Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Universidades

Comunidad científica se reúne en la Universidad de Antofagasta para avanzar en estudios del cáncer

By Poder y LiderazgoMartes, 19 de Marzo de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En el marco de la Jornada de Actualización de Implementación en Tamizajes en Cáncer Pulmonar y Digestivos, en la que participan investigadores nacionales e internacionales


Durante dos días, expertos internacionales se reunieron en la Universidad de Antofagasta, específicamente en el Hospital Clínico UA, para presentar avances e investigaciones relacionadas con el cáncer de pulmón y colorrectal, así como nuevas iniciativas destinadas a abordar la alta prevalencia de estas enfermedades en la región de Antofagasta.

Se trata de la Jornada de Actualización de Implementación en Tamizajes en Cáncer Pulmonar y Digestivos, en la que participan investigadores de la UA, la Universidad de Kioto, el Servicio de Salud Antofagasta, y el Centro para la Prevención y Control del Cáncer (CECAN), integrado por diversas universidades nacionales, incluidas la Pontificia Universidad Católica y la Universidad de Chile.

El objetivo de esta jornada es contribuir a mejorar la respuesta de Antofagasta al desafío del cáncer, como lo destacó el rector de la UA, el doctor Marcos Cikutovic Salas. “Este proyecto, que surgió hace varios años, se ha convertido en una iniciativa colaborativa de gran envergadura entre instituciones y organizaciones gubernamentales, con el fin de encontrar soluciones a este problema”.

El rector Cikutovic también subrayó el papel fundamental de las instituciones educativas en la investigación científica y la formación de capital humano avanzado. “El apoyo ofrecido por el gobernador de la región para el desarrollo de estas iniciativas facilita enormemente el proceso, ya que permite un encuentro entre las políticas de desarrollo regional y las estrategias académicas”.

El doctor Bruno Nervi, jefe del Programa Cáncer de la Pontificia Universidad Católica, resaltó la importancia de avanzar en estos estudios para beneficiar directamente a la población de Antofagasta. “Es crucial generar información que realmente pueda cambiar las políticas públicas, especialmente en una región como Antofagasta, que enfrenta tasas significativas de cáncer pulmonar y digestivo”.

Nervi destacó que los factores de riesgo en la población local son más altos y elogió los esfuerzos de la Universidad de Antofagasta y el Servicio de Salud por implementar un plan innovador en Chile y para realizar escáneres a personas con riesgo de cáncer pulmonar, lo que permitiría diagnósticos más tempranos.


Apoyo gubernamental

El gobernador regional, Ricardo Díaz, expresó su interés en estas acciones para abordar el problema del cáncer. “Estamos en un momento singular en nuestra región porque por primera vez los servicios públicos, la academia y el sector de salud estamos trabajando coordinadamente para poder enfrentar el cáncer. Estamos haciendo una inversión que no se había hecho antes para mejorar la infraestructura del cáncer para una pesquisa precoz”.

El gobernador anunció su interés por apoyar la formación de especialistas en estas áreas, “en ese sentido a través de la Universidad nosotros podemos ir incentivando que nuestros médicos generales, que las enfermeras, que los radiólogos, todos vayan optando al perfeccionamiento que se requiere para enfrentar este tipo de enfermedad y eso es lo relevante esta jornada, que va a permitir incentivar y motivar a tomar las medidas necesarias para enfrentar este flagelo en la región y, desde ahí, el Gobierno Regional va a estar dispuesto a apoyar financieramente en lo que podamos hacer”.

En esta misma línea, la exsenadora Carolina Goic, directora ejecutiva del CECAN y autora de la ley del cáncer en Chile, enfatizó la importancia de entender mejor el cáncer de pulmón y el diagnóstico oportuno para mejorar las tasas de supervivencia. Habló sobre la necesidad de identificar brechas y desarrollar estrategias para el diagnóstico temprano, tanto en personas sintomáticas como en aquellas en riesgo.

“Un cáncer diagnosticado a tiempo no es sinónimo de muerte, el problema es que llegamos muy tarde y por otro lado cuando hablamos de tamizaje, estamos hablando de aquella población que no tiene síntomas, pero sabemos que, por condiciones de exposición, hay un segmento que tiene mucho mayor riesgo de desarrollar un cáncer de pulmón. Entonces, cómo llegamos a esas personas y hacemos un seguimiento no invasivo, que nos permita poder intervenir en un cáncer inicial, como ocurre con la mamografía o con el papanicolao”, concluyó la exsenadora.


Impacto internacional

El doctor Naohisa Yoshida, médico y profesor asistente en la Universidad de Kioto, Japón, participó en la jornada con la charla Estrategias de tamizaje colorrectal en Chile. “En Japón, afortunadamente, tenemos un programa nacional para la pesquisa de este cáncer, sin embargo, el porcentaje de participación es muy bajo entonces debemos aumentar estas tasas para poder prevenir las muertes. Sabemos que en Chile ustedes también tienen este problema, así que buscamos colaborar para atacar esta enfermedad, y para ello, la Universidad de Kioto tiene programas de intercambio de estudiantes y de transferencia tecnológica”.

 

En una reunión paralela, el rector de la Universidad de Kioto, Hiroshi Takenaka, junto a Natsumi Kotani directora de asuntos internacionales y al doctor Naohisa Yoshida, se reunieron con el rector UA, y autoridades universitarias, para dialogar sobre proyectos de investigación conjuntos en el marco de estas jornadas y de los estudios que se realizan para mejorar la respuesta de la región al desafío del control del cáncer.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Universidad de Antofagasta
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEn el Día Mundial del Reciclaje, Samsung comparte iniciativas para la sostenibilidad
Next Article División El Teniente realiza segunda versión de Feria de Eficiencia Energética
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

COEVA aprueba fase de exploración del proyecto minero Cachorro de Antofagasta Minerals

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d