Con foco en agroindustria, turismo y acuicultura, el programa entrega apoyo técnico y estratégico a empresas de comunas con menor acceso a redes de fomento productivo
Con el objetivo de fortalecer el trabajo articulado con autoridades regionales, Corfo Los Lagos realizó una presentación inicial del Programa Acelera Mapu Lahual, iniciativa orientada a impulsar el crecimiento de empresas en territorios con rezago productivo y social. El instrumento, ejecutado por Codesser, se enfoca en comunas de la región de Los Lagos con brechas de desarrollo económico.
El programa ya abrió sus postulaciones, las que están dirigidas a empresas formalizadas de San Juan de la Costa, Río Negro, Purranque, Fresia, Los Muermos y el sector norponiente de Maullín, en sectores como agroindustria, acuicultura, manufactura, turismo y tecnologías de información.
“El objetivo fue socializar con autoridades esta herramienta y motivar su difusión en los territorios, para que ninguna empresa quede fuera por falta de información”, afirmó Eduardo Arancibia, director regional de Corfo, quien destacó el rol del consejero regional César Negrón en la promoción del programa.
Trabajo colaborativo para enfrentar desigualdades territoriales
Acelera Mapu Lahual forma parte de la estrategia nacional de Corfo que busca abordar las desigualdades económicas entre territorios urbanos y rurales. Se orienta a comunas reconocidas como Territorios Funcionales en Condición de Rezago (TFR), caracterizadas por su aislamiento geográfico y bajos niveles de inversión.
El instrumento entrega acompañamiento técnico, activación de redes de fomento, acceso a procesos de innovación, incorporación de tecnología, diversificación productiva y mejora de las capacidades de gestión empresarial.
“Cuando se va directamente a los territorios, las empresas responden, se digitalizan e innovan. Este programa busca revertir las bajas tasas de postulación que se observan en zonas rurales”, agregó Arancibia.
Acelera Mapu Lahual ya abrió postulaciones para empresas multisectoriales
El programa está dirigido a empresas con inicio de actividades ante el SII, quedando excluidas aquellas de sectores como comercio, salud, educación, inmobiliarias y consultorías generales. Las consultas pueden dirigirse a [email protected].
Además, se realizará un webinar informativo el 8 de julio, a las 10:30 y 15:00 horas, vía Zoom. Las empresas interesadas pueden inscribirse en el formulario disponible en bit.ly/3I7NX2, o visitar las redes sociales @aceleramapulahual y @corfoloslagos.
Corfo y Codesser están desplegando el programa en coordinación con municipios y actores locales, para garantizar que las empresas accedan a esta oportunidad de crecimiento productivo y diversificación económica.



