Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Entrevistas

Diputado por Tarapacá apunta al Gobierno por crisis migratoria: “Las cosas están pasando por negligencia”

By Poder y LiderazgoLunes, 27 de Septiembre de 2021Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Poderyliderazgo.cl conversó en exclusiva con Ramón Galleguillos, parlamentario oficialista para abordar la crisis migratoria que afecta a la región y al país, las elecciones presidenciales y su posición ante el 4to retiro de fondos previsionales


El diputado por la región de Tarapacá, Ramón Galleguillos, ha sido crítico con el Gobierno en materia migratoria y se adelantó a los lamentables hechos ocurridos durante la marcha del sábado en Iquique, advirtiendo que las autoridades debían estar atentas a un levantamiento de los vecinos debido a la crisis que vive la región. Pese a ser oficialista (cupo RN), considera que el Ejecutivo no ha tomado acciones concretas para controlar los flujos migratorios y que, si bien se han realizado operativos de recuperación de espacios públicos ocupados por personas migrantes, el principal conflicto está en la frontera con Bolivia.


¿Cuál es su postura respecto al actuar que ha tenido el Gobierno, el Ministerio del Interior, el delegado presidencial de Tarapacá ante la crisis migratoria?

La autoridad competente en la materia no quiere hacer la pega, acá se ha vulnerado el Estado de derecho. El Estado de derecho no tiene solo que ver con La Araucanía, también tiene que ver con los límites y las fronteras nacionales y en este caso específico de Colchane con Bolivia. Yo estuve ahí un día completo y la situación es bastante delicada y grave. Son personas ilegales, no irregulares como se dice habitualmente. Todo aquel que pone un pie un metro, medio metro del límite imaginario de la frontera, es ilegal. Yo puedo entender los convenios con derechos humanos, pero cuando se viola la tranquilidad de un país, yo critico a la autoridad con altura de miras y responsabilidad.

“Dicen que el Plan Colchane funciona (medida anunciada por Interior tras visitar la zona a inicios de 2021 y que consiste en acelerar proyectos como la electrificación de la comuna altiplánica), pero no funciona. Esto es como un desfile, una estampida de inmigrantes que vienen caminando por la carretera a Colchane, a Huara, a Pozo Almonte y de ahí bajan a Iquique y con demanda más al sur. Y no sacan nada con mandar militares, si no tienen las atribuciones como las debe tener Carabineros y la PDI. Esta ha sido una crítica constante y lo peor es que la autoridad se enoja, se incomoda y se molesta”.


En Colchane se vive una realidad compleja, pues muchos aymaras de territorio chileno cruzan a Bolivia en busca de recursos, pero tienen problemas para retornar…

“Y lo más lamentable es que los reclamos son de los chilenos, chilenos contra chilenos, chilenos que reclaman contra militares que no toman un buen procedimiento conociendo a todos quienes pasan de Colchane a Pisiga (en Bolivia), porque van de compras. No puede ser posible un tema discriminatorio. Las mujeres me decían “mire, si acá nos conocemos todos. Yo voy a comprar a Bolivia porque no hay gas”, entonces van y compran tres bidones, pero las acusan de contrabando. Otro venía con dos piernas de llamo, porque vende carne, hace charqui y con eso sobrevive, pero dicen que es contrabando, entonces es hostigar por hostigar”.

“Yo les dije que la solución es simple, hacer un carnet a todos los residentes colchaninos para que lo muestren cuando pasen por el control militar chileno. Lo más grave es la discriminación, porque mientras controlan a los chilenos, por el lado están pasando todos los inmigrantes libres y nadie los para. Ese problema debe solucionarlo el Gobierno de Chile, el ministro del Interior y el ministro de Defensa”.


¿Quién tiene la responsabilidad directa? A inicios de este año visitaron Colchane los ministros del Interior, Defensa y Relaciones Exteriores, y el subsecretario del Interior hizo su última visita a inicios de septiembre…

“El ministro del Interior. Pero ellos tienen una forma muy particular de ser, porque no se reúnen con las autoridades locales. Y yo le digo a la opinión pública, si eso le pasa a un diputado, a un alcalde, como Javier García de Colchane, que no les dicen que viene una autoridad máxima de la Nación a la zona del conflicto, ¿qué le queda al resto de los ciudadanos? Aquí hay una tozudez, una soberbia de la autoridad que viene de Santiago. Le guste o no el color político de la autoridad, debe respetarla y decirle “señor, voy a su comuna, veamos juntos el problema”. La autoridad superior, nombrada por confianza del Presidente de turno, los ignora. No invitaron al alcalde, entonces, ese divorcio que se origina ahí, créanme sinceramente que la opinión pública lo percibe y lo percibe para mal. Las cosas están pasando por negligencia”.


Siguiendo con la contingencia, en esta campaña presidencial, ¿usted va a apoyar al candidato Sebastián Sichel? Porque algunos en RN dijeron que apoyarían a Kast…

“Yo siempre he sido obediente y disciplinado en mi vida, pero no soy tonto. Si a mí hoy la coalición política en que participo me dice que el candidato a la Presidencia de Chile Podemos Más es Sebastián Sichel, tengo que apoyarlo. Sé que hay diputados de mi bancada que están por la opción Kast pero tienen el escándalo en Santiago y Valparaíso, porque a veces se da la libertad de acción y por otro lado se quita”.

“Uno debe actuar en conciencia. Tengo que apoyar a Sebastián Sichel. Seguramente algunos lo harán a regañadientes, por ejemplo en la UDI, porque están sentidos y bien golpeados, nunca se imaginaron que se caía Lavín y aparecía esta nueva figura emergente, que yo creo que interpreta a un buen porcentaje de chilenos. Veremos qué pasa de aquí a noviembre, yo creo que las cosas pueden cambiar. Yo no me creo el cuento de las encuestas, las encuestas no me convencen, porque son fotos del momento”.


Usted va a la reelección, en ese contexto, ¿cómo votará el cuarto retiro del 10%?

“A propósito del cuarto retiro, ya sabemos que hay un conflicto. Esto iba bien, había un solo proyecto del cuarto retiro, pero Alessandri de la UDI se mete con otro proyecto que permitiría sacar el 100% de los ahorros previsionales, ahí ya comenzaba a enredarse. Después aparecen cinco proyectos parecidos más, y aparece el Frente Amplio liderado por Gabriel Boric como candidato a la Presidencia con un proyecto del cuarto retiro, pero pagando impuestos. Eso no le cae bien a la gente, impuestos para qué, si esa plata no la da el Fisco como una ayuda, ese es un recurso propio de los ahorrantes previsionales, ¿por qué tendrían que pagar impuestos?. Si hay que aprobar un cuarto retiro, yo no lo aprobaría con impuestos”.

¿Pero lo aprobaría?

“No sé qué va a pasar definitivamente, porque si yo tengo antecedentes del Banco Central, del INE… No es un cuento de empresarios que meten cuco o políticos que no quieren ayudar al pueblo, a mí no podrían decirme eso, porque yo aprobé el primero, el segundo y el tercero, pero con este cuarto tenemos un problema inflacionario realmente increíble. Créditos de consumo y créditos hipotecarios se dispararon. Si yo tomo la decisión de votar en contra, no me preocupan las amenazas de “espérate al 21 de noviembre que no vamos a votar por ti”, porque todos quienes indican eso son gente de izquierda, que no vota por uno”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Región de Tarapacá
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Editorial] En estas elecciones… menos “regalitos” y más propuestas
Next Article Gobernador de Tarapacá anuncia el traslado de migrantes a otras regiones del país
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d