Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
  • Señales en COP30
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Defontana recibe Premio Partner Destacado de Valor Pyme Bci 2025

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    División El Teniente refuerza seguridad con nueva iluminación en el Túnel Teniente 8

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gremios

El 2,5% de los habitantes del Gran Valparaíso vive a menos de 15 minutos caminando de servicios y equipamientos básicos

By Poder y LiderazgoViernes, 7 de Agosto de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Así concluye un estudio del investigador Luis Valenzuela, director del Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez, que fue presentado en la conferencia Construyendo Región “Barrios Post Pandemia: ¿Cómo seguimos ahora?” de la CChC Valparaíso


Sólo el 2,5% de los habitantes del Gran Valparaíso pueden cubrir sus necesidades básicas en cuanto a bienes y servicios públicos y privados, sin tener que caminar más de 15 minutos desde su casa.

Esta es la conclusión de un estudio liderado por el urbanista e investigador Luis Valenzuela y fue presentado en la primera conferencia del año del Ciclo Construyendo Región de la CChC Valparaíso que, titulada “Barrios Post Pandemia: ¿Cómo seguimos ahora?”, se realizó a través de videoconferencia y que contó con más de 200 asistentes.

La investigación del Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez, dirigido por Valenzuela, que se enfocó en la movilidad de las personas, busca responder la pregunta ¿cuál es la accesibilidad de la población a servicios públicos y privados?

Para ello analiza las dimensiones Accesibilidad, Ambiental, Infraestructura, Socioeconomía y Seguridad del territorio, con 12 servicios públicos y privados claves, a través del Índice de Bienestar Territorial (IBT), herramienta desarrollada gracias a un trabajo colaborativo con la CChC.

“Lo que hacemos es medir los barrios en términos de qué es lo que tenemos al alcance las personas en cuanto a equipamientos públicos como centros educacionales, de salud, plazas, servicios públicos, que están alrededor. Y también miramos el equipamiento privado, como comercio, farmacias, servicentros, bancos, etc. En total 12 elementos medidos a partir de 15 minutos caminando desde cada manzana. Esta es una métrica que se usa en muchas partes del mundo y que es una referencia u orientación”, explicó el académico.

“Trabajamos con mucha evidencia. Y el resultado que nos dio para las ciudades de la zona es alarmante. Y es que sólo el 2,5% de las personas que viven en el Gran Valparaíso, tienen a su alcance esta agrupación de 12 elementos publico y privados, a 15 minutos caminando”, expresó.

“Como referencia -agregó- para el caso de la Región Metropolitana, el indicador muestra que un 9% de sus habitantes pueden cubrir sus necesidades básicas sin tener que caminar más de 15 minutos desde su casa. Este indicador ya es malo, pero es casi cuatro veces mejor que el del Gran Valparaíso”.


Ciudad y Reactivación Económica

Junto con ello Valenzuela en su conferencia, en el contexto de la emergencia sanitaria, también puso foco en el rol que puede desempeñar la ciudad en la recuperación de la crisis económica y en la reactivación de la actividad.

“La reconstrucción de la salud pública, de la salud social y la económica, debiera partir desde los barrios. Debemos estar ya equipándolos y poner más servicios cerca de las personas (…) Las ciudades son los “motores de la recuperación”. E invertir en su capacidad de recuperación es la mejor manera de evitar el desastre económico”, comentó, haciendo referencia a la idea central del documento internacional “Agenda de los Alcaldes para una Recuperación Verde y Justa de C40 Cities”.

En este sentido la “Agenda” también recomienda que “todos los residentes vivan en “ciudades de 15 minutos”, modelo que “ayudaría a las ciudades en la promesa de un acceso equitativo al trabajo y a los servicios de la ciudad para todos, y a reconstruir las zonas económicamente más afectadas por la pandemia”, concluyó Valenzuela.


Planificación Sostenible

El presidente de la CChC Valparaíso Gian Piero Chiappini, en tanto, destacó la necesidad de promover la planificación urbana, integral y sostenible, que ponga en un lugar central a los barrios.

“El desarrollo urbano plantea hoy enormes desafíos: la integración social; el desarrollo económico; la sustentabilidad ambiental; la descentralización; el patrimonio; la gobernanza, etc. Y, hoy más que nunca, y particularmente en nuestra zona, la gestión asociada al barrio. A todos estos desafíos debemos ser capaces de dar respuestas. Para hacerlo, como gremio apostamos permanentemente por un trabajo colaborativo público-privado-académico y por una gestión integral del territorio, que involucre a la comunidad y los agentes económicos, políticos y sociales de la ciudad”, comentó el dirigente gremial.

Cabe destacar con posterioridad a la exposición, el vicerrector del Campus Viña del Mar de la Universidad Adolfo Ibáñez, Claudio Osorio, condujo una conversación con Luis Valenzuela, en la que participaron activamente los asistentes a través de preguntas.

Construyendo Región es un ciclo de conferencias que se desarrolla en conjunto con DuocUC, Universidad Adolfo Ibáñez Campus Viña del Mar, Mutual de Seguridad, GasValpo y Caja Los Andes, instituciones y empresas regionales socialmente responsables, que han expresado así su propio compromiso con el desarrollo de la región y con la calidad de vida de sus habitantes.



 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

CCHC Valparaíso Universidad Adolfo Ibáñez
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de O’Higgins: FOSIS coordina esfuerzos públicos y privados para superar la pobreza
Next Article AntofaEmprende convoca a innovadores que entreguen soluciones a los desafíos post pandemia
Poder y Liderazgo

Related Posts

Innovación rural escolar: SaviaLab 2025 reúne talento en la PUCV

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Nodo CIV-VAL impulsa proyectos de innovación territorial en la Región de Valparaíso

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
  • Señales en COP30
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d