Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Turismo

El boom turístico de la pesca con mosca en el Parque Nacional Torres del Paine

Por Poder y LiderazgoMartes, 5 de Noviembre de 2024Updated:Martes, 5 de Noviembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La belleza escénica se convierte en un escenario imperdible para desarrollar esta actividad, sobre todo por su lupa puesta en la conservación y sustentabilidad


En los últimos años, el turismo de intereses especiales ha cobrado mucha relevancia en la región de Magallanes, ya que apunta a un público específico que busca experiencias diversas, exclusivas y en paisajes majestuosos.

La pesca con mosca, ha sido una actividad que por décadas ha existido como práctica deportiva y recreativa, donde se ha desarrollado una gran industria relacionada al turismo aventura, excursiones y difusión de destinos emergentes, generando un importante desarrollo turístico, además de una gran fuente de trabajo para guías y operadores locales especializados en esta actividad.

Amantes de la pesca y turistas en general de todo el mundo, buscan disfrutar de esta actividad en los lugares más remotos y hermosos del planeta, y en ese sentido, Torres del Paine tiene mucho que ofrecer. Más allá de sus impresionantes paisajes y fauna, el Parque Nacional Torres del Paine, entrega una increíble variedad de aguas que pueden sorprender a cualquiera, ya que “suman un conjunto de sistemas hídricos conformados por numerosos lagos, lagunas y ríos de aguas prístinas, nacidas en Campo de Hielo Sur, que han posibilitado el poblamiento de diferentes especies salmonideas que, por la riqueza de sus aguas, alcanzan tamaños y cantidades extraordinarias”, asegura Alejandro Solo de Záldivar de Solo Expediciones.

Disfrutar de la pesca con mosca en uno de los lugares más asombrosos del planeta, es toda una experiencia. Esta aventura, se realiza entre ríos y lagos que rodean el Parque Nacional Torres del Paine, navegando y pescando por el río Serrano y caminando por senderos poco explorados para llegar a los lugares de pesca, entre naturaleza indómita y diversa fauna. Las opciones incluyen, pescar con cañas Spey para los salmones Chinook o practicar Fly fishing para truchas residentes marrones y arcoíris.

 

“Los programas All Inclusive, incluyen todos los servicios de traslados dentro del área elegida, navegaciones, full board y alojamientos, cuando el cliente lo solicita. El Full Day es día completo, desde el arribo en la mañana en horario a convenir, con almuerzo o box lunch en terreno y hasta las 16.00 hrs en la tarde. El Half Day, es programa de medio día, con una duración de 4 horas en la mañana o en la tarde”, dice Alejandro Solo de Záldivar.

La práctica de esta actividad en Torres del Paine, ha ido creciendo a lo largo del último tiempo por varias razones. Primero, porque Torres del Paine se ha ido posicionado como destino de naturaleza y turismo aventura, provocando un importante aumento de turistas que buscan realizar este tipo de actividades. Otro aspecto importante es que los operadores locales que ofrecen servicios en esta región, se han especializado y han ido promoviendo y comercializando esta actividad con un sentido de conservación y recreación, dejando de lado servicios de pesca extractiva e invasiva.

“Efectivamente, la pesca recreativa es una de las actividades que más se requieren en Magallanes, y que está orientada a un turista de especialidad, que no es muy masivo. Sin embargo, día a día, aumenta el nivel de interés desde diversos lugares del mundo. Esto, debido a que ellos buscan escenarios únicos, luego la desconexión y por último, el poder realizar este tipo de actividades, resguardando la naturaleza y en espacios que efectivamente estén autorizados”, afirma Sara Adema, Gerente de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST).

Y agrega: “En Torres del Paine hay muchos lugares donde el turista puede venir a desarrollar estas actividades sin inconvenientes. Y si se suma, que ofrece total desconexión, relajo y paisajes impresionantes, el resultado es una experiencia magnífica. Magallanes tiene una extensión de territorios muy amplios, lo que permite que puedas estar a kilómetros de distancia entre una persona y otra, y así solo interactuar con la naturaleza y la fauna. Eso es lo que el turista privilegia, requiere y valora”.

El gran protagonista de esta aventura será el río Serrano. Este nace de la desembocadura del lago Toro, bordeando el límite norponiente del Parque Torres del Paine, y se ha vuelto famoso por sus fuertes truchas marrones residentes, que a su vez comparten el espacio con corridas anuales de enormes salmones Chinook y truchas migratorias, de un peso que fácilmente supera los 10 kilos.

 

Durante el recorrido en esta gran aventura, se puede compartir ocasionalmente con fauna salvaje, como zorros, ñandúes, aves rapaces, y coloridas aves acuáticas como flamencos y diversas especies de patos. “Esta gran variedad de especies, habitando los ríos y lagos que rodean el Parque Nacional, permiten a los pescadores locales y turistas, practicar esta actividad en un entorno salvaje y seguro, con cañas de una y dos manos”, dice Cesar Subiabre, guía especializado en pesca de Hotel del Paine.

La belleza escénica del Parque Nacional Torres del Paine, lo convierte en un escenario imperdible para desarrollar esta actividad, sobre todo por su lupa puesta en la conservación y sustentabilidad. “Es importante mencionar, que la pesca con mosca tiene fines de entretención y recreación, y no de extracción. En este sentido, es que se debe promover los servicios, porque quienes la practican, están dispuestos a invertir por un servicio especializado, además de vivir una experiencia única de pesca en Torres del Paine”, concluye el guía especializado en pesca de Hotel del Paine.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorCumbre Coquimbo VID 2024 consolida a la región como la capital del enoturismo latinoamericano
Siguiente artículo Encuentro online destacará experiencias de mujeres frente al cambio climático
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Chile lidera debate global sobre Antártica en conferencia SCAR-HASS 2025

Martes, 21 de Octubre de 2025

Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Parque Natural Río Bravo impulsa turismo responsable y conservación en Chiloé

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d