Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

El compromiso de Chile con las Reservas de la Biósfera

By Poder y LiderazgoViernes, 8 de Noviembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: José Miguel Ansoleaga. Director de Estrategias en Replica


El 3 de noviembre, la comunidad global celebra el Día Internacional de las Reservas de la Biosfera, fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de estos espacios como pilares para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible.

Este día, proclamado por la UNESCO, destaca el valor de las reservas de la biosfera en el equilibrio ecológico del planeta y su función esencial como laboratorios vivos donde los ecosistemas naturales y las actividades humanas coexisten de manera armoniosa.

La protección y la gestión adecuada de las reservas de la biosfera son una responsabilidad compartida que requiere del compromiso de todos los sectores de la sociedad, y en este esfuerzo, Chile tiene la oportunidad de liderar con un enfoque que combine el desarrollo económico con el respeto y la preservación de su invaluable patrimonio natural”.

Las reservas de la biosfera abarcan áreas de gran valor ecológico, cultural y económico, protegidas bajo un modelo que permite la preservación de la biodiversidad, la investigación científica y el uso sostenible de los recursos.

Este enfoque promueve un equilibrio entre conservación y desarrollo, permitiendo que comunidades locales puedan beneficiarse de los recursos de forma responsable y sostenible.

Existen reservas icónicas, como la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an en México, que alberga una impresionante diversidad de especies en la península de Yucatán; o la Reserva de la Biosfera de Yasuní en Ecuador, reconocida por ser uno de los lugares más biodiversos del planeta.

Estas áreas no solo protegen especies y ecosistemas únicos, sino que también desempeñan un rol crucial en la regulación del clima y en la provisión de servicios ecosistémicos vitales para la humanidad.

Chile, con su rica diversidad geográfica y biológica, es un actor clave en la conservación a nivel regional y global. Existen diez reservas de la biosfera reconocidas por la UNESCO en nuestro país. Estas incluyen la Reserva de la Biosfera Lauca, en el altiplano de la región de Arica y Parinacota; la Reserva Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes, en las regiones de Los Ríos y Los Lagos; la Reserva Archipiélago Juan Fernández, un santuario de endemismo; la Reserva Torres del Paine, famosa por sus paisajes únicos y su biodiversidad; y la Reserva Cabo de Hornos, en el extremo sur, que protege uno de los ecosistemas más prístinos del mundo.

Además, se encuentran la Reserva de la Biosfera La Campana-Peñuelas, la Reserva del Nevado de Tres Cruces, la Reserva Laguna San Rafael, Fray Jorge y la Reserva del Desierto Florido, cada una con su propio valor ecológico y cultural.

La contribución de Chile a la protección de las reservas de la biosfera, tanto a nivel local como internacional, es fundamental en un contexto de cambio climático acelerado y pérdida de biodiversidad. A nivel nacional, es necesario fortalecer la gestión de estas áreas mediante políticas públicas que aseguren su preservación y promuevan el desarrollo de actividades sostenibles.

A nivel internacional, Chile puede desempeñar un rol activo en la cooperación regional y global, compartiendo experiencias y estrategias de conservación que han sido exitosas en contextos de alta biodiversidad y en condiciones ambientales extremas.

Sin embargo, los desafíos en Chile son significativos. La presión de actividades como la minería, la agricultura intensiva y el desarrollo inmobiliario, entre otros, representan amenazas constantes para estos ecosistemas. Enfrentarse a estos desafíos requiere una visión integrada que incluya a actores del sector público, privado y a las comunidades locales.

En este sentido, el rol de las empresas chilenas es clave. Cada vez más, las empresas deben entender que su participación en la protección de la biosfera no es solo una responsabilidad ambiental, sino también una oportunidad para fortalecer su reputación y generar valor a largo plazo.

Las empresas pueden contribuir de diversas maneras, implementando prácticas sostenibles en sus operaciones y adoptando principios de economía circular que minimicen la generación de residuos y promuevan el reciclaje y la reutilización. Asimismo, pueden desarrollar programas de compensación de emisiones y conservación de la biodiversidad que incluyan la restauración de ecosistemas y la protección de hábitats críticos dentro y fuera de las reservas de la biosfera.

El apoyo a proyectos de educación ambiental y el fomento de alianzas con comunidades y organizaciones locales también representan una vía efectiva para involucrarse de manera activa en la conservación de estas áreas.

El Día Internacional de las Reservas de la Biosfera nos recuerda la importancia de estos espacios para el bienestar de nuestro planeta y de las futuras generaciones. Protegerlos no solo es esencial para la supervivencia de innumerables especies, sino que también garantiza los servicios que la naturaleza proporciona a la humanidad, desde el agua y el aire limpios hasta la regulación del clima.

La protección y la gestión adecuada de las reservas de la biosfera son una responsabilidad compartida que requiere del compromiso de todos los sectores de la sociedad, y en este esfuerzo, Chile tiene la oportunidad de liderar con un enfoque que combine el desarrollo económico con el respeto y la preservación de su invaluable patrimonio natural.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleTransformando la Banca tradicional: La revolución del onboarding y préstamos digitales en 5 minutos
Next Article Aumento de incendios forestales: una realidad que no podemos ignorar
Poder y Liderazgo

Related Posts

Liderazgo humanizado y neuroinclusivo: una nueva mirada a la gestión contemporánea

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Ser adulto mayor en Chile

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d