Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial
  • Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario
  • Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén
  • Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático
  • Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama
  • CPLT alerta brechas críticas en transparencia de Corporaciones Municipales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén

    Martes, 18 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

    Martes, 18 de Noviembre de 2025
    Recent

    Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    MinCiencia se integra a Comisión Laboral y refuerza análisis de IA

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025
    Recent

    Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

Construir juntos, con la comunidad… para la comunidad

By Poder y LiderazgoLunes, 25 de Agosto de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: María de los Ángeles Latorre E. Seremi Obras Pública de la región de O’Higgins


Cada obra que impulsamos como Ministerio de Obras Públicas en O’Higgins tiene un sentido que trasciende lo técnico: se trata de responder a las necesidades de las personas y de articular la acción del Estado con gobiernos locales, instituciones y comunidades. La infraestructura pública que construimos no son solo caminos, puentes o edificios, sino también confianza, diálogo y futuro compartido.

Nuestra región, durante el mandato del Presidente Gabriel Boric, ha recibido una inversión superior a los 500 mil millones de pesos en proyectos de conectividad, seguridad vial, agua potable rural y defensas fluviales.

Pero lo más relevante no es la cifra, sino cómo hemos definido esas prioridades: con la voz de alcaldes, concejos municipales y organizaciones sociales en la mesa. Porque solo así se construye infraestructura que realmente transforma territorios.

Articulación como principio de gestión

Desde el primer día entendimos que el Ministerio de Obras Públicas debía ser un actor articulador, capaz de coordinar esfuerzos con otros ministerios, el Gobierno Regional y los municipios. No es un desafío menor: requiere tiempo, paciencia, disposición y voluntad política. Sin embargo, los resultados demuestran que es el camino correcto.

La Dirección de Arquitectura, por ejemplo, ha desarrollado un rol clave como Unidad Técnica en proyectos de alto impacto regional. Obras como el Edificio Sector Justicia y el Centro Teletón en Rancagua; la Escuela Unión de Mujeres Americanas en Bucalemu; el Liceo Industrial de San Fernando y los nuevos cuarteles de bomberos y comisarías para Carabineros, son ejemplos de cómo la infraestructura pública puede convertirse en símbolo de cohesión social cuando se ejecuta con transparencia y colaboración.

Estas y otras obras, que han implicado inversiones por cerca de 90 mil millones de pesos entre 2022 y 2025, son el resultado de un trabajo colaborativo permanente con el Ministerio de Justicia, Ministerio de Educación, el Delegado Presidencial, el Gobernador Regional, su equipo técnico y, por cierto, con los consejeros regionales.

Salud: un compromiso interinstitucional

Uno de los ámbitos donde esta articulación cobra mayor relevancia es en salud. Me enorgullece destacar los avances en los proyectos de los hospitales de Rengo y Pichilemu, ambos impulsados con financiamiento del Servicio de Salud O’Higgins y con la Dirección General de Concesiones del MOP como Unidad Técnica.

El Hospital de Pichilemu beneficiará a más de 70 mil habitantes de siete comunas de la costa y es una prueba más del compromiso de nuestro gobierno con las familias que habitan en la ruralidad de nuestra región. Por su parte, el Hospital de Rengo, de mediana a alta complejidad, será un nuevo polo sanitario para más de 200 mil personas.

Con inversiones que superan en conjunto los 4,4 millones de UF, estas iniciativas son mucho más que infraestructura: representan la certeza de que la salud es un derecho y que el Estado está presente en los territorios.

Un legado de gobernanza

Estoy convencida de que el mayor legado que podemos dejar como MOP en O’Higgins no son solo las obras, sino el método de gestión colaborativa que hemos instalado. Hemos demostrado que las prioridades se construyen colectivamente y que la infraestructura pública, cuando se hace con diálogo, se convierte en un bien común que genera identidad y desarrollo.

Nuestro desafío hacia adelante es mantener este principio: invertir con sentido, escuchar antes de construir y trabajar siempre con la comunidad como protagonista. Porque el progreso no se mide solo en kilómetros de caminos pavimentados o en metros cúbicos de hormigón, sino en la capacidad de transformar positivamente la vida de las personas.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor (a) y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poderyliderazgo.cl


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePacto Global ONU celebra 25 años y analiza futuro sostenible empresarial
Next Article Premios Regionales de Artes y Patrimonio abren convocatoria 2025 en Tarapacá
Poder y Liderazgo

Related Posts

Entre el calor y la coherencia: lo que se juega en Belém

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Envejecimiento activo, un compromiso social y humano

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

La nueva cuarentena para optimizar la ciberseguridad

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático

Martes, 18 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario

Martes, 18 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial
  • Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario
  • Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén
  • Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático
  • Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama
  • CPLT alerta brechas críticas en transparencia de Corporaciones Municipales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d