Codelco División El Teniente avanza en la implementación del plan de iluminación del Túnel Teniente 8, donde cinco de los nueve kilómetros del trazado ya cuentan con cintas LED instaladas. Esta mejora beneficia directamente el tránsito del ferrocarril que transporta mineral desde el interior de la mina hacia superficie y fortalece las condiciones de seguridad en las labores operativas y de mantenimiento.
Iluminación LED para fortalecer la seguridad operacional
La iniciativa se enmarca en el objetivo corporativo de reforzar la seguridad en zonas donde las labores se desarrollan en condiciones de baja luminosidad. Aunque las linternas mineras son equipos de protección obligatorios, la División buscó avanzar hacia un entorno donde la visibilidad permita reducir riesgos y mejorar la eficiencia operacional.
En este contexto, Cristian Silva, jefe de Mantenimiento de Infraestructura Eléctrica de la Unidad Teniente 8, explicó que la principal contribución es eliminar riesgos asociados a caídas o golpes, además de facilitar el desempeño de las tareas cotidianas.
“La mejora más relevante al mantener el túnel completamente iluminado es evitar incidentes vinculados a la visibilidad. Esto permite que los trabajadores ejecuten sus labores con mayor comodidad y con una visión que supera lo que entregan las linternas personales, apoyando directamente la continuidad operacional”, explicó Silva.
La instalación implica labores coordinadas entre distintas áreas y requiere planificación detallada. Los trabajos se ejecutan en ventanas operativas acotadas —de cuatro y dos horas— con el fin de no interrumpir el proceso productivo, lo que exige precisión en la ejecución y alineamiento entre equipos.
Trabajadores valoran la continuidad lumínica y su impacto operacional
La mejora ha sido bien recibida por quienes operan diariamente en el sector, debido a que permite reforzar las condiciones preventivas en espacios de alta circulación.
Jhonny Torres, mantenedor eléctrico mina, destacó los beneficios operativos del proyecto, indicando:
“Una iluminación continua nos permitirá realizar inspecciones, mantenimientos y desplazamientos con mayor visibilidad. Esto disminuye los riesgos y nos entrega mejores condiciones para desarrollar tareas que requieren atención permanente”.
A ello se suma la mirada del operador experto mina, Carlos Pavez, quien relevó el impacto directo en la conducción y maniobras ferroviarias: “La iluminación es fundamental porque, como en todo sistema de transporte, existen puntos ciegos. Con esta mejora podemos reducirlos y mantener un mayor nivel de alerta en cada desplazamiento, lo que aporta seguridad para todos”.
El proyecto contempla también la instalación de nuevos transformadores para soportar el sistema lumínico, mientras que la proyección operativa apunta a contar con la iluminación completa de los nueve kilómetros del túnel durante el primer semestre del próximo año.
En términos generales, el plan constituye una acción estratégica que se articula con los objetivos de seguridad de Codelco y que contribuye a mejorar las condiciones de trabajo en una infraestructura clave para la continuidad operacional de la División El Teniente.


