Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

Declaración Pública: No al desalojo de Campamentos

By Poder y LiderazgoJueves, 10 de Octubre de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Arquitectas y Arquitectos por un Chile Digno


El 6 de noviembre se cumple el plazo para el desalojo de las 4.000 familias instaladas en el macro campamento situado en el cerro Centinela de San Antonio. Esta situación deriva de la aplicación de la ley 21.633 aprobada por el Parlamento chileno, que, además, establece una pena de presidio menor en su grado medio a máximo (541 días a 5 años de presidio) a quienes se opongan a su cumplimiento.

Dicha Ley viola el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales aprobado por Naciones Unidas en 1966 y ratificado por Chile en 1972, que garantiza el derecho a la vivienda, entre otros.

Por otra parte, recordemos que, durante su campaña presidencial, Gabriel Boric, sostuvo un encuentro con pobladores, efectuado en el Parque La Castrina junto con 5.000 representantes de Comités de Vivienda, donde suscribió el “Acuerdo por la Vivienda Digna y el Derecho a la Ciudad”, conteniendo doce puntos destinados a avanzar en solucionar el déficit habitacional, y apurar los cambios de uso de suelo, a fin de construir viviendas para arriendo a precio justo, entre otros. Boric, concluyó su intervención, subrayando la urgencia de “construir una ciudad digna con viviendas dignas”.

Solo el MINVU y nadie más, puede y debe solucionar este conflicto, para lo cual posee atribuciones como la expropiación del terreno a un precio justo y convenir una fórmula de pago con los pobladores residentes en dicho lugar”.

Estos conceptos, están absolutamente en pugna, con la indiferencia del gobierno frente a la demanda entablada por los propietarios de los terrenos de San Antonio.

El Ministro de la Vivienda Carlos Montes, ha rechazado la opción de adquirir el terreno, señalando que el gobierno no puede actuar por presiones, no obstante lo cual, en una reciente entrevista radial, manifestó que se están buscando fórmulas de acuerdo con los propietarios y las organizaciones de pobladores.

Un catastro efectuado recientemente por el MINVU en dicha toma, constató la existencia de 3.988 hogares comprendiendo a 9.845 personas, de los cuales el 32,8% son menores de edad y 81% son nacionales, provenientes mayoritariamente de San Antonio y Cartagena.

En definitiva, se trata de una demanda legítima, originada por la escasa o nula actividad constructora en la zona, tanto del MINVU, como de las empresas constructoras privadas.  En una ciudad con 60.000 habitantes, no hay terrenos disponibles donde localizar a 10.000 personas. Su expulsión sería una catástrofe para toda la Región.

Por otra parte, con el tiempo transcurrido, un número no menor de familias, ha levantado viviendas relativamente aceptables, por lo cual su desalojo sería desconocer esfuerzos personales legítimos, dignos de conservar.

Es necesario hacer presente que las órdenes de desalojo se extienden a todo Chile. En una semana más, exactamente el 17 de octubre, se cumple la orden de desalojo, contra los campamentos “Esperanza de Jesús” y “Rocas del Viento” ubicados en Coquimbo.

Nos resulta inconcebible, que este drama les resulte indiferente, tanto a las autoridades de gobierno y municipales, como a algunos parlamentarios de un país donde el derecho de propiedad tiene mayor valor que el derecho a la vida.

El Movimiento de Arquitectas y Arquitectos por un Chile Digno, apoya a las familias sin casa de todo Chile que han encontrado en un campamento, la opción de levantar un techo digno bajo el cual vivir. En particular, ponemos énfasis ahora en la inminencia del desalojo que amenaza a los 4.000 hogares instalados en el cerro Centinela de San Antonio.

Solo el MINVU y nadie más, puede y debe solucionar este conflicto, para lo cual posee atribuciones como la expropiación del terreno a un precio justo y convenir una fórmula de pago con los pobladores residentes en dicho lugar.

Por otra parte, consideramos urgente y necesario, organizar una movilización destinada a acabar con esta nueva Ley Maldita, contraria a las tradiciones del Movimiento de Pobladores en Chile, que hicieron posible en la historia de Chile, el sueño de la casa propia para decenas de miles de familias chilenas.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Minvu
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleIPG Mediabrands Chile es reconocida con el sello de HuellaChile
Next Article Los cambios que traerá la Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias
Poder y Liderazgo

Related Posts

Regiones y educación a distancia

Jueves, 3 de Julio de 2025

Brandformance: cuándo unir branding más performance

Jueves, 3 de Julio de 2025

La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d