Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer en la Ingeniería: Tres chilenas que inspiran a futuras generaciones

By Poder y LiderazgoLunes, 24 de Junio de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La campaña Mujeres que todo lo pueden, liderada por Fundación Luksic y apoyada por más de 20 instituciones y organizaciones de la sociedad civil, busca impulsar que más niñas, jóvenes y mujeres estudien y se desarrollen en carreras STEM


De acuerdo a datos publicados por ONU Mujeres, 9 de cada 10 niñas pequeñas asocia la ingeniería con habilidades masculinas. Y si bien, evidencia una gran brecha de género, es una realidad que se puede transformar y reducir, visibilizando y potenciando a líderes femeninas que han decidido desarrollarse en áreas STEM.

Tanto en Chile como en el mundo, son miles las niñas y jóvenes que están cambiando paradigmas y han tomado como bandera de lucha, reducir la brecha en equidad de género en estas materias. Este sábado 23 de junio se celebra el Día de la Mujer en Ingeniería para reconocer y destacar sus logros, con el objetivo de inspirar a otras mujeres a seguir el mismo camino.  Te invitamos a conocer a tres profesionales chilenas que se desarrollan en este campo.


Inspiración para futuras generaciones

Conocida en Instagram como @_ingeniela, Daniela Saez, ingeniera civil electrónica y activista STEAM, desde muy joven ha buscado motivar a más niñas y jóvenes a entrar al mundo de las ciencias, matemáticas, tecnología e ingeniería. Talleres de robótica para niñas, speaker en eventos, y profesora invitada en universidades y colegios son parte de las actividades de la ingeniera.

En 2023 fue reconocida como una de los 100 jóvenes líderes de El Mercurio y el 2021 como una de las 25 científicas emergentes de LATAM. También integra la RED STEM INACAP, una red colaborativa con presencia en todo Chile. “Siento firmemente que todos, tanto hombres como mujeres, debemos hacer tecnología, ya que es el futuro y el presente. Mi sueño es que cada vez más mujeres integren estas áreas. Les diría a las niñas y jóvenes que se integren a estos campos, ya que son maravillosos y pueden cambiar la vida”.

 

Otra mujer que se ha convertido en un referente para las mujeres en tecnología es la viñamarina Barbarita Lara. La ingeniera civil informática creó en 2016 una aplicación que permite mandar mensajes o recibir información a través de ondas de radio en caso de catástrofe incluso sin internet ni señal de teléfono.

Su invento la llevó a ser invitada a la Academia Real de Ingeniería en Reino Unido, y se convirtió en la primera chilena en ser destacada como uno de los Innovadores sub 35 del MIT. “Es genial que más niñas estén interesadas en STEM y que se vean como generadoras de cambio utilizando la tecnología como una herramienta para ello. Somos muchas las chilenas que estamos en innovación, ciencia y tecnología, hace falta más visibilidad”, destacó. 

En el rubro de la minería, Ana Salazar, se ha posicionado en una importante líder y referente. De profesión ingeniera civil industrial y en metalurgia, cuenta con más de 25 años de experiencia en empresas de la gran minería. Actualmente es gerenta de Producción de Proyectos de Minera Los Pelambres y desde 2022 es presidenta de Women in Mining (WIM), entidad que busca promover la inclusión y desarrollo profesional de la mujer en la minería, aumentando su participación y visibilidad en la industria.

Ha destacado como panelista de distintos foros y eventos que buscan impulsar la participación femenina en los campos de las ciencias, tecnologías, ingeniería y matemáticas: “Mi sueño es que Chile como primer productor de cobre del mundo sea un referente mundial con talento femenino. A las mujeres las invito a formarse en carreras STEM, ya que son ámbitos llenos de oportunidades para quienes quieren ser parte de ella”.


Mujeres que todo lo pueden

 Este año, Daniela, Ana y Barbarita se sumaron a la campaña Mujeres que todo lo pueden liderada por Fundación Luksic y apoyada por más de 20 instituciones y organizaciones de la sociedad civil. Su  objetivo es impulsar a que más niñas, jóvenes y mujeres estudien y se desarrollen en carreras STEM, aquellas ligadas a las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas.

Otro de los focos de la campaña es concientizar a través de su sitio web www.mujeresquetodolopueden.cl a la población en general sobre la importancia de la formación de las mujeres en carreras STEM y los beneficios que trae al desarrollo del país el aumento de la participación femenina en este ámbito e inspirar a futuras generaciones a través de historias de mujeres reales como Daniela, Ana y Barbarita.

 

Y justamente una estudiante que ha sido inspirada por estas referentes es Yesenía García, estudiante de 28 años  de la Región del Biobío que este año se matriculó en la carrera Técnico en Construcción en Duoc UC y fue una de las ganadoras de la nueva Beca Luksic – Más Mujeres en STEM, que le entrega $150.000 mensuales de libre disposición durante el plazo formal de su carrera.

Sobre sus planes a futuro, está terminar el técnico y continuar con la ingeniería para perfeccionarse principalmente en obras viales y construcción de carreteras, ya sea en Chile o si sus sueños se cumplen, en el extranjero. “A las niñas que no se atreven a estudiar estas carreras por miedo, les diría que tengan la valentía de atreverse, que lo más importante es la actitud y que siempre hay oportunidades, pero hay que saber aprovecharlas”.

La historia de Yesenia y de otras 50 estudiantes, docentes, profesionales y empresarias del mundo STEM está disponible en www.mujeresquetodolopueden.cl.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLabAncestral anuncia seminario sobre “Rescate de Prácticas Ancestrales”
Next Article Senador Kenneth Pugh: “Chile debe pedir que Argentina retire de su política de defensa el control conjunto del Estrecho de Magallanes”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d