Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile
  • Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología
  • Gobierno Regional acerca la tecnología aeroespacial a estudiantes de Antofagasta
  • ACENOR y Grande Pyme acuerdan apoyo energético para pequeñas empresas
  • Bci invertirá US$150 millones en emprendimientos innovadores y expande centros Nace en regiones
  • Edtech chilena impulsa modelo STEAM inclusivo para estudiantes neurodivergentes
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Gobierno Regional acerca la tecnología aeroespacial a estudiantes de Antofagasta

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
    Recent

    Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Gobierno Regional acerca la tecnología aeroespacial a estudiantes de Antofagasta

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Gestión territorial del Hospital de Santa Cruz destaca en encuentro nacional de Enfermería

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ACENOR y Grande Pyme acuerdan apoyo energético para pequeñas empresas

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
    Recent

    ACENOR y Grande Pyme acuerdan apoyo energético para pequeñas empresas

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Pabellón de la Energia impulsará innovación y alianzas estratégicas en EXPONOR 2026

    Lunes, 24 de Noviembre de 2025

    Innovación forestal en Aysén: LiDAR impulsa nueva gestión territorial

    Lunes, 24 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología

By Poder y LiderazgoMartes, 25 de Noviembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Centro Tecnológico de Biotecnología de Los Ríos impulsado por Corfo y el Gobierno Regional.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Corfo adjudicó el “Centro Tecnológico de Biotecnología para la Sostenibilidad de la Región de Los Ríos”, iniciativa que contempla una inversión público-privada de $16 mil millones y que será ejecutada por un consorcio integrado por universidades, empresas y centros tecnológicos del país.

La propuesta forma parte del Programa Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), liderado por el Ministerio de Economía y considera un horizonte de implementación de diez años y tiene por objetivo el desarrollar infraestructura científica, servicios tecnológicos y programas de formación orientados a empresas, emprendedores y organizaciones que requieran soluciones basadas en biotecnología.

El proyecto será liderado por la Universidad Austral de Chile junto a la Universidad Santo Tomás como institución mandante, integrando actores del ecosistema regional como centros de investigación, hubs de innovación y empresas tecnológicas.

De acuerdo con el biministro de Economía, Fomento y Turismo y Energía, Álvaro García, “con la adjudicación de este centro estamos apostando por un desarrollo económico más limpio, resiliente y competitivo, y respondiendo a la urgencia de la crisis climática y contaminación, que son objetivos fundamentales del Programa DPS”, enfatizando el rol estratégico de la articulación público-privada.

El ministro agregó que la infraestructura permitirá avanzar en capacidades tecnológicas regionales mediante una agenda común con los gobiernos regionales. “Sin duda será un catalizador para aumentar la productividad, competitividad y procesos de innovación en las empresas en la Región de Los Ríos, permitiendo avanzar en sofisticación tecnológica de la matriz productiva de la macrozona sur, materializando también una alianza inédita entre fondos regionales y nivel central”, sostuvo.


Consorcio académico-empresarial y líneas de trabajo orientadas a soluciones de base biotecnológica

El vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, explicó que el centro permitirá descentralizar capacidades y fortalecer la innovación empresarial.

“Estamos muy contentos, porque este esfuerzo conjunto con el GORE busca la generación de capacidades descentralizadas en el país, promoviendo el desarrollo de proyectos tecnológicos, apoyando el emprendimiento y entregando asesoramiento técnico y servicios especializados a las empresas y emprendedores, como I+D bajo contrato, pilotaje y validación de soluciones, además de formación y capacitación”, detalló Benavente.

Centro Tecnológico de Biotecnología de Los Ríos impulsado por Corfo y el Gobierno Regional.

El consorcio está integrado por instituciones como SOFOFA Hub, Universidad Andrés Bello, Pontificia Universidad Católica de Chile, UC Davis Chile, Bioforest y Eurochile, junto a organizaciones de emprendimiento y biotecnología de alcance nacional e internacional. El centro espera entregar 1.100 servicios tecnológicos, atender 270 empresas y capacitar 1.470 personas en programas de formación especializada.

El gobernador regional de Los Ríos, Luis Cuvertino, resaltó el compromiso del territorio con la biotecnología aplicada. “Habíamos manifestado la decisión del Gobierno Regional de aportar junto a Corfo recursos cercanos a los US$10 millones para crear un centro orientado a las principales áreas productivas de la región. La licitación la ha adjudicado un consorcio amplio, con raíces regionales, nacionales e internacionales”, afirmó.

Asimismo, indicó que la instalación del centro en el CIC Máfil permitirá fortalecer capacidades locales. “Con este paso se abre un nuevo mundo de innovación, estudio y trabajo científico que va a ayudar al desarrollo de distintas áreas productivas; se va a ubicar en CIC de Máfil donde existen alianzas para crear condiciones provechosas de capacidad regional”, sostuvo.

Las líneas de trabajo se enfocarán en bioprocesos, escalamiento tecnológico, validación piloto de bioproductos, tratamiento biológico y valorización de residuos, procesos de baja huella y transferencia tecnológica para empresas de base científico-tecnológica, mediante mentorías y acompañamiento especializado.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleGobierno Regional acerca la tecnología aeroespacial a estudiantes de Antofagasta
Next Article Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional acerca la tecnología aeroespacial a estudiantes de Antofagasta

Martes, 25 de Noviembre de 2025

UCN inaugura Centro de Innovación en Inteligencia Artificial para la Región de Antofagasta

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Santander impulsa nueva edición de SW50 para potenciar liderazgo femenino global

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Más de cien emprendedoras del Biobío acceden a financiamiento estatal

Jueves, 20 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile
  • Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología
  • Gobierno Regional acerca la tecnología aeroespacial a estudiantes de Antofagasta
  • ACENOR y Grande Pyme acuerdan apoyo energético para pequeñas empresas
  • Bci invertirá US$150 millones en emprendimientos innovadores y expande centros Nace en regiones
  • Edtech chilena impulsa modelo STEAM inclusivo para estudiantes neurodivergentes
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d