Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Universidades

Crean software que mejora sistema de recolección de desechos domiciliarios sólidos

By Poder y LiderazgoMartes, 29 de Octubre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

“Rescol” emplea técnicas avanzadas de optimización para definir los mejores recorridos para camiones de basura 


En concordancia con el Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 2023-2029, que promueve la investigación, creación e innovación con impacto a nivel regional, nacional y global, así como también su aporte con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, un grupo de académicos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) desarrolló un software que mejora el sistema de recolección de desechos domiciliarios y potencia la colaboración entre municipalidades colindantes.

Se trata de “Rescol”, herramienta que, en base a algoritmos completos y metaheurísticos, es capaz de definir los mejores recorridos para la recolección de basura. El software se realizó en el marco de un proyecto Fondef, en el que participan académicos de las Escuelas de Ingeniería Informática e Ingeniería Industrial de la PUCV, en conjunto con la Universidad Andrés Bello, las municipalidades de Cerro Navia y Quinta Normal de la Región Metropolitana, además del Gobierno Regional.

 

“Este software permite a las municipalidades planificar la recolección de residuos domiciliarios sólidos de manera de optimizar los tiempos de traslado, la cantidad de vehículos  y, además, evaluar la colaboración entre municipios, facilitando que camiones que están asignados a una municipalidad pasen a otra, de manera de hacer rutas más eficientes y, efectivamente, eliminar algunos de los costos extra en que se puede incurrir por esa mala planificación”, manifestó la académica de la Escuela de Ingeniería Informática, Leslie Pérez.

Por su parte, Germán Paredes, de la Escuela de Ingeniería Industrial, explicó que la idea original del proyecto surgió al ver pasar un camión de basura por una calle y constatar que en un sentido está recolectando y en el otro, no. “Nos planteamos ¿por qué no aprovechar estos bordes comunes para no tener que doblar esfuerzos para hacer la recolección?”.

El proyecto finalizó la primera etapa de ejecución con la generación de un prototipo que están usando en Cerro Navia y Quinta Normal para organizar la recolección de residuos. “El software puede calcular ambos casos, con colaboración y sin colaboración intermunicipal y proporcionar una respuesta eficiente para que las municipalidades en el futuro puedan hacer sus licitaciones en forma mucho más efectiva que hasta ahora”, agregó Paredes.


Reciclaje

Uno de los objetivos a largo plazo que persigue “Rescol” es facilitar que las comunas implementen sistemas de recolección que estén enfocados en el reciclaje.

“Actualmente, lo que se recicla es muy poco y no hay ningún sistema establecido para ello en las municipalidades. Como el reciclaje es un proceso caro, el volumen que se trata es pequeño, por lo que la colaboración es esencial para hacer factible esto y abaratar costos. Por lo tanto, nuestro software está apuntando a crear sistemas colaborativos de recolección de residuos domiciliarios que hagan más fácil el reciclaje en los diferentes tipos de reutilización que se puede hacer dentro de las ciudades, algo tan importante para los objetivos que tenemos como país”, puntualizó Leslie Pérez.

El proyecto cuenta con la participación de estudiantes de posgrado de la PUCV, entre los que se encuentra Pablo Contreras, alumno del Doctorado en Ingeniería Informática, quien destacó la oportunidad de formar parte de una iniciativa con aplicaciones reales.

 

“Mi labor en este proyecto fue el diseño de los algoritmos de optimización que se utilizaron para programar las rutas. Cuando se tiene que pasar por las calles, se pueden dar muchas opciones, entonces lo deseable es lograr la mejor combinación y la menor distancia posible. Los algoritmos que desarrollamos están basados en la naturaleza, por ejemplo, en el comportamiento de las hormigas que, naturalmente, definen las mejores rutas para acceder al alimento. Es gratificante ser parte de este proyecto que aporta con algo puntual y que ayudará a las municipalidades a ahorrar recursos”, añadió.

El prototipo desarrollado está a disposición de las municipalidades de Cerro Navia y Quinta Normal, así como del GORE “para que ellos puedan probar su uso y en el futuro, ojalá, seguir implementando mejoras al sistema y permitir que más comunas puedan utilizar esta herramienta”, finalizó Leslie Pérez.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Objetivos de Desarrollo Sostenible PUCV
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMinisterio de Agricultura y CONAF presentan nuevo avión para combatir incendios forestales
Next Article Patricio Cartagena es electo como nuevo Presidente de CAMMIN
Poder y Liderazgo

Related Posts

Valparaíso avanza hacia la construcción digital y sostenible con Expo INTECVAL 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

Viernes, 24 de Octubre de 2025

CChC advierte que Ley de Presupuesto 2026 amenaza continuidad de obras en la Región de Valparaíso

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d