Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Editorial

[Editorial] Mujer, política y territorio

Por Poder y LiderazgoLunes, 3 de Octubre de 2022Updated:Domingo, 11 de Diciembre de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Richard Andrade C. Director de Poderyliderazgo.cl


La sociedad chilena a lo largo de historia ha dado pasos importantes en materia de equidad de género, derechos femeninos y erradicación de la violencia contra las mujeres, pero a todas luces insuficientes, particularmente en el ámbito político.

Al revisar la historia política y electoral de nuestro país nos encontramos con que las mujeres obtuvieron su derecho a voto recién en 1934 (elecciones municipales), lo que permitió que un año más tarde Alicia Cañas Zañartu se convirtiera en la primera alcaldesa en ser elegida por votación popular, en Chile y Sudamérica.

En 1951 el Congreso aprobó el derecho a voto y participación de las mujeres mayores de 21 años, que supieran leer y escribir, en las elecciones presidenciales y parlamentarias. De esta forma, Inés Leonor Enríquez Frodden fue la primera mujer en llegar al Congreso en la historia de Chile, tras resultar electa como diputada. Al año siguiente, María de la Cruz Toledo asumió como la primera Senadora de la República.

Pero no es hasta 1999, cuando recién las mujeres compiten por la presidencia de la República, con las candidaturas de Gladys Marín del Partido Comunista y Sara Larraín, independiente apoyada por sectores ecologistas. En el 2006, Michelle Bachelet Jeria entra la historia como la primera mujer en ser electa Presidenta de Chile. El 11 de marzo de 2014 vuelve a ser electa en la máxima Magistratura del país.

Lo hacemos para relevar su liderazgo, resaltar sus logros, visibilizar las múltiples barreras que a diario deben sortear para realizar adecuadamente su trabajo… lo hacemos también para provocar a la clase política tradicional a generar reales espacios de participación la política local, regional y nacional, para avanzar en la erradicación de la violencia en todas sus formas (acoso, mansplaining, menoscabo y denostación), en contra de las mujeres en los diversos espacios de convivencia social, sea estos públicos y/o privados”.

Un hito mundial fue la conformación paritaria de la Convención Constitucional, donde fueron electas vía voto popular 77 mujeres y 78 hombres.

Tras las últimas elecciones parlamentarias de 2021, y a pesar de la Ley de Cuotas que entró en vigencia el año 2015 -que obliga a los partidos políticos a llevar al menos a un 40% de mujeres entre sus candidaturas-, sólo un 32,7% de ellas posee un escaño en el Congreso, es decir 55 en la Cámara de Diputados (de un total de 155) y 12 en el Senado (de un total de 50).

En más de 200 años de historia del Congreso, solo cuatro mujeres han ocupado la presidencia del Senado. María Isabel Allende Bussi, Adriana Muñoz D’Albora, Yasna Provoste Campillay y Ximena Rincón González. En la Cámara de Diputados, cinco mujeres han llegado a convertirse como máximas autoridades de la instancia legislativa. (María Maluenda Campos, Adriana Muñoz D’Albora, María Isabel Allende Bussi, Alejandra Sepúlveda Orbenes y Maya Fernández Allende).

En materia municipal la realidad no es muy distinta, pues de las 345 municipalidades del país, solo 60 de ellas son lideradas por mujeres, es decir un escuálido 17%.  Por otra parte, de los 2.252 concejales en el país, un 33% son mujeres y 66% hombres.

Las cifras son elocuentes, la participación de la mujer en la política nacional, regional y local está al debe, pues a pesar de las leyes e intentos aislados de determinados sectores, lo cierto es que es evidente la falta de voluntad real de parte la sociedad, en especial del mundo político, para avanzar hacia una concreta y real participación de las mujeres en política.

La historia ha demostrado que la presencia y participación de las mujeres en la vida pública ha permitido la incorporación y visibilización temáticas y enfoques distintos a los tradicionales en la agenda pública, posibilitando mayores transformaciones socioculturales que el país necesita para ir avanzando hacia una igualdad sustantiva entre las personas.

Como medio de comunicación comprometido con los derechos de las mujeres, y en particular con su participación en ámbito político, en las próximas semanas daremos vida al proyecto periodístico “Mujer, Política y Territorio”, el cual considera una serie de entrevistas a mujeres que actualmente ejercen cargos de elección popular en la región de O’Higgins.

Lo hacemos para relevar su liderazgo, resaltar sus logros, visibilizar las múltiples barreras que a diario deben sortear para realizar adecuadamente su trabajo… lo hacemos también para provocar a la clase política tradicional a generar reales espacios de participación la política local, regional y nacional, para avanzar en la erradicación de la violencia en todas sus formas (acoso, mansplaining, menoscabo y denostación), en contra de las mujeres en los diversos espacios de convivencia social, sea estos públicos y/o privados.


“Mujer, Política y Territorio”, es un proyecto financiado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno y el Consejo Regional de O’Higgins, en el marco del Fondo de Medios de Comunicación Social 2022


 

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Richard Andrade C.
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Perfiles] El ministro escritor, amante de la tierra e intelectual regionalista
Siguiente artículo [Opinión] RELACI, la oportunidad de innovar colaborativamente en la región
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

[Arica y Parinacota] Expandirán soluciones 3D para la minería no metálica mediante suscripción o membresía

Miércoles, 29 de Marzo de 2023

[Editorial] Dejemos de ser idiotas

Lunes, 12 de Diciembre de 2022

[Entrevista] Marta González, Diputada Distrito 15: “En la región tenemos mucho que trabajar en erradicación de todo tipo de violencias”

Jueves, 10 de Noviembre de 2022

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d