Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

    Martes, 11 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Congreso

Diputado Mulet presidirá Comisión Investigadora que fiscalizará medidas impulsadas por el gobierno ante crisis sanitaria

By Poder y LiderazgoMiércoles, 3 de Junio de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Instancia legislativa tendrá 120 días para entregar su informe a la sala de la Cámara de Diputados y podrá sesionar en cualquier lugar del país que se acuerde


Este martes, se constituyó en la Cámara de Diputados, la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos del Gobierno relacionados con las medidas adoptadas para enfrentar la crisis sanitaria producida por el coronavirus, tras el acuerdo de fusionar las dos solicitudes presentadas por los diputados Leonardo Soto (PS) y Jaime Mulet (FRVS).

En la instancia, el diputado regionalista Jaime Mulet (FRVS) fue elegido presidente de la Comisión Investigadora, imponiéndose al candidato de la derecha, por 7 votos contra 6.

Al respecto, el parlamentario señaló que “Queremos fiscalizar cada cifra entregada por el gobierno a propósito de medidas por COVID-19, y en definitiva ponernos del lado de la ciudadanía para ver si las medidas que ha tomado el Ejecutivo se han cumplido o no, porque en muchos casos hemos visto que no”.

“Creemos que la Cámara de Diputados y los diputados no se pueden inhibir de su rol fiscalizador, a la derecha no le gustó que armemos esta comisión que se votó ya hace varias semanas atrás y se acordó que así sea, sin embargo, estamos convencidos que es fundamental fiscalizar los actos de Gobierno a propósito de la pandemia, los actos en materia de salud, en materia de ayudas, en materia económico social. Por ejemplo, es muy importante determinar si del millón de pequeños empresarios que el Gobierno dijo que iba a apoyar con el FOGAPE y los créditos que entregaron los bancos, cuántas empresas fueron efectivamente o están siendo efectivamente apoyadas por eso. Lo mismo, con el bono Covid de 50 mil pesos, confirmar si le llegó al millón 900 mil o 2 millones de personas que tenía que llegar y así, revisar las medidas y fiscalizar también las decisiones el Ministro de Salud para evitar la propagación del Coronavirus, y si no fue así hay que buscar ahí también las responsabilidades si es que existen”.

En definitiva, Mulet explicó que “esta es una comisión que lo que persigue es obviamente, ponernos del lado de la ciudadanía, ver si los objetivos de las medidas que ha tomado el Ejecutivo se han cumplido o no, muchos vemos que no se han cumplido o que se han tomado medidas equivocadas y habrá que asumir las responsabilidades si es que la comisión así lo determina”.

“No se trata, como ya lo dijo la derecha al constituirse la comisión que esto es para estorbar al Gobierno, para obstruir, porque yo les recuerdo que el Gobierno ha aprobado todos los proyectos de ley que ha traído al Parlamento, con más votos, con menos votos, pero ninguno se ha trabado, en ninguno se le ha obstruido, han habido discusiones, al contrario, ha sacado todo lo que ha querido. Pero estas instancias fiscalizadoras como una comisión investigadora son necesarias porque muchas veces los parlamentarios de Oposición no tenemos los mismos antecedentes que tiene la derecha que es parte del Gobierno, no los entregan, y nosotros tenemos que determinar, en el ejercicio de nuestras facultades y requerir antecedentes que nos parezcan relevantes, porque si hay errores tienen que corregirse”, concluyó.

La Comisión Investigadora por actos COVID-19, tendrá 120 días para entregar su informe a la sala de la Cámara de Diputados y podrá sesionar en cualquier lugar del país que se acuerde. Y junto al diputado Mulet, también estará integrada por los diputados Carolina Marzán (PPD); Marcela Hernando (PRSD); los PS Luis Rocafull y Leonardo Soto; Víctor Torres (DC), Camila Vallejo (PC). Y los UDI Alvaro Carter, Maria José Hoffmann y Osvaldo Urrutia; y los RN Francisco Eguiguren, Frank Sauerbaum y Diego Shalper;


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Comisión Investigadora Coronavirus Crisis sanitaria Jaime Mulet
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCoronavirus: 1275 muertos y más de 113 mil contagiados es el impacto del virus en el país
Next Article Congreso: Despachan para su promulgación ley sobre reelección de autoridades
Poder y Liderazgo

Related Posts

Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d