Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
  • Científicos y startups presentan soluciones sostenibles en convocatoria de CMPC y HUBTEC
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Entrevistas

Diputada Nathalie Castillo: “Esperamos que se afloje la billetera fiscal para dar garantías de Buen Vivir”

Por Poder y LiderazgoLunes, 7 de Octubre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La congresista comunista apela a que, en la discusión de las comisiones respecto al presupuesto, se mejoren las condiciones para la Región de Coquimbo, especialmente en materia de escasez hídrica y seguridad


A pocos días del anuncio del presupuesto de la nación por parte del Presidente Gabriel Boric, la diputada por la Región de Coquimbo, Nathalie Castillo Rojas (PC), junto con recalcar que es parte de la coalición de Gobierno, enfatiza la necesidad de incorporar otras prioridades, como medidas paliativas a la sequía y temas de seguridad, ampliándose al sector rural.

En materia de seguridad hídrica, la diputada llamó a las autoridades a incorporar la política agrícola generada por una instancia única en el país: el Consejo Regional Campesino, que, según la congresista, ha planteado sus propuestas a tres gobiernos sin que estas políticas hayan sido consideradas en los presupuestos.


¿Hay conformidad con el presupuesto que presentó el Presidente Boric a la Nación?

Siempre va a haber disconformidad respecto al presupuesto. En lo particular, también tengo diferencias, ya que es insuficiente en función de la proyección al año 2024, a la Ley de Presupuesto 2024. Sin embargo, aún hay tiempo para legislar.

La próxima semana comienzan las subcomisiones mixtas, y ya nos entregaron el calendario de la discusión de la Ley de Presupuesto, que al menos se debatirá durante dos días. No como antes, cuando se hacía una tremenda maratón en la que no se discutía adecuadamente debido al cansancio de los diputados. Además, es necesario tomarse el tiempo para revisar bien las partidas presupuestarias.

Creo que los diputados de la Región de Coquimbo tendrán sus aprehensiones. Yo también tengo las mías, y creo que es importante avanzar en estas subcomisiones mixtas, que es donde se hace el trabajo previo a la votación en la sala. Esperamos mejores condiciones, que se afloje un poco esta famosa billetera fiscal para garantizar el Buen Vivir de las personas, que es una deuda que, creo, aún tenemos pendiente con el gobierno del cual formo parte. Es mi coalición.


Parte del presupuesto contempla medidas paliativas a la sequía. ¿Qué opina de la planta desalinizadora para La Serena y Coquimbo?

Respecto a la desaladora, ya hay un consenso, más allá de las posturas particulares que pudimos tener en algún momento debido, por ejemplo, a la situación medioambiental o a la afectación que puedan generar los residuos o la salmuera. Eso ya está al menos subsanado en cierta medida, entendiendo también la gran crisis y catástrofe hídrica que existe en el secano de la Región de Coquimbo.

Van a estar disponibles los votos y el presupuesto, pero también hemos visto que hay otras medidas y fórmulas que esperamos sean acogidas por el presupuesto, principalmente por el Ministerio de Agricultura, para la recuperación de suelos, acuíferos y programas que existieron hasta hace unos dos años, que no tienen continuidad y fueron reemplazados por la política del váucher, como el Plan Siembra por Chile, que es muy bueno.


¿Se está trabajando con la celeridad que se requiere respecto a la sequía?

Esta sequía no es nueva. Sabemos que, además del cambio climático, tenemos un fenómeno instalado en la Región de Coquimbo y en otras regiones del país. Creo que, en estos tres años de gobierno, se han realizado al menos cuestiones más concretas respecto a la sequía, superando la política del váucher. No obstante, falta tomar en cuenta lo que plantean las personas afectadas, en este caso los campesinos de la Región de Coquimbo.

Existe una gobernanza llamada Consejo Regional Campesino, única a nivel nacional, con una política integral que han planteado y dado a conocer a tres gobiernos consecutivos. Sin embargo, no se ha tomado ninguna decisión para que esta política tenga sustento en la institucionalidad con recursos asociados, y creo que esa es la gran deuda que tiene este gobierno.

 

Es necesario contar con mecanismos tecnológicos, nuevas fuentes hídricas, encauzamiento de canales y desaladoras, en este caso, una para consumo humano y riegos menores. Pero también tiene que haber un enfoque que, además de la tecnología, esté vinculado al desarrollo sustentable y al cuidado y recuperación de la biodiversidad.

Tiene que haber un equilibrio, y eso es lo que esperamos lograr en estos últimos años de gobierno del presidente. También confiamos en que los futuros gobernantes mantendrán esta mirada, que no es algo descabellado, sino una perspectiva ancestral que ha dado buenos resultados en algunos proyectos del Banco Mundial.


En otro ámbito, ¿Cuáles serían los desafíos en materia de seguridad a nivel nacional?

Los desafíos en materia de seguridad a nivel nacional son importantes. A veces tenemos críticas porque se sobrecargan algunos proyectos de seguridad, pero entendemos que la situación lo requiere.

Se han entregado algunas transferencias monetarias a través del plan Calles Seguras, desde la Subsecretaría del Interior y la Prevención del Delito, pero es importante también centrarse en la ruralidad. No solo tenemos la situación que habitualmente vemos en los barrios urbanos, sino que en zonas rurales se presentan cuestiones más complejas, incluso relacionadas con el narcotráfico, y ahí es donde la inteligencia tiene un papel clave.

 

Son temas que no se tratan públicamente debido a las investigaciones en curso, pero creo que hay una gran deuda del Estado con las zonas rurales. No solo debemos mejorar la seguridad pública, sino también garantizar la seguridad humana, como el acceso a caminos, emergencias, salud, educación y agua.

A propósito del presupuesto, el Presidente Boric ha resaltado la importancia de la recuperación de espacios públicos tanto para las áreas rurales como urbanas. En localidades rurales hay un rezago mayor en cuanto a oportunidades de recreación para niños, adultos mayores y en general.

Hay una deuda pendiente de incorporar a las personas del campo en las políticas públicas y no relegarlas al “patio trasero” del presupuesto y los recursos. Creo que esa es una deuda de quienes toman decisiones en materia presupuestaria.


Aquí la entrevista completa:


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

región de Coquimbo
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorAbren inscripciones para Seminario internacional de LabAncestral en Iquique
Siguiente artículo Inician ciclo de talleres en busca de fortalecer la gestión de los Servicios Sanitarios Rurales de O’Higgins
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
  • Científicos y startups presentan soluciones sostenibles en convocatoria de CMPC y HUBTEC
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d