Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074
  • Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos
  • Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas
  • “La Aventura del Salmón” conecta educación, innovación y gastronomía en Aysén
  • Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales
  • IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Banco Central informa que PIB regional creció un 3,1% durante el segundo trimestre 2025

    Martes, 23 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

    Lunes, 22 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

    Lunes, 22 de Septiembre de 2025

    Anita Marambio, Presidenta de Compromiso Minero: “Capital humano y tecnología son claves para el futuro de la minería”

    Lunes, 15 de Septiembre de 2025

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Liderazgo Regional Femenino

Conmemoran 8M destacando avances legislativos y el liderazgo de mujeres que transforman la región de Antofagasta

Por Poder y LiderazgoLunes, 10 de Marzo de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En el acto además reconoció a 5 mujeres locales, resaltando su trayectoria e impacto en el trabajo con mujeres, social y cultural


Con la participación de más de 100 mujeres de diversas agrupaciones de la sociedad civil, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer en una actividad organizada por la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, la Delegación Presidencial Regional y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La ceremonia, realizada en el auditorio del Serviu, fue un espacio de reflexión, reconocimiento y compromiso por la igualdad de género.

Durante el acto, se dieron a conocer los avances legislativos impulsados por el Gobierno en materia de género, entre ellos la Ley Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia de Género, la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, la Ley de Reparación para Víctimas de Femicidio, la Ley que tipifica el suicidio femicida y la inducción al suicidio, y la Ley Karin, entre otras. Además, se destacó la apertura de 24 Centros de Atención Especializada en Violencias de Género a nivel nacional, de los cuales 2 ya están operativos en la Región de Antofagasta, reforzando el compromiso del Estado con la protección y acompañamiento de las mujeres.

 

La Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, en esta ocasión envió un saludo a las mujeres de la región y el país en el marco de este 8 de marzo, “el Gobierno ha sido muy enfático en poder establecer todas las políticas públicas que van de la mano con una mayor conciliación trabajo familia, para que las responsabilidad de mantener el hogar, de cuidar a quienes lo necesitan no solamente sea de las mujeres sino sea una tarea de la sociedad”.

Agregó que es fundamental para el desarrollo del país, visibilizar el aporte que realizan las mujeres, quienes aún deben seguir avanzando en el desarrollo profesional y político. “Tener más derechos no significa dar mayores privilegios sino establecer las diferencias, establecer que también hay un trabajo invisibilizado ahí, que las mujeres vamos a seguir avanzando… ese es el compromiso del  Presidente Boric, de todo su gobierno y esperamos que perdure más allá”, puntualizó Behrens.


Autonomía de las mujeres

Desde la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género se reafirmó el compromiso de seguir trabajando en la erradicación de la violencia y en la generación de políticas públicas que garanticen la autonomía de las mujeres en todos los ámbitos, así lo dijo la Seremi Hanna Goldener Callejas.

“El 8M no es solo un día de conmemoración, es un recordatorio de que la lucha por la  equidad continúa y que como Gobierno seguiremos garantizando derechos y oportunidades para todas las mujeres, hemos trabajado para poner a las mujeres en el centro de las políticas públicas y los pasos que hemos dado, lo hemos hecho considerando su diversidad y distintas realidades.”, enfatizo la autoridad.

Por su parte, la Directora de SernamEG, Gabriela Araya Seguel, presentó la actualización de la oferta programática reparando en mejorar la atención y centros de ayuda que bringa el servicio para las mujeres en la región, “Estamos muy contentas de participar en esta actividad para poder mostrar y visibilizar todos los avances que hemos hecho en la región y haciendonos cargo de los desafíos que tenemos pendientes. Uno de los principales avances que queremos recalcar es justamente estar presente en las 9 comunas de la región con nuestra oferta programática y tener una alianza estratégica con los municipios y gobiernos locales donde creemos que se tiene que llevar a cabo la agenda de género”.


Reconocimiento a mujeres que lideran y transforman

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el reconocimiento a cinco mujeres de la región por su trayectoria y aporte en distintas áreas, cuyo trabajo ha sido clave para la transformación de sus comunidades.

Las homenajeadas fueron: Gabriela Vega Ureta, Miriam Coria Tito, Rosa Ester Salazar Duarte, Karina, Palma Vargas y Angélica Cid Rubio. Cada una de ellas ha demostrado que el talento, la perseverancia y la convicción pueden generar cambios profundos en la sociedad, abriendo caminos para muchas otras mujeres. Su labor ha sido fundamental en la construcción de un futuro más igualitario, para que todas puedan desarrollarse sin barreras ni violencia.

 

“Yo pertenezco a la comunidad Santiago Río Grande, y mi oficio es la alfarería atacameña tradicional la cual fue heredada por mi antepasado, mi madre y mi abuela, y así ha ido pasando de generación en generación. Me siento contenta, es un orgullo representar a los pueblos originarios Licarantay, y es un reconocimiento que no esperaba y se agradece, el oficio de mantener un legado y la tradición familiar, es bonito que te reconozcan y te hagan valer tu trabajo que en algún momento uno no le toma el valor, pero me siento contenta”, expresó Miriam Coria Tito, representante de la comunidad Licarantay y mujer reconocida en el evento.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Día Internacional de la Mujer Región de Antofagasta
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorENAP reporta utilidades de US$408 millones en 2024 pese a caída en márgenes
Siguiente artículo Pisco chileno es degustado y promocionado en Brasil en evento Pisco Week
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

SEA aprueba proyecto de hidrógeno verde para distrito minero de Calama

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Más de 200 niñas de Antofagasta participan en Clubes Ingeniosas STEM

Martes, 9 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Anita Marambio, Presidenta de Compromiso Minero: “Capital humano y tecnología son claves para el futuro de la minería”

Lunes, 15 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Aysén incorpora nuevas tecnologías y prácticas circulares en aserraderos y mueblerías

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Lucha Founders y BID Lab impulsan más de 50 startups de impacto regional

Martes, 23 de Septiembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074
  • Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos
  • Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas
  • “La Aventura del Salmón” conecta educación, innovación y gastronomía en Aysén
  • Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales
  • IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d