Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

Con gran éxito fue realizado el conversatorio “El futuro del emprendimiento en Latinoamérica” organizado por UDD Ventures

Por Poder y LiderazgoJueves, 21 de Enero de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La actividad, que fue abierta a todo público en modalidad on-line, fue transmitida por Zoom, UDD Tv y Poderyliderazgo.cl, instancia en la que se abordaron los desafíos y oportunidades para los emprendedores para este 2021


UDD Ventures, la aceleradora de negocios de la Universidad del Desarrollo, en el contexto del cierre de su décimo aniversario organizó el conversatorio “El futuro del emprendimiento en Latinoamérica”. Actividad que se enfocó en el análisis y discusión sobre la capacidad emprendedora de Chile y la región en un nuevo escenario donde nos enfrentamos a cambios acelerados.

La actividad, que fue abierta a todo público en modalidad on-line, fue transmitida por Zoom, UDD Tv y Poderyliderazgo.cl, instancia en la que se abordaron los desafíos y oportunidades para los emprendedores para este 2021, año en que el papel del escalamiento comercial, el rol del Venture Capital, la importancia de la internacionalización de las startups en Chile y su rol a futuro serán muy importantes para el desarrollo del ecosistema.

En este encuentro se planteó una conversación sobre la capacidad emprendedora a nivel nacional y las perspectivas del desarrollo regional en un nuevo escenario donde el ecosistema, y las economías a nivel general, se han enfrentado a desafíos desconocidos. Para esto, se reunieron en un panel voces de distintas organizaciones, destacados expositores del ecosistema emprendedor latinoamericano, los cuales expusieron las problemáticas actuales y las posibles formas de enfrentar los nuevos desafíos de la industria.

Ángel Morales, Director Ejecutivo de UDD Ventures, inició el conversatorio: “Para nosotros es un hito importante cumplir 10 años. La universidad tiene como misión posicionar la temática del emprendimiento como una herramienta de valor para que el país se desarrolle, crezca, y en ese sentido UDD Ventures es el puntal para poder hacerlo desde la universidad. En este marco lanzamos el reporte de los 10 años de UDDV, vinculado obviamente a Corfo. Esperamos que los próximos diez años vengan con modelos nuevos, para eso estamos explorando distintos ámbitos ligados a la articulación con Pymes y también con áreas de innovación de empresas corporativas”, dijo.

Por su parte, Daniel Contesse, Vicerrector de Innovación y Desarrollo de la UDD y Presidente de la aceleradora, señaló que “Es un privilegio para nosotros poder participar en la conversación sobre el emprendimiento. Así como UDDV cumplió 10 años, la UDD cumplió  30, y justamente nuestro foco es promover una cultura de mayor valoración del emprendimiento. Empezamos a hablar de emprendimiento hace 30 años cuando probablemente la gente aún no conocía esa palabra. Hoy en día se ha transformado en una palabra mucho más ‘comoditizada’. Creo que el país ha avanzado enormemente en este tema los últimos 30 años, pero también creemos que el desafío por delante es gigante”.

El espacio de conversación fue un interesante momento de reflexión, en donde los invitados pudieron exponer sus diferentes puntos de vista. Entre los participantes, además de los dos ejecutivos ya mencionados, estaban: Thais Gaona (Especialista en Innovación – UP Perú), Maricarmen Torres (Subgerente de Ecosistemas de Emprendimiento de Corfo), Sebastián González (Head of Venture Partnerships Hispam en Wayra), Andrés Meirovich (Managing Partner en Genesis Ventures), y Felix Said (Co Fundador & CEO de My Hotel).

Desde su mirada analítica y experiencias comenzaron sus intervenciones en base a una pregunta inicial: ‘¿Cuál es a su juicio la capacidad emprendedora en Latinoamérica?, ¿es real esa capacidad emprendedora en nuestro continente?’, espacio donde se mostraron las especialidades de cada uno, las cuales iban desde una sólida experiencia en ecosistema, financiamiento, desarrollo de startups, experiencias internacionales,  gestión de proyectos, y en dirección, se complementaron con las tendencias, y observaciones prácticas que fueron marcando la tónica de los diálogos, componiendo así una rica conversación que mostró las principales problemáticas, los puntos fuertes y los desafíos a corto, mediano y largo plazo.


10 años creando futuro

Uno de los momentos altos de esta actividad fue el lanzamiento del reporte de UDD Ventures “10 AÑOS CREANDO FUTURO“, informe que es una recopilación del desarrollo de la aceleradora en estos 10 años de vida, junto a Corfo, emprendedores y empresas.  En este informe se hace un repaso por las diferentes convocatorias que han marcado el crecimiento de la aceleradora en el ecosistema, pasando por los destacados “Open Startup”, la cual tuvo 9 ediciones y una edición especial en formato express; las “Ventanillas Abiertas”; hasta la más reciente convocatoria “Leaders Tech” en el pasado 2020. Además, se exponen casos de startups exitosas que han escalado a nivel nacional e

internacional gracias al trabajo metodológico recibido por UDDV. También se destacan proyectos que lograron convertirse en grandes empresas líderes, con influencia y propósito en su nicho, destacando entre otras Kyklos, Orquídeas Bíobio, MuvPass, LobbyControl, Multivente e Isolcork, por nombrar algunas.

Por otra parte, en el informe se expone el desarrollo de su sede en regiones, UDD Ventures Concepción, la cual desde el 2015 inicia su proceso de apoyo y fortalecimiento al ecosistema regional. En el caso de esta sede, los primeros años habían sido de prospección, considerando que la organización manejaba un fondo para apoyar a empresas que ya estaban en la fase comercial a través de su línea SSAF. Etapa en que poco a poco se fueron haciendo parte de actividades, conformando alianzas (CasaW, Everis, Working Place, Urban Station, ASECH Biobío) lo que les permitió estar instalados en los principales coworks de la ciudad y así participar y tomar contacto con los emprendedores y sus proyectos.

Por último, se destaca el desarrollo de una nueva forma de trabajo elaborada por la aceleradora, sumado a sus redes y acompañamiento, que marcan un antes y un después en la manera de enlazarse y avanzar con los nuevos talentos y startups. El trabajo con la Metodología de Aceleración I + V Lab, el fortalecimiento de su prestigiosa red de mentores, así como la alianza con Banco de Chile, complementan un ciclo virtuoso de avances en una década enfocada en el emprendimiento, innovación, y desarrollo comercial.

Para finalizar, se sorteó entre los participantes el libro “Crea y Divaga” de Jeff Bezos, CEO de Amazon. De esta manera culminó un gran encuentro el cual podrán ver nuevamente en el Canal de Youtube de UDDTv.

Para acceder al informe elaborado por UDDV lo pueden hacer en el siguiente link:  https://uddventures.udd.cl/reporte2020uddventures   Para más detalles de las actividades de UDD Ventures se recomienda estar atento a su sitio web www.uddventures.cl  y a sus redes sociales.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Ángel Morales UDD Ventures
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorArnaldo Canales: “Sin responsabilidad y conciencia por el bien común, no venceremos al Coronavirus”
Siguiente artículo Antofagasta Scale Ventures: Plataforma de apoyo a la internacionalización de innovaciones
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d