Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Despachan a ley proyecto que traspasa Gobierno Digital desde Segpres a Hacienda

By Poder y LiderazgoMartes, 16 de Enero de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La iniciativa legal crea la Secretaría de Gobierno Digital en la Subsecretaría de Hacienda, con lo que esta cartera quedará a cargo de la gobernanza de este ámbito en el Estado y de implementar la Ley N° 21.180 de Transformación Digital del Estado


Tras ser aprobado por unanimidad en general y particular en la Comisión de Hacienda, la Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas despachó a ley -con 128 votos a favor, 12 en contra y una abstención- el proyecto que crea la Secretaría de Gobierno Digital en la Subsecretaría de Hacienda (Boletín 16399-05), ingresado el 7 de noviembre de 2023.

Para tales efectos, a partir del 1 de marzo se traspasará la actual División de Gobierno Digital (DGD) desde el Ministerio Secretaría General de Gobierno al Ministerio de Hacienda, cartera que quedará a cargo de la gobernanza digital del Estado y del desarrollo de plataformas y servicios digitales compartidos, que junto con la interoperabilidad, que permitirán acelerar la implementación de la Ley N° 21.180 de Transformación Digital del Estado, proceso que debe completarse a 2027.

“Valoramos la aprobación de esta iniciativa, la cual permitirá que nuestro país siga fortaleciendo su estrategia de transformación digital y potenciando la modernización del Estado, con miras a entregar servicios públicos rápidos y eficientes a la ciudadanía. Hasta la fecha Gobierno Digital ha materializado importantes avances, como el desarrollo de la Clave Única, utilizada por más de 15 millones de chilenos; la ampliación de Firma Digital y el avance de Doc Digital; la implementación de la ley N° 21.180, iniciativas que han generado importantes ahorros de tiempo y recursos al Estado. La creación de esta secretaría y su instalación en Hacienda permitirá seguir en esa senda y ampliar el uso de tecnologías en la gestión de compras públicas, medición de desempeño e innovación, entre otros aspectos, en línea con el compromiso de este Gobierno de tener un Estado más eficaz, ágil y confiable”, afirmó el ministro de la Secretaría General de la Presidencia,  Álvaro Elizalde.

 

 

La subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, dijo que “este cambio de dependencia conlleva un fortalecimiento de la gobernanza de la estrategia de transformación digital del Estado, que es una de las iniciativas del Pacto Fiscal para el Crecimiento, Bienestar Social y Responsabilidad Fiscal, por cuanto permitirá aumentar la productividad y competitividad del país al contribuir a optimizar la gestión pública por la vía de agilizar, simplificar, automatizar y transparentar procesos, permisos y servicios; y basar la toma de decisiones en datos e avanzar a mayores niveles de interoperabilidad”. Acotó que también fortalece la responsabilidad fiscal al mejorar la calidad de la evaluación de proyectos tecnológicos y el gasto e inversión en tecnología.

Una consultoría experta realizada en 2023 estimó que por cada $1 adicional gastado en gobierno digital hay un ahorro potencial de $17,6 en el Estado, considerando las mejoras en la institucionalidad actual de la DGD y la optimización de proyectos TIC. Además, tanto el BID como el Consejo Asesor Permanente para la Modernización del Estado recomendaron la concreción de este traspaso en el corto plazo, para avanzar más rápido en la transformación digital del Estado, dado que esto facilitaría introducir mejoras en todo lo relacionado con los servicios a la ciudadanía, experiencia usuaria, descentralización y servicios digitales compartidos.

“Junto con complementar el ecosistema dependiente de la Coordinación de Modernización del Estado del Ministerio de Hacienda —conformado por la Secretaría de Modernización (radicada en esta cartera desde 2014) y Laboratorio de Gobierno (incorporado en enero de 2022)—, creemos que sumar la Secretaría de Gobierno Digital reportará importantes sinergias para el Estado mediante la interoperabilidad con otros servicios”, aseveró Berner. Enfatizó que el traslado de las 109 personas que conforman la actual División de Gobierno Digital resguardará la mantención de sus funciones y condiciones laborales, pues también se traspasan los recursos y el programa presupuestario.

“Estamos muy contentos por esta aprobación en el Congreso, con una extraordinaria votación, que permitirá crear la Secretaría de Gobierno Digital en el Ministerio de Hacienda, anhelo que por muchos Gobiernos se intentó y finalmente el Gobierno del Presidente Boric logra implementar esta idea. Estamos contentos por varios motivos, el primero es que el Estado tiene que dar un salto grande en modernización para dar mejores servicios, rápidos, simples y valiosos. También debe utilizar de mejor manera todas las tecnologías y datos para hacer políticas públicas, y eso se logra mucho mejor en el contexto del Ministerio de Hacienda, que lidera los temas de modernización del Estado”, manifestó por su parte José Inostroza, jefe de la División de Gobierno Digital.


Otras disposiciones

La iniciativa legal crea el cargo de jefatura de división en la planta de Hacienda para que sea ejercido por la directora o director de la nueva secretaría, que será seleccionado por el sistema de Alta Dirección Pública.

El Informe Financiero elaborado por la Dirección de Presupuestos consigna que el cambio de dependencia solo genera un estimado de $8 millones de mayor gasto, producto de la asimilación de grados.

Las atribuciones de la Secretaría de Gobierno Digital incluyen:

  • Proponer al ministro/a de Hacienda la Estrategia de Gobierno Digital y coordinar su implementación
  • Coordinar, asesorar y apoyar intersectorialmente en el uso estratégico de tecnologías digitales, datos e información pública para mejorar la gestión de los órganos de la Administración del Estado y la entrega de servicios
  • Desarrollar y operar plataformas y servicios compartidos, a lo menos, de interoperabilidad e identidad digital

También establece un reglamento que le dará mayor flexibilidad y capacidad para adaptarse a los permanentes cambios tecnológicos, regulando el monitoreo, seguimiento y evaluación de medidas y acciones de Gobierno Digital; la facultad de Secretaría para solicitar información a los órganos de la administración del Estado; y toda otra materia necesaria para el adecuado ejercicio de sus competencias.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Ministerio de Hacienda
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFoco en salud ocupacional: startup utiliza IA para mejorar calidad de vida de los colaboradores
Next Article UCN presentó a Escondida | BHP como nuevo partner deportivo
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d