Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senado aprueba multas por hasta 103 mil pesos por no acudir a votar

    Martes, 9 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

    Lunes, 8 de Septiembre de 2025

    Natalia Isla: “La participación femenina no será solo un avance, sino parte esencial de la industria”

    Jueves, 4 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

Con fuerza y esperanza el Frente Amplio avanza hacia el partido único

Por Poder y LiderazgoLunes, 4 de Marzo de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Andrés Kogan V. Sociólogo. Magíster en Comunicación y Cultura Contemporánea


En los próximos días se realizará un plebiscito ratificatorio por la fusión de los partidos Convergencia Social y Revolución Democrática, el cual se realizará los días 9 y 10 marzo de manera online y que puede verse como un paso fundamental para un sector político de izquierda en Chile que necesita devolverle la esperanza a un país, ya que luego del fracaso del proceso constituyente, la unidad se vuelve una obligación.

Lo planteo en esos términos, al encontrarnos en un momento histórico en el país y en el mundo, de crisis de legitimidad de la política, aprovechado por sectores de ultraderecha que están en una verdadera guerra y cruzada contra quienes creemos en un mundo más justo, que redistribuya el poder en distintos ámbitos, que permita democratizar la democracia y construir formas de vivir mucho más sostenibles.

Aprobar el partido único del Frente Amplio no solo responde a una responsabilidad en el contexto actual a mi parecer, sino a una necesidad de sobrevivencia, ante grupos que están en una guerra declarada contra miradas distintas, que solo buscan dar respuestas a una pluralidad de voces y experiencias, negadas históricamente”.  

De ahí que la unión de Convergencia Social y Revolución Democrática no solo responde a una historia y mirada común del país, iniciada con las movilizaciones estudiantiles del 2011 y de la creación del Frente Amplio el año 2017, sino también como respuesta a un contexto político de crisis institucional y de malestar ciudadano, que necesita una fuerza que dispute los sentidos y horizontes del país de manera articulada.

Quienes cuestionan el proceso de fusión del partido único podrán decir que ha sido todo muy rápido, apresurado y que han faltado más instancias de diálogo y discusión ideológica, lo que puede ser cierto, pero en la política y en la vida uno no elige las condiciones que le tocan, por lo que buscar otro momento o que reúna todos nuestros requerimientos como militantes; es ver el tema desde nuestros propios ombligos personales.

También se podrá decir que los principios presentados en los nuevos estatutos del partido único, no están lo suficientemente desarrollados y que les falta una bajada en muchos sentidos, pero hay que verlo como un piso, el cual deba llevarnos a construir desde las bases un nuevo proyecto político que se conecte con las necesidades de las y los chilenos, y que dé una alternativa diferente al país.

En cuanto a los principios propiamente tal, me parece un buen comienzo para esta nueva fuerza, como lo son el ser un partido democrático, socialista, feminista, ecologista, popular, descentralizado, diverso, patriótico, latinoamericanista, internacionalista, que aboga por la paz, que proclama la libertad, que promueve la probidad y transparencia, así como estar fundado en la esperanza.

Pero lo que más me gustó de los principios de los nuevos estatutos, fue  rescatar el pensamiento, la acción, el legado y la memoria histórica de grandes personajes de Chile como Francisco Bilbao, Teresa Flores, Luis Emilio Recabarren, Elena Caffarena, Eugenio González, Olga Poblete, Clotario Blest, Julieta Kirkwood, Salvador Allende y de tantas personas que han luchado contra la dictadura y siempre por la democracia.

Me parece que desde ahí, se pueden abrir nuevas discusiones que permitan recoger la experiencia histórica de todos ellos y del presente, de manera de pensar el modelo económico que quisiéramos impulsar en Chile, ante la persistencia de un sistema neoliberal y extractivista, que no se sostiene ni social ni ambientalmente en el país, dado la crisis climática imperante, evidenciado con los incendios recientes en la Región de Valparaíso.

Ante esto, hay que ver esta posibilidad de fusión de partidos como una oportunidad de construir una izquierda que no caiga en los vicios de muchas izquierdas corruptas, autoritarias y totalitarias en el mundo, como ha pasado en algunos países de la región, pero también de los vicios de otras izquierdas que han terminado por ser meros administradores del modelo neoliberal, siendo incapaces de instalar nada, o muy poco, en el mejor de los casos.

Pero lo más urgente, es frenar la llamada batalla cultural que está dando la ultraderecha o fascismo libertario en el mundo y en Chile en particular, en donde sus voceros más conocidos, como es el caso de los hermanos Kaiser, plantean explícitamente una batalla contra el mal, el satanismo, la oscuridad y el degeneramiento, que vendrían a ser todos aquellos que nos identificamos con la izquierda y creemos en un mundo más justo.

En consecuencia, ante discursos tan fanáticos y escalofriantes de este tipo, llenos de odio y desprecio por lo diferente, desde una supuesta pureza y verdad absoluta,  tenemos que estar organizados y preparados y nunca subestimarlos, ya que lo que pasó en Argentina con Javier Milei, en Brasil  con Jair Bolsonaro o en Estados Unidos con Donald Trump, nos debiera movilizar más que nunca como militantes.

Por todo lo dicho anteriormente y por mucho más, aprobar el partido único del Frente Amplio no solo responde a una responsabilidad en el contexto actual a mi parecer, sino a una necesidad de sobrevivencia, ante grupos que están en una guerra declarada contra miradas distintas, que solo buscan dar respuestas a una pluralidad de voces y experiencias, negadas históricamente.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Andrés Kogan V. Frente Amplio
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorOperación Renta 2024 en unos cuantos clicks
Siguiente artículo No se trata de cuotas. Con más mujeres en TI construimos un mejor futuro
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Pagos digitales: cuando el dinero deja de ser billetes y monedas

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

La importancia de la producción y consumo editorial responsable

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

Cuando arrendar se vuelve un impuesto regresivo: la otra cara de la vivienda en Chile

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Startup chilena lleva agua potable a comunidades vulnerables en el norte del país

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Gobierno de Chile y FAO avanzan en implementación de transparencia en acción climática

Jueves, 28 de Agosto de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Eurofarma es reconocida como el Mejor Lugar para Trabajar para Mujeres

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d