Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

    Martes, 11 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

Corfo y Gobierno Regional crean Comité de Desarrollo Productivo de Arica y Parinacota

By Poder y LiderazgoMiércoles, 9 de Abril de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Actores del sector público, privado y académico podrán ser protagonistas del rumbo productivo de la región, orientando estratégicamente los recursos para impulsar la innovación, el emprendimiento y el fomento productivo


El puerto de Arica, uno de los principales motores del crecimiento económico de la región, fue el lugar escogido para realizar la ceremonia que oficializó la creación del Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR) de Arica y Parinacota, una instancia clave para fortalecer la descentralización y fomentar la participación local en las decisiones de desarrollo regional.

Este Comité permitirá abordar de manera colaborativa los desafíos productivos fortaleciendo las capacidades y oportunidades de emprendedores, empresas y redes productivas para que desarrollen sus proyectos y aumenten de manera sostenible su valor.

“Las regiones estamos muy contentas por esta autonomía, porque es la región la que va a liderar y tomar decisiones mezclando el sector público, la academia y los privados para impulsar el desarrollo económico, el emprendimiento y la innovación. Y como región tenemos claro que la agricultura, el turismo y la logística son claves para el éxito”, relevó el Gobernador Regional, Diego Paco Mamani.

 

El CDPR Arica y Parinacota estará compuesto por 14 representantes de instituciones públicas, privadas y académicas, siendo presidido por el Gobernador Regional, y con atribuciones delegadas para gestionar el presupuesto y asignar fondos de instrumentos destinados al fomento productivo.

En la ceremonia, la subsecretaria de Desarrollo Territorial y Administrativo, Francisca Perales, destacó que se cumple un compromiso del gobierno del Presidente Boric. “Hoy, en abril de 2025, podemos afirmar que está cumplido. Esto forma parte de una agenda destinada al desarrollo de los diversos territorios de nuestro país, con el objetivo de promover la instalación de competencias a escala regional que actualmente son de la Corfo, pero que ahora se descentralizan. Este es un camino hacia el desarrollo de una política de Estado que buscamos que perdure en el tiempo”.

Por su parte, el Vicepresidente Ejecutivo Corfo, José Miguel Benavente, señaló que esta es una política de descentralización seria e irreversible. “Los Comités cuentan con autonomía real para definir la asignación de fondos y promover la innovación, el emprendimiento y el desarrollo productivo, con un enfoque prioritario en las pymes. Se trata de un órgano colegiado, integrado por representantes del sector público, privado, universidades y centros de formación técnica, lo que otorga solidez y legitimidad a las decisiones que buscan impactar directamente en el bienestar de la ciudadanía de esta región”.

 

Sobre la importancia de esta iniciativa para el desarrollo de los territorios, la Delegada Presidencial, Camila Rivera Tapia, valoró la instancia y destacó que ésta es una política pública instalada por el Presidente Gabriel Boric con el fin de entregar herramientas y competencia a las regiones para un desarrollo integral. “Sin duda, las decisiones se deben tomar en las regiones porque tenemos características indispensables para el buen vivir de todas las personas, así que estamos muy contentas de esta descentralización con el fin de sacar adelante nuestra región”.

Entre los integrantes del CDPR están Yessica Mardones, representante Asociación Gremial de Prestadores de Servicios y Operadores Turísticos de Arica y Parinacota; Miguel Maldonado, presidente de la Cámara Turismo AG; Daniel Navarro, presidente Asociación Gremial de Industriales de Arica (Asinda); Edward Gallardo, gerente Molinera Azapa SA; Daniel Uribe, vicerrector de Inacap Arica; consejeros regionales Sofía Clavijo y Hermes Gómez; entre otros.


Descentralización

El lanzamiento del CDPR de Arica y Parinacota forma parte de un plan nacional que este 2025 finaliza su proceso de implementación en todo el país. En 2015 partió con la creación de los CDPR de Antofagasta, Biobío y Los Ríos, para continuar el 2023 con Atacama, Valparaíso, O´Higgins y Los Lagos.

En 2024 se conformaron los comités en Tarapacá y Ñuble, Aysén, Metropolitana y Maule. En marzo de este año, se contituyeron los CDPR de Punta Arenas y la Antártica Chilena, y dentro de los próximos días será el turno de Coquimbo, dando por finalizado uno de los compromisos del gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Durante estos años se ha fortalecido la acción coordinadora en materias de desarrollo productivo y económico, convirtiéndose además en una herramienta útil y flexible para reasignar recursos con focos emanados por las emergencias.

Asimismo, solo entre los años 2023 y 2024, los 13 Comités constituidos han apoyado 1.360 iniciativas con un total de 2.540 beneficiarios/as, a través de convocatorias más pertinentes a las necesidades del territorio. De ellos, 1.931 corresponden a fomento y 609 a innovación y emprendimiento.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Arica y Parinacota Corfo Gobierno Regional José Miguel Benavente
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleConsejo del CERN admite a Chile como Estado Miembro Asociado
Next Article MOP O’Higgins impulsa acciones para garantizar calidad del agua en Paredones
Poder y Liderazgo

Related Posts

Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Tarapacá inicia la ruta de la electromovilidad con 24 nuevos buses eléctrico

Viernes, 7 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d