Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Congreso

Diputados respaldan proyecto que elimina las multas vinculadas al Tag

By Poder y LiderazgoJueves, 24 de Abril de 2025Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El diputado Jaime Mulet, autor de la iniciativa aclaró que “No estamos terminando con las concesionarias, estamos terminando con las multas”


La Sala de la Cámara ha puesto en tabla el proyecto que elimina las multas por infracciones vinculadas al uso del Tag en autopistas concesionadas, y en la antesala de su votación el diputado, Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social), junto a parlamentarios de centroizquierda y de derecha, hicieron un llamado para respaldar la iniciativa, fundamentando y aclarando que “no estamos terminando con las concesionarias, estamos terminando con las multas”.

Al respecto, el Mulet, autor de la iniciativa, declaró que “lo que se deroga hoy en el proyecto de ley son las multas, no los Tag. No estamos terminando con las concesionarias, estamos terminando con las multas del artículo 114 que son abusivas y excesivas, y que han generado una serie de problemas a miles y miles de dueños de vehículos en nuestro país, que tienen deudas millonarias”.

Según explicó el legislador por Atacama, los dueños de vehículos “muchas veces ni siquiera se enteran de que les han pasado una multa. Por ejemplo, los que somos de regiones, hay gente que viene y pasa por Santiago, por la Autopista Central, y no tiene idea cómo comprar el pase diario. Entra y al tiro le aplican una multa por cada día que circula, en cualquiera de las autopistas que tienen Tag. Entonces, esa situación abusiva el proyecto de ley la deroga, la elimina”.

Asimismo, precisó que “para ser muy claro, además quedan vigentes los Tag, obviamente. las personas que usan la autopista tienen que pagar por lo que usan. Y si no pagan, tienen que pagar con intereses, con reajustes y con intereses penales. Incluso la ley de concesiones favorece tanto a las concesionarias que cuando cobran el valor del TAG con reajustes, con intereses, además le pueden aplicar una multa los jueces de policía local a las personas por no haber pagado. Otra multa que queda vigente”.

“Lo que estamos haciendo -y le pedimos responsablemente a todos los parlamentarios de esta corporación que apoyen este proyecto- es justo, porque no es verdad que elimina los Tag, no es verdad que elimina las concesiones. Por el contrario, creemos que establece una relación de equilibrio y más razonable entre los usuarios y consumidores con una empresa privada que es dueña de una concesión, dueña de un monopolio como son las concesiones también”, recalcó el diputado Regionalista.

 

De igual forma, insistió en que “por esta situación de los abusos de las multas incluso se ha pronunciado en el Tribunal Constitucional. Las multas no pueden ser tan desproporcionadas respecto al daño o a la falta cometida. Hay Tag o portales de $200 y ahí viene al tiro la multa de casi $70.000. Entonces, llamamos a los colegas a eliminar esta verdadera locura que hoy existe en nuestro país y que a lo mejor se justificó en un inicio, pero que ahora ya no se justifica”.

En ese sentido, expuso como ejemplo que “una señora que tiene 10 camiones y debe $320 millones en multas -lo que es una verdadera locura-, vale más que sus camiones”.

Por su parte, la diputada Camila Musante (subjefa bancada IND-PPD), comentó que “hoy no terminamos ni con el sistema de concesiones ni de TAG, pero sí podemos equiparar un poco la cancha y que es de toda justicia. Estamos para defender lo justo de los chilenos y chilenas, que es dar a cada uno lo suyo. Y no parece justo hoy día como se multiplican los intereses por miles de millones de pesos”.

“Por otro lado, ¿qué ocurre con la ley de concesiones que se pueda castigar hasta por 15 veces por el valor original de la multa?. Realmente parece absolutamente desproporcionado. Entonces, no estamos negando que tenga que existir una multa por no pago, pero la desproporción sólo constata el abuso de este sistema de Tag y lo propio ocurre respecto de las concesionarias”, agregó.

Mientras que el diputado Leonida Romero (IND-PSC-PNL), manifestó que “me sumé a esta bancada porque obviamente tenemos que aclarar aquí no estamos para eliminar el Tag. Y lo digo porque me han llamado varias personas diciendo cómo es posible que me esté sumando a una situación como esta. No es para eliminar el TAG, sino las multas y los intereses que son abusivos”.

En la misma línea, cuestionó que “¿sabían que cuando una persona es deudora del Tag y va a renovar el permiso no le permiten hacerlo mientras no pague la deuda? ¿Y qué ocurre si ese auto o ese vehículo está en una tercera mano y ya no es el deudor?”.

Finalmente, hizo un llamado a “que el gobierno presente un proyecto -que obviamente lo vamos a respaldar en forma transversal- para evitar que eso ocurra. No es posible que las concesionarias usen y abusen de su autoridad y poder para impedir que una señora o un caballero puedan renovar el permiso de circulación. Y sobre todo a los taxis, los vehículos de transporte de pasajeros, les cortan las manos. Por eso estoy feliz y contento en esta Comisión. Vamos a apoyar la eliminación de estos abusos y no del Tag”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Cámara de Diputados Federación Regionalista Jaime Mulet
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleNuevo portal de emprendimiento facilitará acceso de las personas a programas del Estado
Next Article Jairo Trad, CEO de Kilimo: “Hoy liderar no es hablar más fuerte, es construir la mesa donde otros también quieran sentarse”
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d