Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gremios

Constructores de Valparaíso y Rancagua buscan contribuir al uso sostenible del agua en proyectos inmobiliarios

By Poder y LiderazgoViernes, 12 de Agosto de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Con la participación de empresas y profesionales del sector en seminarios y talleres especializados, se dio inicio al proyecto “Uso eficiente del agua en el ciclo de vida de proyectos en la industria de la construcción”, de las sedes Valparaíso y Rancagua de la Cámara Chilena de la Construcción


Con la participación entusiasta de socios, socias y colaboradores de diversas regiones del país se realizó el seminario – taller “Uso eficiente del Agua en la Industria de la Construcción”, desarrollado en alianza por las cámaras regionales de Rancagua y Valparaíso y la Gerencia de Vivienda CChC.

La actividad, organizada por los Grupo de Trabajo Gestión del Agua de la CChC Rancagua y la CChC Valparaíso, fue el escenario elegido para presentar oficialmente el proyecto interregional denominado “Uso eficiente del agua en el ciclo de vida de proyectos en la industria de la construcción”, iniciativa ganadora del concurso y fondo para proyectos de impacto regional realizado este año por la CChC y que se desarrolla en el marco de la iniciativa institucional Compromiso PRO.

 

El evento se efectuó de manera presencial en las sedes gremiales de las capitales regionales, en formato de seminario y posterior taller, y como webinar, al que accedieron socios de otras regiones.

En el seminario expusieron experiencias y casos de éxito vinculados a la gestión sostenible del agua, la ingeniera ambiental Camila Teutsch, directora ejecutiva de Fundación Patagua (“Ciudades sensibles al agua: Oportunidades para la gestión sostenible del agua en el rubro inmobiliario”) y el ingeniero civil y empresario Gonzalo Santolaya, gerente general y socio de Inmobiliaria Deisa (“Tratamiento de aguas grises en proyectos inmobiliarios y su potencial”). Además, Pablo González, presidente del GT Gestión del Agua de la CChC Rancagua, moderó las preguntas del público.

“Hoy damos inicio a esta iniciativa que es pionera en nuestra Cámara y que busca lograr que nuestra industria gestione de modo eficiente el uso del agua en el ciclo de vida de los proyectos de construcción, y hacer, de esta manera, como gremio, una contribución concreta”, explicó Andrea Ceruti, presidenta del GT Gestión del Agua de la CChC Valparaíso.

“Chile atraviesa la más profunda y extensa sequía de su historia, la que está desafiando a todos los actores. Más aun a quienes formamos parte del sector productivo y hacemos un uso intensivo del recurso agua en nuestras actividades. Y, como es tradición de nuestro gremio, también quisimos ser parte de la solución”, explicó la arquitecta.

“A través de este proyecto, vamos a proponer y promover la adopción de medidas concretas por parte de las empresas, para responder desde nuestro sector a la emergencia y contribuir a asegurar la disponibilidad de agua para la población”, agregó Andrea Ceruti.

En tanto, Pablo González destacó la pertinencia de que la industria se haga cargo del problema de la crisis hídrica que azota al territorio nacional y los beneficios de tomar medidas para las mismas empresas.

“Las tecnologías en el mundo han avanzado mucho y es por eso que como CChC no nos hemos querido restar del desafío de contribuir a solucionar un problema que nos afecta como sociedad, y ofrecer soluciones alcanzables. Por eso hemos decidido abrir las puertas de la industria de la construcción, para generar data, que hoy son escasas, y después generar buenas prácticas, tanto en la formulación como en la ejecución de proyectos residenciales en altura, extensión y de áreas verdes, para compartirlas con las empresas socias y los actores del sector”, explicó el consejero regional y nacional CChC.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

CChC Rancagua CCHC Valparaíso
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleUNESCO presenta en Chile informe que aboga por un nuevo contrato social para la educación
Next Article [Humor Gráfico] Fake News
Poder y Liderazgo

Related Posts

Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

Jueves, 3 de Julio de 2025

ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

Jueves, 3 de Julio de 2025

Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d