Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

    Martes, 11 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

Cosecha Justa: valorando la producción local con legumbres chilenas

By Poder y LiderazgoMartes, 12 de Julio de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Denisse Opazo creó una empresa certificada en comercio justo que elabora pastas libres de gluten


Cosecha Justa nació en 2015, cuando Denisse Opazo, ingeniera agrónoma, comenzó a trabajar con pequeños agricultores nacionales para comercializar su producción de trigo, harinas y legumbres. Tenía en mente la necesidad de vender legumbres nacionales, porque la mayoría de estos productos en Chile son importados.

Gracias a un fondo de la Fundación para la Innovación Agraria, FIA, logró abrir una tienda. Tras dos años conociendo mejor a sus clientes, entendió la necesidad de las personas con enfermedad celiaca. En 2017 se adjudicaron un nuevo fondo FIA de alimentos saludables, enfocado en la producción libre de gluten.

“Cuando íbamos a las ferias y llevábamos nuestros productos como lentejas y garbanzos y todo lo que producían los agricultores, la gente que tiene enfermedad celiaca nos decía, pero si ustedes tienen contacto directo con los agricultores, ¿por qué no certifican sus productos como libres de gluten?”, cuenta Denisse.

“Al principio no sabíamos mucho. Las lentejas o los garbanzos naturalmente no tienen gluten, pero las personas celiacas nos contaban que lo que se vende en un supermercado, puede traer o contener granos de trigo. Eso pasa porque las cadenas productivas son tan grandes, que las fábricas un día procesan trigo y al otro día lentejas, entonces existe contaminación cruzada. Nos dimos cuenta de que eso era algo muy relevante”, agrega.


Pastas de legumbres

Con ese último fondo adquirieron un molino en Austria. Seguían con la comercialización de los productos de los agricultores, pero además de venderlos como granos, comenzaron a molerlos para fabricar harinas. El año 2019 se les ocurrió hacer pasta (fideos) y así resultó un producto innovador, certificado como libre de gluten y que les valió ser reconocidos en el Top 10 dentro de las 50 innovaciones del Catálogo de Innovación Alimentaria de Chile 2021.

Trabajan con lentejas, garbanzos y arvejas con las que preparan dos variedades de pasta (penne y fusilli) que demoran entre 5 y 8 minutos en cocinarse una y 4 minutos la otra. Últimamente, están realizando pruebas con lupino. “Todas nuestras pastas son de un solo ingrediente, entonces la de garbanzo es 100% harina de garbanzo, la de arveja igual y la de lenteja lo mismo”. Es un tema que Denisse Opazo destaca, porque en el mercado es posible encontrar pasta que dice que está hecha de legumbres, pero tienen muchos otros ingredientes involucrados en su elaboración.

 

Cosecha Justa revaloriza la producción local, con proveedores que son agricultores del secano interior ubicados entre las regiones de Valparaíso y Biobío. De hecho, tienen certificación de Comercio Justo. La planta de Cosecha Justa está en Melipilla y comercializan a través de https://www.cosechajusta.cl/ y en más de 80 tiendas en todo Chile. También están en conversaciones para ingresar a con sus pastas a supermercados.


Desde hace algunas décadas, las legumbres que se consumen en Chile llegan desde el extranjero ¿Cómo ha sido la recepción de los agricultores respecto al trabajo de Cosecha Justa?

Siempre digo que es un trabajo para su autoestima, porque trabajaban la tierra y cosechaban, pero se quedaban con su producción en bodega. Si es que alguien compraba, les compraba muy barato. Cuando comenzamos a trabajar con ellos, ellos se sentían súper bien, porque sabían que nosotros estábamos interesados en sus legumbres, que los llevábamos a la ciudad y que a la gente sí le gustaban. Sienten que su producto vuelve a ser valorado y algunos agricultores están aumentando la superficie de cultivo, porque saben que tienen un comprador seguro que somos nosotros.


¿Y qué tal la respuesta de los consumidores?

Con los clientes también pasa algo importante, porque saber quién produjo lo que estás comiendo, ponerle una cara al agricultor, genera algo muy positivo, porque te acerca a quien produjo el alimento que estás consumiendo. Después de siete años de trabajo, hemos notado una evolución en la sociedad, especialmente en los consumidores más jóvenes que están interesados en consumir productos locales, pensando en la huella ecológica, por ejemplo. Entienden lo que significa para el medioambiente el transporte de productos desde el extranjero; entienden que la economía se fortalece, porque el dinero le llega los productores de aquí, porque se va desarrollando una cadena productiva más cercana, más humana.

 


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de Antofagasta: Cerca de 200 niños y niñas dan inicio a Campamento Acción Climática
Next Article Ministro García anuncia ampliación del polinomio a más de un 80% de los futuros contratos para reactivar la construcción
Poder y Liderazgo

Related Posts

Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d