Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

De basural a plazoleta, pionera iniciativa de Corma con vecinos de San Pedro de la Paz

By Poder y LiderazgoMartes, 20 de Julio de 2021Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Vecinos, niños y niñas, junto a sus padres y el gremio forestal, plantaron árboles nativos para recuperar zona abandonada y convertirla en paisaje verde del sector y mejorar la calidad de vida de las familias residentes


Paulownia tomentosa, Arrayán, Peumo, Maitén, Araucarias y Quillay, fueron los árboles que vecinos del sector de Villa Costa Pacífico y Evangelista de la comuna de San Pedro de la Paz, plantaron en una zona que se usaba como basural y que con gran esfuerzo la transformaron en una plazoleta.

En la actividad participaron vecinos y dirigentes vecinales, niños y niñas del jardín infantil Achnu, aledaño a la zona recuperada, personeros del sector forestal y de la seremi de Medio Ambiente.

La donación de plantas fue gestionada por el Departamento de Silvicultura y Patrimonio de la Corporación Chilena de la Madera -Corma- y la empresa Arauco, en respuesta a una solicitud de la directiva del sector para reducir la carencia de árboles, mejorar el paisaje urbano y la calidad de vida de la comunidad.

Uno de los árboles plantados fue la Paulownia tomentosa, conocida también como Kiri, que funciona de gran ayuda contra el calentamiento global, gracias a su rápido crecimiento, ya que es capaz de capturar 10 veces más CO2 que cualquier otra especie.

El Kiri fue solicitado expresamente por la fundadora social de la Coordinadora Villa Costa pacífico y Evangelista, Marisol Velásquez, quien estaba muy emocionada porque se había concretado una de sus aspiraciones. “Los vecinos están muy entusiasmados plantando todo tipo de plantas y esperamos expandirnos a las avenidas principales para seguir armonizando. Además, queremos entusiasmar a nuestra gente a que viva este tipo de actividades y la puedan replicar, porque es inyectarnos de lo lindo que tenemos que tener nuestros espacios”.


Fernando Illanes, gerente regional de Corma Biobío y Ñuble, destacó que este tipo de actividades de ayudar a mejorar de una comunidad son prioritarias para el gremio que reúne a forestales y madereras. “Nosotros creemos en los árboles y tenemos todo el conocimiento y disposición para ayudar y trabajar en conjunto con vecinos y comunidad proyectos de este tipo. La donación de estas plantas nativas es para poder mejorar la calidad de vida de los vecinos de este barrio, quienes además valoran la importancia que tiene un árbol que capta CO2 y libera oxígeno. Al plantar árboles, aunque sea en pequeña escala como hoy, muestra un camino para ayudar a mitigar el efecto de cambio climático que sufre actualmente nuestro planeta”.

 

Coincidente con esta visión, el seremi de Medio Ambiente, Mario Delannays, señaló que “tenemos que hacer un cambio de conciencia, comenzando con los niños y niñas, para que entiendan lo importante que se ha vuelto hoy plantar un árbol. En esta actividad vecinal vemos voluntad, compromiso y que se persigue un valor, como es rescatar espacios para darle más valor natural, a una zona en común”.


Beneficiados

Para la directora del Jardín infantil y sala cuna Achnu, Leticia Calfulén, este tipo de iniciativas es uno de los sellos fundamentales del establecimiento, que se basan en potenciar en nuestros alumnos, una vida saludable y el cuidado del medio ambiente. “Hemos tenido un arduo trabajo para recuperar este espacio que antes era un basural y la idea es seguir colaborando con la arborización de la plaza y así enfrentar el cambio climático”.

 


Cristian Herrera, vecino de Villa Evangelista y apoderado del jardín, plantó unos árboles junto con su hijo para hermosear el lugar. “Esto significa recuperar un área verde para los niños y lo ideal sería que este tipo de iniciativas se pueda repetir en otros sectores, para que podamos mirar otra cosa, viene la primavera y tener algo verde se hace más agradable para todos”.

 


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

CORMA
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de Tarapacá: Asociación de Industriales de Iquique lanza manual de Gestión de Energía
Next Article Libro acerca de Modelo de Mentoría es compartido en diferentes grupos de interés de la región y el país
Poder y Liderazgo

Related Posts

Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

Jueves, 3 de Julio de 2025

ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

Jueves, 3 de Julio de 2025

Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d