Los avances en materia de emprendimiento dinámico de Tarapacá fueron presentados en el Festival 4ta DEI: Distrito de Emprendimiento e Innovación, evento realizado en La Serena, que reunió a emprendedores, inversionistas, empresarios y autoridades del norte de Chile.
El encuentro, organizado por Corfo y actores regionales, permitió compartir experiencias y fortalecer el trabajo colaborativo entre los ecosistemas de innovación de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo.
El subdirector regional de Corfo Tarapacá, Manuel Alballay, destacó que la participación permitió visibilizar la estrategia regional de innovación y generar nuevas alianzas. “Esta fue una gran oportunidad para dar a conocer nuestra estrategia en materia de emprendimiento e innovación, además de intercambiar experiencias con otros territorios”, explicó.
Emprendimiento dinámico y liderazgo femenino en el norte
Entre 2022 y 2025, Corfo, a través de su Subgerencia de Financiamiento Temprano, ha apoyado más de 160 emprendimientos en la macrozona norte, equivalente al 14,2 % del total nacional.
Un 53,8 % de los proyectos son liderados por mujeres, cifra que posiciona a Tarapacá y las regiones del norte como referentes en emprendimiento con enfoque de género.

Durante el Festival 4ta DEI, se realizaron charlas magistrales, paneles temáticos sobre inversión, digitalización, escalamiento y liderazgo, además de una feria de startups que exhibió soluciones tecnológicas y proyectos de innovación regional.
También participaron empresas nacionales y locales, promoviendo la colaboración público-privada como herramienta clave para impulsar nuevos negocios y fortalecer la competitividad regional.
Ecosistemas regionales y desarrollo sostenible
La gerenta de Emprendimiento de Corfo, Maricho Gálvez, subrayó la importancia de fortalecer capacidades locales. “Creemos firmemente en el potencial de los ecosistemas regionales. El objetivo es que cada territorio cuente con actores capaces de brindar soluciones locales, adaptadas a sus desafíos y realidades”, sostuvo.
Agregó que el emprendimiento regional debe entenderse como una respuesta efectiva a problemáticas territoriales, fomentando el desarrollo económico sostenible desde las propias comunidades.
Por su parte, Felipe Gallardo, responsable del Festival 4ta DEI, señaló que la meta es consolidar un espacio de conexión entre emprendedores, inversionistas, empresas y sector público. “Buscamos promover la adopción de tecnologías de frontera y generar oportunidades de negocio que aceleren el desarrollo económico sostenible del norte del país”, recalcó.
El Festival 4ta DEI se consolida así como una plataforma estratégica de integración entre los distintos ecosistemas regionales, contribuyendo al fortalecimiento del emprendimiento innovador y al posicionamiento de Tarapacá como un polo de desarrollo tecnológico en la macrozona norte.


