Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Minería

Eduardo Bitran y Máximo Pacheco plantean claves para una Minería Virtuosa

By Poder y LiderazgoViernes, 30 de Julio de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El presidente del Club de la Innovación y el exministro de Energía abordaron tópicos clave para la industria en el evento “Presente y futuro de la Minería, Política Nacional Minera y una nueva Constitución”. En el encuentro online se levantaron alertas respecto del proyecto de royalty, tal como fue despachado por la Cámara de Diputados


La minería atraviesa un periodo de múltiples desafíos, oportunidades y cambios. El contexto político, la crisis climática, la actual pandemia del Covid-19 y una mayor conciencia medioambiental son factores que están remodelando a esta industria, clave para la economía nacional.

Ante este escenario, Minnovex, la asociación gremial de proveedores de conocimiento, innovación y tecnología para la minería, y el apoyo de Centro Nacional de Pilotaje (CNP), desarrolló el coloquio “Presente y futuro de la Minería, Política Nacional Minera y una nueva Constitución”. Los invitados en esta oportunidad fueron Eduardo Bitran, presidente del Club de la Innovación, docente de la Universidad Adolfo Ibáñez y ex VP de Corfo; y Máximo Pacheco, exministro de Energía, ex VP ejecutivo de Operaciones de Codelco y docente de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El coloquio estuvo moderado por la vicepresidenta de Minnovex, María Luisa Lozano, y su directora Marcela Angulo.


Minería virtuosa

Bitran evaluó que la minería chilena necesita resolver una serie de necesidades sociales y medioambientales, pero al mismo tiempo requiere crecimiento. En ese sentido, el presidente del Club de la Innovación destacó que “Chile necesita una minería de bajo impacto y que, aprovechando la revolución tecnológica, impulse un desarrollo sostenible e inclusivo en las economías mineras y los territorios donde se emplaza”.

 

Frente a lo anterior, el ex vicepresidente de Corfo resaltó el concepto de “minería virtuosa”, entendido como la capacidad de crear nuevos empleos que resuelvan los desafíos externos a la industria minera.

Bitran se refirió a ciertos factores exógenos desafiantes como el envejecimiento de los yacimientos, mayor dureza de la roca y más profundidad del mineral en las minas, entre otros ámbitos que aumentan los costos de extracción. “Por eso es clave la inversión en I+D+i. ¿Por qué cuesta tanto conectar universidades y centros de investigación con las empresas? Por la densidad de la inversión”, explicó.


“No somos el Silicon Valley del cobre”

Por su parte, el exministro de Energía, Máximo Pacheco puso acento en el hecho que “el mundo se está despidiendo de la era fósil. Ningún commodity se va a beneficiar más que el cobre en esta etapa. En un mundo de riesgo, este activo toma cada día más valor”, señaló, observando un escenario optimista para Chile, responsable de cerca del 30% de la producción cuprífera mundial.

 

En cuanto a la innovación por parte de Chile, Pacheco se mostró crítico, indicando que, pese a que Chile es el mayor productor mundial del metal rojo, “no somos el Silicon Valley del cobre”, dado que otras jurisdicciones son más destacadas en términos de tecnología y servicios.


Royalty minero

Ambos panelistas se refirieron también al actual proyecto de royalty minero que se tramita en el Senado. Según lo que aprobó anteriormente la Cámara de Diputados, esta moción parlamentaria busca una compensación de un 3% por el concepto de extracción minera de cobre y otros minerales, con un aumento progresivo según se incremente el precio del metal.

Bitran opinó que “la propuesta de la Cámara de Diputados no es viable, la tasa de tributación efectiva lleva a la minería a niveles que son insostenibles; hacen que una parte de la actividad minera deje de operar e inhibe absolutamente la innovación y la inversión, y para que vamos a hablar de minería virtuosa o minería verde, simplemente no sería viable.”

El ex VP de Corfo expuso la propuesta dos de Valverde-Castillo, que es una combinación de una regalía baja de 3% y una modificación del impuesto específico, aumentando sus tasas significativamente, que permitan capturar una mayor proporción de la renta minera, manteniendo los incentivos para el desarrollo de una minería verde.

En particular, propone que se pueda usar una proporción de la recaudación en la estructuración de consorcios tecnológicos que aborden los grandes retos de la minería.  “Es necesario avanzar a una minería virtuosa, que enfrente los desafíos de productividad, seguridad y sustentabilidad y se generen capacidades nacionales para exportar bienes y servicios tecnológicos”, concluyó Bitran.

Por su parte, Máximo Pacheco mencionó que en la futura nueva Constitución debe quedar de manifiesto que los recursos mineros son de propiedad fiscal, y no con otra figura.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Máximo Pacheco
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de Antofagasta: 32 proyectos fueron los ganadores del Concurso para Organizaciones Sociales 2021
Next Article Viña Montes se une campaña para descontaminar mares y bosques
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d