Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

Corfo abre convocatoria dirigida a instituciones de formación para desarrollar programas en sostenibilidad

By Poder y LiderazgoLunes, 27 de Febrero de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por primera vez, el programa de formación Viraliza tendrá foco en promover el equilibrio entre el crecimiento económico, el medioambiente y el bienestar social


Como parte de la puesta en marcha de la nueva política industrial impulsada por el gobierno, Corfo dio a conocer la primera de sus convocatorias bajo la estrategia de Desarrollo Productivo Sostenible. Se trata del programa Viraliza, el cual tiene por objetivo la creación de programas de formación, para reforzar el ecosistema y la cultura de emprendimiento e innovación. Particularmente, en esta oportunidad, se trata de la primera convocatoria enfocada en el traspaso de herramientas, conocimientos y habilidades en sostenibilidad.

La Corporación priorizó aquellas temáticas claves en función de los públicos a los que están dirigidos los programas. Descarbonización y resiliencia ante el cambio climático; Descarbonización y Criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG); e Hidrógeno Verde y servicios asociados a su cadena de valor, serán los tres focos sobre los que deberán desarrollar contenidos las entidades o instituciones que deseen postular.

“Junto al despliegue de las ocho nuevas incubadoras de negocios en regiones, desde Corfo y a través de nuestra Gerencia de Emprendimiento, tenemos la misión de robustecer la cultura y los ecosistemas en los que se lleva a cabo la actividad emprendedora. Para ello, es indispensable desplegar conocimiento, competencias y habilidades, que sean puestas a disposición de estudiantes, profesionales, emprendedores y empresas, de manera que las cadenas de valor en los territorios comiencen a incorporar intensivamente, la sostenibilidad en el centro de su quehacer”, aseguró la Gerenta de Emprendimiento de Corfo, Carmen Contreras.


Focos, públicos objetivos y alcance

Las instituciones o entidades a las que se encuentra dirigida esta convocatoria, deben contar con experiencia en formación y conocimientos en sostenibilidad. Al mismo tiempo, cada uno de los focos sobre los que se deben desarrollar los contenidos, cuentan con un público objetivo específico:

Descarbonización y resiliencia ante el cambio climático.

  • Objetivo: desarrollar un programa de formación considerando materias de economía circular, modelos de negocios sostenibles, emisiones de carbono y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Dirigido a: personas naturales, pudiendo incorporar a estudiantes de Centros de Formación Técnica (CFT), Institutos Profesionales (IP) y/o Universidades, que cuenten con una idea de negocio o un negocio en funcionamiento, y que estén en etapas previas a su formalización.
  • Alcance territorial: pueden postular instituciones de todas las regiones del país.

Descarbonización y Criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG).

  • Objetivo: desarrollar un programa de formación con foco en descarbonización e incorporación de Criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), considerando contenidos de conceptualización, determinación de indicadores de sostenibilidad, normas nacionales e internacionales en criterios ASG, construcción de estrategias de sostenibilidad e integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Dirigido a: socios/as de emprendimientos formalizados y/o personas a cargo de toma de decisiones de empresas constituidas en Chile, que cuenten con emprendimientos con ingresos por ventas por hasta 25.000 UF.
  • Alcance territorial: pueden postular instituciones de todas las regiones del país.

Hidrógeno Verde y servicios asociados a su cadena de valor

  • Objetivo: desarrollar un programa de formación sobre las tecnologías de producción y sus aplicaciones de Hidrógeno Verde (H2V), y/o servicios auxiliares derivados a lo largo de la cadena de valor con el objetivo de fomentar el surgimiento de emprendimientos en este ámbito. Se deben considerar contenidos en tres grandes temáticas: Tecnologías de producción y aplicaciones de H2V, Tecnologías de Energías Renovables para la producción de H2V y Agua.
  • Dirigido a: personas naturales, socios, directivos/as o colaboradores/as de organizaciones chilenas y/o funcionarios/as de instituciones públicas, cuyas áreas de desempeño estén relacionadas con temas socioambientales y/o productivos, sobre tecnologías de producción y aplicaciones de Hidrógeno Verde.
  • Alcance territorial: pueden postular instituciones de las regiones de Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana, Biobío, Magallanes.

Las postulaciones a Viraliza Formación Sostenibilidad están dirigidas a personas jurídicas constituidas o creadas en Chile, cofinanciando hasta el 70% del costo total del proyecto con un tope de $30 millones. Los interesados en esta convocatoria ya pueden inscribirse al webinar informativo del próximo jueves 9 de marzo a las 15:00 horas.

Las bases de postulación, detalles sobre los focos para el desarrollo de los programas y más información sobre este llamado, ya se encuentra disponible en el sitio web www.corfo.cl 


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo Sostenibilidad
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Estrategia digital e influencers
Next Article Fundación País Digital reúne a comitiva público-privada para la mayor gira tecnológica nacional a España
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d