Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Municipios

Descentralización y Digitalización: Aplicación posibilita obtener Permiso Circulación en comunas rurales

By Poder y LiderazgoJueves, 17 de Marzo de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Sacatupermisorural.cl es una iniciativa que incentiva a las personas a optar por pagar su permiso de circulación en zonas rurales, lo que permite que un 37,5% de esos recursos se quede en la municipalidad


Equiparar la cancha en las municipalidades a lo largo de todo Chile, es uno de los desafíos cuando se habla de “descentralización” y esto se puede ver desde distintas aristas. Entre éstas destacan los recursos con los que cuenta cada comuna y el nivel de digitalización que tienen las comunidades: no es lo mismo el nivel de digitalización que tienen los habitantes de Las Condes y los de Futaleufú, por ejemplo.

Tampoco los recursos con los que cuentan. Aunque el 76% de las comunas de Chile son rurales, las urbanas recaudan hasta 8 veces más. Es más, en 2019 las municipalidades urbanas concentraron el 71,82% de los ingresos totales (un poco más $155 mil millones) mientras que las rurales un 16,97%, (cercano a los $36,5 mil millones) o sea, más de cuatro veces.

Como una forma de contribuir con una solución concreta para disminuir estas brechas, Balloon Latam – empresa B fundada el 2013 por Sebastián Salinas- desarrolló una iniciativa que ya lleva dos años y que incentiva a las personas a pagar su permiso de circulación en alguna de las comunas rurales asociadas al programa. Con esto un 37,5% de esos recursos se inyectan directamente en los municipios, mientras que el restante se va al Fondo Común Municipal (FCM).

 

“El permiso de circulación es el único impuesto que puedes elegir dónde destinarlo. Portarse es una de las formas de colaborar a disminuir brechas y aportar al desarrollo de municipios rurales y comunidades con las áreas protegidas de la Patagonia, que son parte de este proyecto”, destacó el director y fundador de Balloon Latam, Sebastián Salinas.

Para tener en cuenta las cifras, cerca de 289 miles de millones anuales recauda el Municipio Las Condes vía permisos de circulación, comuna que tiene una superficie de 99 km2, mientras que sólo 2 mil millones anuales el municipio de Futaleufú, localidad que tiene una superficie de 1.280 km².

El proyecto consiste en gestionar el traslado del pago de permisos de circulación de las personas de todo el país a cualquiera de estas 13 comunas: Licantén, Hualañé, Vichuquén, Melipeuco, Futaleufú, Freire, Palena, Río Ibáñez, Cochrane, Chile Chico, Tortel, Cisnes y Cabo de Hornos.


Innovación que aporta a la digitalización

La startup que lidera “Saca tu permiso Rural”, destaca que previo al lanzamiento del proyecto, no contaban con que además de tener un impacto económico iba a impactar en potenciar las capacidades digitales que tienen los equipos de las municipalidades que están a cargo de hacer este trámite.

“Como el proceso es digital, pudimos evidenciar realidades y situaciones en la gestión y digitalización de los municipios rurales que no se observaban en los urbanos. Gracias a esta iniciativa muchos de los funcionarios pudieron capacitarse en el uso de nuevas herramientas e implementación de nuevos procesos que han optimizado su labor”, aseguró Claudia Canales, Project Manager en Balloon Latam.

Es el caso de la Municipalidad de Chile Chico, así lo manifiesta uno de los funcionarios del Departamento de Tránsito, Jaime Cabañas. “Hemos tenido una muy buena experiencia. Se puede ver un interés real en aportar a nuestra municipalidad, buscando siempre dar soluciones a cualquier inconveniente e incentivando capacitación a nuestros funcionarios sobre nuevos sistemas, lo que repercute positivamente en las arcas municipales”, contó.


¿Cómo se hace?

El primer paso es ingresar a la plataforma www.sacatupermisorural.cl donde se encuentra toda la información necesaria. Luego, se debe elegir la comuna en la cual se quiera sacar el permiso. Después, se completa y envía el formulario de traslado. Una vez enviado el formulario, se espera la aprobación de parte del municipio escogido que demora de 1 a 2 días hábiles. Y por último, se efectúa el pago a través del link que envíe la municipalidad.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDiputada Carla Morales pide al Ejecutivo suspender el impuesto específico a combustibles
Next Article Estudio reafirma que niveles de contaminación presentes en Chile no cumplen con estándares ambientales de la OMS
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d