Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

Congreso “REP Neumáticos 2024” reunirá a los principales actores de la industria del reciclaje en Antofagasta

By Poder y LiderazgoMiércoles, 31 de Julio de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Evento impulsado por País Circular y CircularTec reunirá, entre el 20 y 21 de agosto, a representantes de  importadores, comercializadores, empresas mineras y del sector público, entre otros


Con el objetivo de ser un espacio para dialogar sobre los desafíos y oportunidades de la valoración de neumáticos fuera de uso (NFU) en la industria minera y la macrozona norte, País Circular junto a CircularTec realizarán el Primer Congreso REP Neumáticos 2024 en la ciudad de Antofagasta los días 20 y 21 de agosto, que convocará a importadores y comercializadores de neumáticos, consumidores industriales, sistemas de gestión, empresas mineras, gestores, proveedores de la minería, asociaciones gremiales y autoridades.

Este año los importadores y productores regulados por la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje (Ley REP) que comercializaron neumáticos y vehículos-maquinarias que contengan neumáticos comenzarán a cumplir las metas de recolección y valorización de al menos un 25% de este producto puesto en el mercado, las que irán creciendo anualmente hasta alcanzar al 100% de valorización al octavo año calendario en vigencia de la normativa.

¿Por qué sumarse al Primer Congreso REP Neumáticos Antofagasta? La implementación de la normativa conlleva grandes retos, pero también importantes oportunidades de innovación y emprendimiento con miras a desarrollar una naciente industria. Todos estos alcances serán abordados por primera vez en la cita regional que se llevará a cabo en el hotel Terrado. El encuentro recibirá el saludo de las autoridades el martes 20 de agosto, día que se ofrecerá la charla inaugural; en tanto, los paneles de conversación, charlas de expositores, casos de empresas, ruedas de negocio y networking están programadas para el miércoles 21.

Pablo Badenier, exministro del Medio Ambiente y cofundador de País Circular se refiere al propósito del Primer Congreso REP Neumáticos Antofagasta: “Estamos muy contentos de organizar este espacio y punto de encuentro pionero en su tipo en el país a propósito de la Ley REP que entró en vigencia el año pasado para su producto prioritario neumáticos. Su puesta en marcha implica una serie de desafíos para los distintos actores del ecosistema y por eso a través de este primer congreso queremos facilitar el diálogo y el entendimiento de esta nueva regulación en materia de gestión de residuos para su correcto cumplimiento”.

En tal sentido, la instancia orientará sobre los modelos de cumplimiento para los consumidores industriales, ya sea mediante sistemas de gestión o gestores autorizados, pero también pondrá el foco en las mejores innovaciones y alternativas de valorización de neumáticos las que serán de bastante interés para las compañías mineras de la zona, que están trabajando en el diseño y lanzamiento de sus planes de economía circular para los próximos diez años.

Andreé Henríquez, director ejecutivo del Centro Tecnológico de Economía Circular (CircularTec), entidad que coorganiza el evento, destaca que “el sector minero se encuentra en una constante búsqueda de soluciones basadas en innovación y eso significa desarrollar productos. El Primer Congreso REP Neumáticos Antofagasta será una plataforma para profundizar en las claves acerca de cómo avanzar hacia un mercado que dé salida a los residuos de neumáticos como un segundo o un tercer producto”.

La REP representa igualmente desafíos y aprendizajes para los sistemas de gestión individuales y colectivos y gestores ya que se harán cargo de la valorización de estos residuos.

Al respecto, Alejandro Navech, consultor en Economía Circular, Ley REP y Gestión de Residuos, comenta que “la activa participación de las empresas reguladas es clave para alcanzar las metas con éxito. La adhesión ha estado lenta y cada año las metas serán más exigentes y se necesitará de mayores inversiones para ir ampliando de manera gradual la capacidad total instalada. Así también, es muy importante que los Sistemas de Gestión y Consumidores Industriales operen con gestores registrados en Ventanilla Única del MMA, a fin de no exponerse al pago de onerosas multas cursadas por la Superintendencia del Medio Ambiente”.

País Circular y CircularTec invitan a importadores y comercializadores de neumáticos, consumidores industriales, sistemas de gestión, empresas mineras, gestores, proveedores de la minería, asociaciones gremiales y autoridades a sumarse a este evento pionero en su tipo, conectar sus marcas con el principal desafío en economía circular para la minería y ser protagonistas de la construcción de un Chile más sostenible.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Ley REP
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSmart Mining: Impulsando la inteligencia operativa en la industria minera
Next Article ReSimple lanza inédito plan piloto de educación ambiental en establecimientos educacionales
Poder y Liderazgo

Related Posts

GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d