ColaborAcción 2023-24: Ecosistema de Emprendimiento de la Región de Coquimbo”, iniciativa que buscó amplificar el trabajo de la Red ColaborAcción, una red de trabajo colaborativo que agrupa a actores del sector público, privado y la sociedad civil para trabajar en el desarrollo del ecosistema de emprendimiento e innovación de la región. El proyecto contó con apoyo de CORFO, siendo ejecutado por la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional de Coquimbo (CIDERE) y coejecutado por la consultora Acelera Innova.

 

Karina Salas, gerente de La Brújula Incuba y miembro del comité ejecutivo de la Red ColaborAcción, explicó que dicha red nació en 2017, “formada por unos 20 actores público-privados, hoy ya somos más de 50 y lo que nos mueve es tratar de generar emprendimientos innovadores desde la región al mundo”.

Actualmente su labor se organiza en cuatro mesas temáticas, que desarrollan acciones para transformar a la región: una de sustentabilidad, otra de digitalización, otra de desarrollo y retención de talentos y otra dedicada a estimular la participación y empoderamiento femenino en la esfera de la innovación y emprendimiento.

“Eso es lo que hemos estado trabajando, hemos hecho distintas actividades y hoy estamos en el Faro para lograr unir a distintas entidades, emprendedores, y generar una conexión real en el ecosistema de innovación y emprendimiento”, resaltó Salas..


Aprovechar lo que somos y lo que tenemos

La jornada contó con charlas y conversatorios, así como instancias de conocimiento y conexión para cualquier interesado en emprender negocios. Destacó la participación de Emilio Hernández, fundador y presidente de Made Inn Conce, festival de creatividad, innovación y emprendimiento de Concepción, y de Sharoni Rosenberg, conferencista en desarrollo de propósito y fundadora de la consultora Purposely.

Asimismo, hubo concursos y juegos para los asistentes, además de exposiciones públicas de proyectos innovadores creados por escolares y por Pymes regionales, fruto de diversas convocatorias de la Red ColaborAcción.

 

“Creemos que la colaboración es un motor relevante para los emprendimientos”, expresó en la ocasión el director regional de CORFO, Andrés Zurita. “El emprendimiento es un camino bastante solitario, pero si ese camino empieza a ser complementado con visiones externas, comentarios, experiencias, empieza a ser un poco más fecundo. Y esto también permite que tus ideas puedan encontrar eco en otras personas y lograr impactos que no dimensionabas. La colaboración es fundamental para dinamizar los ecosistemas regionales”, afirmó.

Por su parte, el gerente de CIDERE, Ricardo Guerrero, planteó la necesidad de que la región tome conciencia de las oportunidades que posee y lo mucho que se puede lograr a partir de ello, ejemplificando con el rubro de las actividades relacionadas con el tiempo de ocio.

“Debemos sacar provecho a lo que tenemos. El clima nos favorece, las playas nos favorecen, el valle también, pero todavía no le tomamos el valor que nos brinda, la cantidad de oportunidades que tenemos para emprender. La industria del ocio, que incluye la cultura, el deporte e infinidad de otras cosas, da muchas oportunidades que hoy no estamos ocupando. Por eso llamo a la creatividad y la imaginación. Tenemos que sacar adelante esta región con nuevos cambios, eso nos va a generar todos los empleos que imaginemos”, manifestó Guerrero.

La jornada finalizó con una actividad de networking emprendimiento-empresarial, como espacio libre para compartir experiencias y la evaluación del encuentro, además de reforzar vínculos entre los socios de la Red ColaborAcción y CIDERE, junto a autoridades del gabinete económico regional.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo región de Coquimbo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDirectora ejecutiva del ITL visitó planta solar “Lalcktur” y la PSDA
Next Article INDAP celebra junto a viñateros del valle del Itata el Día Internacional de las Cooperativas
Poder y Liderazgo

Related Posts

Abren postulaciones 2025 al programa Capital Abeja Emprende de Sercotec

Martes, 1 de Julio de 2025

Corfo lanza nuevos programas de formación para emprendedores y ecosistemas regionales

Viernes, 27 de Junio de 2025

Alcaldes de Coquimbo y La Serena impulsan tren urbano para la conurbación

Lunes, 23 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d