Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Con charla sobre la importancia de la presencialidad escolar comienza el ciclo de conferencias 2022 de FME

Por Poder y LiderazgoLunes, 18 de Abril de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El doctor en educación de la Universidad de Harvard, Ernesto Treviño, analizará las ventajas y desafíos del regreso a clases presenciales, en una charla que se realizará en el Edificio Comunitario de Fundación Minera Escondida


Con encuentro presencial vuelve el ciclo de conferencias de educación presentado por Fundación Minera Escondida. Iniciativa que en su edición 2022 inaugurará con la charla “Retorno a clases: el valor insustituible de la presencialidad”, invitando a educadores, docentes y directivos a abordar los desafíos y ventajas de la vuelta a las aulas luego de dos años de trabajo online por la pandemia Covid-19.

La conferencia que se desarrollará el 20 de abril a las 10:00 horas, estará liderada por el profesor e investigador de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Doctor en Educación de la Universidad de Harvard, Ernesto Treviño Villarreal, quien enfatizará la importancia de las interacciones en el aula, la colaboración entre docentes para la mejora y, finalmente, la correcta identificación de los resultados que se quieren lograr.

José Antonio Díaz, director ejecutivo de Fundación Minera Escondida destacó la relevancia del ciclo de conferencias de educación que surgió el año 2020 con la idea de apoyar el proceso de perfeccionamiento y formación de docentes y educadores de la región. “En tiempos de pandemia las conferencias se convirtieron en una poderosa herramienta de soporte a los procesos educativos, tanto para los docentes como para los padres y familias que tuvieron que multiplicar su rol en el hogar para acompañar a niños, niñas y adolescentes. Sin duda, este retorno a clases no puede centrar su argumento solamente en el aprender contenido, cuando la invitación es a desaprender para volver a crear una normalidad distinta”, enfatizó el ejecutivo.

Durante la instancia el asesor senior del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación para la UNESCO, abordará las especificidades de cada nivel educativo en cuanto a sus propósitos, y en relación a las necesidades de los y las estudiantes en función de su rango etario, abarcando niveles y modalidades educativas que van desde la educación parvularia hasta la enseñanza media y liceos técnicos profesionales.

“El mayor desafío del sistema escolar es la recuperación socioemocional. En un sistema con el tipo de rendición de cuentas, altamente controlado, con pruebas con consecuencias, y acostumbrado a pasar contenidos como prioridad, no necesariamente existen los conocimientos y capacidades para hacer esta pausa reparatoria para los estudiantes, familias, docentes y directivos. Pensemos que tuvimos una experiencia de guerra de dos años, y volver a la escuela como si nada hubiera pasado no es sano mentalmente. Eso ha quedado demostrado en las situaciones de convivencia y salud mental que hemos visto en las últimas fechas en las escuelas del país”, precisó el Doctor en Educación de la Universidad de Harvard.


Expositor

Ernesto Treviño es licenciado en economía del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, México (1991) y tiene un Doctorado en Educación con especialización en administración, planificación y política social, en la Harvard University Graduate School of Education. También es Magíster en Política Educativa Internacional de la misma Universidad. Sus investigaciones se han centrado en esta última área (equidad, evaluación de políticas educativas, impacto de las políticas educativas en las interacciones de aula, sistemas educativos comparados); La escuela y el aula (liderazgo y gestión escolar, organización de la escuela, interacciones pedagógicas, y enseñanza y aprendizaje de calidad) y Carrera Docente (formación inicial y continua, saberes pedagógicos y prácticas profesionales).

La jornada también contará con un panel de conversación protagonizado por Kissy Gutiérrez, encargada del Plan de Mejoramiento Educativo del Colegio don Bosco, Antofagasta, Patricio Aguirre, jefe de departamento de educación de la Secretaría Regional Ministerial de Educación y el Doctor en Educación, Ernesto Treviño, quienes analizarán el retorno al aula desde diferentes perspectivas.

 

La conferencia se desarrollará en el Edificio Comunitario de Fundación Minera Escondida, ubicado en Av. Bernardo O’Higgins 1280, Antofagasta. Los y las interesadas en participar deben inscribirse en www.fme.cl


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fundación Minera Escondida José Antonio Díaz
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorMinisterio de Agricultura compromete plan de trabajo para apoyar a agricultores de Monte Patria
Siguiente artículo Región de O’Higgins: Conforman Mesa Regional del Ecosistema de Emprendimiento
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d