Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
  • Científicos y startups presentan soluciones sostenibles en convocatoria de CMPC y HUBTEC
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gremios

CPC encabeza primer encuentro de gremios empresariales en la región de Coquimbo

Por Poder y LiderazgoLunes, 21 de Octubre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Impulsar el crecimiento económico de la región y aumentar las inversiones locales fueron los principales desafíos que abordaron los gremios


Más de 10 gremios y 80 empresarias, empresarios y líderes gremiales de la región de Coquimbo protagonizaron una inédita jornada de trabajo en la sede de INACAP La Serena. Se trata del primer encuentro de Gremios por Chile Coquimbo.

La instancia fue convocada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y sus 6 ramas (Sociedad Nacional de Agricultura, Cámara Nacional de Comercio, Sociedad Nacional de Minería, Sociedad de Fomento Fabril, Cámara Chilena de la Construcción y Asociación de Bancos), cuyos dirigentes llegaron hasta La Serena para reunirse con sus pares de los gremios empresariales más importantes de la región: Corporación Industrial para el Desarrollo Regional (CIDERE), Cámara Chilena de la Construcción La Serena, Consejo Regional Minero de Coquimbo (CORMINCO), Sociedad Agrícola del Norte, Cámara de Comercio y Turismo La Serena, Asociación Gremial de Industriales de Coquimbo (ASOINCO), Asociación Minera La Serena, Multigremial Coquimbo, APRIMIN, Cámara Regional de Turismo.

El encuentro se inició con una presentación del presidente de la CPC, Ricardo Mewes, quien se refirió a los principales desafíos que enfrenta Chile, enfatizando la necesidad imperiosa de que el país vuelva a crecer de manera sostenida: “Recuperar el crecimiento no es una opción, es un deber y mandato ciudadano”. En su discurso llamó a “priorizar el bien común y avanzar responsablemente por el camino correcto en las propuestas de reformas que hoy están en discusión”.

 

Agregó que “es fundamental desplegarnos en regiones junto con todos los presidentes de ramas y compartir estas instancias con empresarios y líderes gremiales locales, porque eso nos permite relevar las preocupaciones y los desafíos que tienen las regiones y apoyarnos mutuamente. En esta oportunidad estamos en La Serena, porque compartimos con ellos sus preocupaciones en materia de escasez de agua, inseguridad, incerteza jurídica, entre otros, y cómo todo ello afecta las actividades productivas. Para nosotros es muy importante escuchar a los gremios locales, lograr sinergias, colaborar y ser un apoyo y un amplificador a nivel central”.

Luego se realizó un interesante conversatorio en el que participaron los líderes de los gremios locales: Francisco Puga, presidente de CIDERE Coquimbo; Felipe Páez, presidente de la CChC La Serena; Ignacio Pinto, gerente de CORMINCO; y Gabriel Varela, presidente Junta de Vigilancia del Río Elqui.

Los dirigentes coincidieron en la importancia de reunirse en instancias de articulación empresarial como Gremios por Chile, que les permite a los gremios y empresas locales trabajar coordinadamente en la búsqueda de soluciones a los problemas que están dificultando el progreso.  Durante las presentaciones de los panelistas, en las exposiciones en las mesas de trabajo y en las conversaciones que protagonizaron los 80 empresarios participantes del encuentro, el principal tema fue la necesidad de retomar el crecimiento regional y de aumentar las inversiones locales.

Ignacio Pinto, gerente de CORMINCO manifestó que “Esta una muy buena instancia para poder trabajar unidos. Coquimbo es una región minera, pero la minería se desarrolla en un contexto junto con todos los sectores productivos. La unión de los esfuerzos, buscar los dolores comunes y la manera de resolverlos unidos o en red, es una gran oportunidad, porque todos nos necesitamos para poder salir adelante”.

En la misma línea, Felipe Páez, presidente de la CChC La Serena, califico como “una tremenda señal ver a todos los gremios trabajando unidos, pensando en el desarrollo y los problemas que tiene la región. Estamos todos convencidos que mediante un crecimiento responsable y una mayor inversión, vamos a poder sacar al país adelante y mejorar la calidad de vida tanto de los habitantes de la región de Coquimbo como de Chile”.

Por su parte, Francisco Puga, presidente de CIDERE Coquimbo, manifestó su preocupación por el estancamiento que presenta la región. “Tenemos grandes oportunidades, pero no hemos logrado que crezca el PIB per cápita ni las inversiones. Por eso es tan importante nuestra mesa de desarrollo regional que hemos conformado con los gremios de locales, donde estamos enfocados en buscar caminos para atraer inversiones y retomar el progreso”.

El presidente de la Junta de Vigilancia del Río Elqui, Gabriel Varela, también destacó la importancia de trabajar de manera colaborativa y se refirió al trabajo de la mesa que opera en la zona buscando medidas para mitigar la sequía.

“Seguimos en una situación crítica, la sequía no se ha terminado. Tenemos una reserva nival de 2 metros 62 cm, pero para volver a la normalidad, tenemos que juntar 7 metros. Mientras esto no ocurra y no se estabilice el sistema, tenemos que seguir trabajando en acciones como la construcción de posos sobre el embalse para aportar más agua al sistema, organizar las comunidades de aguas subterráneas, contar con nuevos convenios de redistribución que exige el Código de Agua, entre otras”, resaltó Varela.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

CCHC La Serena
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorComisión de Minería vota a favor de proyecto de transición energética
Siguiente artículo FOREDE promueve a Atacama como un polo de desarrollo industrial
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

CChC advierte que Ley de Presupuesto 2026 amenaza continuidad de obras en la Región de Valparaíso

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Universidades regionales impulsan debate sobre gobernanza y desarrollo territorial en Chile

Lunes, 20 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
  • Científicos y startups presentan soluciones sostenibles en convocatoria de CMPC y HUBTEC
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d