Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Última semana para postular a Servicio País y fortalecer comunidades locales
  • Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030
  • Municipios chilenos integran inteligencia artificial para mejorar atención ciudadana
  • Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal
  • El 80% de los trabajadores chilenos forja amistades en su entorno laboral
  • Carolina Agüero asumirá la Gerencia General de la CPC en diciembre
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Última semana para postular a Servicio País y fortalecer comunidades locales

    Martes, 28 de Octubre de 2025

    Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030

    Martes, 28 de Octubre de 2025

    Municipios chilenos integran inteligencia artificial para mejorar atención ciudadana

    Martes, 28 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Construcción

¿Cómo postular a un proyecto de mejoramiento para reparar la condición de tu casa?

Por Poder y LiderazgoViernes, 26 de Mayo de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Felipe Valdivia, presidente de la Asociación Nacional de Constructoras de Viviendas Sociales de Chile (Anacon), explicó los pasos que deben realizar las personas o comités de vivienda para postular a un proyecto de mejoramiento de viviendas sociales, los que mejoran la calidad de vida de las personas


El invierno se acerca a pasos agigantados, y si bien las lluvias no son tan intensas como en décadas anteriores, los expertos señalan que en las próximas semanas se podrían registrar temperaturas de hasta 4 grados bajo cero en la zona central del país.

Debido a esto, una de las principales recomendaciones de los especialistas de la salud es el abrigo y la ventilación del hogar, para evitar enfermedades respiratorias, especialmente en adultos mayores y niños. Sin embargo, muchos de los hogares sufren de humedad y condensación interior debido a la mala calidad de construcción que se acrecienta con el deterioro de la vivienda por el paso de los años.

Según Felipe Valdivia, presidente de la Asociación Nacional de Constructoras de Viviendas Sociales de Chile (Anacon), esta situación se registra principalmente en viviendas económicas o sociales que se han entregado en el pasado en el país. “Hay viviendas que se construyeron hace 30 o 40 años que tienen un daño y deterioro importante, porque fueron construidas con estándares inferiores a los actuales. La vivienda es como un auto, si no cambias el aceite ni le haces mantención, se va deteriorando y llega un punto en que la vivienda tiene tal nivel de daño, debido al mal estándar de construcción y a la falta de mantención, que sale muy cara su reparación y termina en algunos casos con la demolición de estas. Y esto claramente, es muy costoso para todos los efectos de política habitacional”, indicó.

Por esto, existen los programas de mejoramiento de viviendas sociales desde el año 2006, a lo que Valdivia apunta que “una de las líneas de trabajo del Ministerio de Vivienda tiene que ver con el mejoramiento de las viviendas que busca resolver el déficit cualitativo, es decir, la calidad de los hogares. Estas políticas habitacionales son muy positivas y buscan mejorar la calidad de vida de las personas”.

En este sentido, Valdivia añade que algunos de los proyectos que se pueden realizar a través de este programa son los proyectos de acondicionamiento térmico, muy útiles y valorados por las familias, debido a que mejora las condiciones de habitabilidad durante el invierno. “En estos casos se coloca un revestimiento térmico por el exterior de los muros que funciona como aislante, y que es como poner un gran chaquetón en el invierno y al mismo tiempo, ese chaquetón en verano protege del exceso de sol”, destaca.

Estos proyectos además de la aislación contemplan otro tipo de mejoras, como por ejemplo la incorporación de ventanas termopanel, extractores de humedad, ventilaciones pasivas, puertas de mejor calidad, lo que se traduce en una mejora sustancial en la habitabilidad de las viviendas, reduciendo de manera importante la producción de hongos por condensación y humedad de vapor en el aire, generando mejores condiciones de salud para sus habitantes, resaltó Valdivia.

 

Para acceder a estos programas se debe postular a través de entidades patrocinantes, que son los intermediarios entre las familias, el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU) y la constructora encargada. Para esto, el presidente de Anacon explica que “la forma más sencilla es que un grupo organizado de vecinos acudan a una oficina de entidad patrocinante o en su defecto al SERVIU de cada región donde podrán entregarles el listado y contactos de estas entidades. Así, estas personas manifiestan sus daños a la entidad, ya sean de filtraciones de cubierta, daños estructurales, presencia de asbesto cemento, filtraciones en las redes sanitarias, humedad y existencia de hongos, etc.”.

“A su vez, las entidades deben realizar un diagnóstico constructivo de las necesidades de estas viviendas, deben ordenar la demanda y documentación necesaria y generar un proyecto técnico, económico, administrativo, legal y social que se postula al SERVIU para acceder a estos subsidios. Si bien el proceso de postulación es largo, vale la pena, las mejoras a las viviendas son sustanciales y en la gran mayoría de los casos imposibles de costear por los propietarios, que en estos casos solo deben aportar con ahorros que van desde 1UF a 3UF”, finalizó Felipe Valdivia.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorHospital de Rengo implementa sistema digital de Ficha Clínica
Siguiente artículo Empresarios de la CChC Calama se preparan ante nuevo escenario ambiental de la zona
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Última semana para postular a Servicio País y fortalecer comunidades locales

Martes, 28 de Octubre de 2025

Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030

Martes, 28 de Octubre de 2025

Municipios chilenos integran inteligencia artificial para mejorar atención ciudadana

Martes, 28 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030

Martes, 28 de Octubre de 2025

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Última semana para postular a Servicio País y fortalecer comunidades locales
  • Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030
  • Municipios chilenos integran inteligencia artificial para mejorar atención ciudadana
  • Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal
  • El 80% de los trabajadores chilenos forja amistades en su entorno laboral
  • Carolina Agüero asumirá la Gerencia General de la CPC en diciembre
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d