Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

Dra Sanghee Kim es la primera mujer directora del Centro de Cooperación Antártica Chile-Corea

By Poder y LiderazgoLunes, 28 de Abril de 2025Updated:Lunes, 28 de Abril de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Kim es experta en infraestructuras únicas, destaca en nivel de colaboración entre entre Corea y Chile. “Ahora contamos con la estructura para una colaboración continua, como el intercambio de datos en tiempo real, el mantenimiento de equipos y la formación de jóvenes investigadores”


Hace nueve años, un 26 de febrero del 2016, fue inaugurado el Centro de Cooperación Antártica Chile-Corea en dependencias del Instituto Antártico Chileno (INACH). Hoy asume oficialmente la primera mujer a cargo de esta coordinación. La Dra. Sanghee Kim, profesional del Instituto Coreano de Investigación Polar (KOPRI, por sus siglas en inglés) será la cuarta persona en dirigir esta importante oficina en Punta Arenas.

La Dra: Kim es experta en infraestructuras únicas, como las estaciones de investigación árticas y antárticas que posee Corea, y el rompehielos de investigación Araon.


¿Cómo ve la oportunidad de que la República de Corea tenga una oficina en Punta Arenas?

-Ya han pasado nueve años desde que se estableció el Centro de Cooperación Chile-Corea en 2016. Las alianzas internacionales de investigación suelen pasar por varias etapas. Muchas se quedan en el primer nivel, simplemente creando redes, o a veces llegan al segundo nivel, de coordinación. Es raro que avancen más allá de eso hacia una verdadera cooperación.

INACH y KOPRI se encuentran ahora en un punto de inflexión. Estamos pasando de la cooperación al cuarto nivel y el más significativo: la verdadera colaboración. Esto demuestra la gran confianza mutua que hemos construido y nuestra disposición a establecer objetivos a largo plazo y emprender grandes proyectos de investigación juntos.

Nada de esto habría sido posible sin el firme y generoso apoyo del gobierno chileno y del INACH. Su compromiso ha ayudado a Chile y Corea a alcanzar un nivel de colaboración antártica más sólido que nunca. Así que solo quiero tomarme un momento para agradecer sinceramente al INACH una vez más por hacer posible todo esto.


¿Cuál es su visión para las futuras relaciones entre Chile y Corea?

-Gracias al centro de cooperación Chile-Corea, ahora contamos con la estructura para una colaboración continua, como el intercambio de datos en tiempo real, el mantenimiento de equipos y la formación de jóvenes investigadores.

Y aprovechando este impulso, me gustaría explorar la posibilidad de establecer un Laboratorio Conjunto de Investigación en el Edificio “Jorge Berguño” en Punta Arenas. Esto no solo impulsaría nuestro trabajo científico, sino que también tendría un gran peso simbólico en términos de diplomacia científica.

Ya hemos visto excelentes ejemplos de este tipo de cooperación; por ejemplo, desde 2016, Tailandia y China han forjado una sólida alianza, que incluye el Laboratorio Conjunto Sirindhorn China-Tailandia sobre Investigación Antártica en la base “Great Wall” de China en la Antártica.

KOPRI ha trabajado con investigadoras e investigadores chilenos en el ámbito de los microplásticos y la bioincrustación en la Antártica, ha publicado varios artículos y ha desarrollado dos proyectos de cooperación internacional (FOVI) sobre bioinvasión y kril, entre otros, desde la época de la pandemia.

Si Chile y Corea pudieran crear una infraestructura de investigación compartida como esta, podríamos preparar y almacenar valiosas muestras antárticas con antelación para su uso a largo plazo. De esta manera, no tendríamos que recolectarlas constantemente. Y lo que es más importante, brindaría a jóvenes investigadores de ambos países un espacio para reunirse, trabajar en el laboratorio e intercambiar ideas. Naturalmente, esto generaría aún más oportunidades de investigación conjunta.

El INACH podría ofrecer el espacio y KOPRI estaría encantado de contribuir con equipo científico y suministros de laboratorio. Creo que, a través de este tipo de infraestructura compartida, y bajo un acuerdo formal, Chile y Corea pueden fortalecer su reputación como socios confiables y con visión de futuro en la ciencia antártica global.


Usted ya había estado en Chile en otras ocasiones. ¿Cómo se siente en este nuevo puesto?

-Llegué a Punta Arenas por primera vez en 2010, así que ya han pasado 15 años. La he visitado casi todos los años y, con el tiempo, he visto cómo la ciudad ha crecido y se ha consolidado como una puerta de entrada vital a la Antártica.

 

Pero esta visita es diferente para mí. Antes venía como investigadora individual, ahora, tengo la responsabilidad de representar a mi institución como directora. Es un gran cambio.

Creo que las colaboraciones de investigación duraderas no se basan solo en la ciencia, sino también en la confianza personal. Por eso, me esfuerzo al máximo para reunirme con tantos colegas del INACH como sea posible, para comprender su trabajo y forjar relaciones genuinas, de persona a persona.


¿Qué le parece ser la primera mujer en este puesto?

-Siendo sincera, nunca lo había pensado desde esa perspectiva. Cuando me nombraron, se basó en la experiencia y la cualificación, no en el género. Pero ahora, mirando atrás, reconozco que ser la primera mujer en este puesto podría significar algo para otras. Espero que abra más puertas para las futuras generaciones.


¿Qué opinión tiene de Punta Arenas?

-Me encanta esta ciudad, tanto que me imagino viviendo aquí unos años después de jubilarme, simplemente para disfrutar de la naturaleza y la cultura de la Patagonia a un ritmo más tranquilo. Me siento segura acá, rodeada de vecinos amables que siempre me sonríen y me saludan. Durante mi estancia, me comprometo a continuar mis estudios de español para conectar mejor con la comunidad local.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

INACH
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCodelco alcanzó 296 mil toneladas de producción propia y US$ 1.348 millones de Ebitda en el primer trimestre
Next Article Innovación y sustentabilidad en Cáhuil: proyecto FIC impulsa producción de sal con energías renovables
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d