Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

    Martes, 11 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

Crédito Verde de Corfo supera los US$83 millones para financiar proyectos sustentables liderados por empresas chilenas

By Poder y LiderazgoLunes, 16 de Diciembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

A la fecha se han financiado 23 proyectos de las regiones Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío y Los Lagos


En su encuentro 2024 con representantes de la industria financiera local, Corfo entregó el balance de su programa Crédito Verde, como también, anunció importantes mejoras a este programa que, a través de instituciones financieras, permite a empresas chilenas acceder a financiamiento para invertir en proyectos que aporten a un desarrollo productivo cada vez más sostenible en el país.

Desde 2020, año en que comenzó a operar el Crédito Verde de Corfo, se han financiado 23 proyectos por un monto total de US$83 millones, entre 40 empresas beneficiadas (75% son Mipymes) de nueve regiones del país: Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío y Los Lagos.

Dentro de este portafolio del Crédito Verde destacan iniciativas ligadas a la generación de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), eficiencia energética y economía circular, además de las vinculadas a electromovilidad, que representan más del 61% (24 proyectos).

 

“Estamos viviendo una crisis mundial respecto al cambio climático en la que Chile tiene ventajas comparativas y una gran oportunidad en el sector basado en recursos naturales, por ejemplo, para atender la demanda derivada de este escenario no solo desarrollando soluciones innovadoras y sustentables, sino que también, con iniciativas que generan empleo, inversión crecimiento y desarrollo todos y todas. Sabemos que estos proyectos tienen riesgos tecnológicos y financieros, y por eso es importante el apoyo que ofrecemos a través de instrumentos como el Crédito Verde para llevar adelante estas inversiones”, destacó el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente.


Programa Desarrollo Productivo Sostenible

Con Crédito Verde, iniciativa que forma parte del Programa Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), liderado por el Ministerio de Economía y financiado con recursos de Corfo, se entregan recursos a instituciones financieras (Bancos u otras instituciones financieras) mediante préstamos, para que éstas, a su vez, otorguen financiamiento (créditos) a empresas para potenciar el desarrollo de proyectos sustentables. A la fecha, existen ocho intermediarios financieros que ofrecen este crédito en el país: Banco Security, Banco BICE, Bice Kaufmann, Banco Internacional, Banco BTG Pactual, Banagro S.A y los más recientes, Banco Santander y Eurocapital.

 “Actualmente son muchas las empresas en Chile que enfrentan dificultades para obtener financiamiento para este tipo de inversiones. Una brecha que se origina por la mayor percepción de riesgo que tienen este tipo de proyectos. Ahí es donde instrumentos como el Crédito Verde son una ventana para más procesos de innovación, adopción tecnológica y diversificación productiva sostenible”, afirmó la coordinadora de la Secretaría Ejecutiva del Programa Desarrollo Productivo Sostenible (DPS) del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Macarena Vio.


Mejoras

En la ocasión, Corfo también presentó las últimas mejoras incluidas en el programa Crédito Verde, entre las que destaca el aumento del monto de máximo de financiamiento de US$20 millones hasta los US$30 millones por empresa -ahora sin límite ventas como requisito de elegibilidad- para invertir en proyectos sustentables a 20 años plazo (antes eran 15 años) vinculados a energía renovable, eficiencia energética, mejora medioambiental, y ahora además, de hidrógeno verde (para preinversión, producción y demanda, en un inicio).

“En sintonía con los actores y stakeholders que participan en este ecosistema, desde Corfo incorporamos estas mejoras en nuestro Crédito Verde para aumentar su uso, tanto de actuales, así como potenciales operadores bancarios y no bancarios, al aumentar la base de proyectos y empresas elegibles, junto con los nuevos cambios que mejoran aún más la operación de este programa. Todo esto generará un gran espacio para crecer en número de iniciativas y montos apoyados en los próximos meses”, destacó el gerente (s) de Inversión y Financiamiento de Corfo, Mauricio Escobar.

Adicionalmente, otro cambio importante anunciado por Corfo está dirigido a los proyectos de generación y almacenamiento renovable que estén interesados en acceder a Crédito Verde para su desarrollo y escalamiento, porque a partir de 2024 se eliminará el límite de potencia de éstos, que era de 9MW.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePrimer Informe del “Observatorio Grande Pyme”: Las pymes representan el 98% de las empresas del país y generan cerca del 65% de los empleos
Next Article Municipios de O´Higgins participan activamente en campaña de reciclaje de neumáticos en desuso
Poder y Liderazgo

Related Posts

Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d