Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

¿Cómo pasar de ser una pyme a una gran empresa?

By Poder y LiderazgoViernes, 21 de Junio de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Alfonso Bawarshi. CEO y Socio Fundador de Grupo Avanza


¿Cuál es el secreto para dar el salto y convertirse en una gran empresa habiendo comenzado como pyme? No hay una respuesta única ni un camino estandarizado que sirva como receta, pero conversando sobre este tema con distintas personas, llegamos a la conclusión de que uno de los primeros requisitos es soñar en grande y en paralelo, desarrollar un pensamiento divergente que permita ir construyendo el modelo de negocios. También existe algo de azar, o creo mejor acuñar el término serendipia (un hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual), pero esto suele suceder una vez que el norte está claro.

Abocar los esfuerzos a las grandes empresas ha sido, en nuestra experiencia, un factor que ha determinado el crecimiento sostenido. No es algo fácil ni se consigue de un día para otro, pero teniendo claridad sobre el objetivo y orientando los recursos a esta meta, existen muchas más probabilidades de que una pyme crezca y se consolide con éxito en el ecosistema”.

Es fundamental asegurar un piso y luego analizar qué están haciendo las empresas que han conseguido éxito. En el caso de quienes trabajan con el modelo B2B, la respuesta es más simple de lo que parece: para ser grandes hay que trabajar con contratos grandes.

Veámoslo así: En vez de enfocar nuestra oferta en miles de clientes pequeños, ¿Por qué no ser capaces de llegar a un actor relevante y colaborar directamente con él para que, con el tiempo, ese mismo actor ayude a movilizar a toda la industria?

Pero por supuesto, llegar a este resultado requiere de varios pasos previos que vale la pena analizar:

Primero, disponer de contratos de largo aliento requiere relaciones verdaderas y no simples interacciones laborales pasajeras. Eso se construye con excelencia, confianza y una visión de largo plazo que va más allá de las contrapartes, cuyos cargos no siempre se caracterizan por la permanencia. Este tipo de alianzas tiene una parte explícita, pero también otra implícita, con un vínculo emocional entre ambas partes que no se rompe tan fácilmente.

Segundo, la eficiencia en el tiempo. Deben tomarse decisiones importantes, por ejemplo, ¿Mejoramos el diseño del servicio o vendemos el servicio tal y como está? ¿Contamos con las capacidades para hacer ambas cosas a la vez o es mejor destinar los esfuerzos a una sola? En mi caso, creo que es prioritario fortalecer la oferta, porque eso marcará una diferencia frente a otros competidores.

Tercero, es fundamental contar con una estrategia comunicacional que ayude en el posicionamiento de marca y la validación externa para atraer clientes.

Cuarto, como pyme hay que poner énfasis en las necesidades que tiene el país. Pensemos en dónde están las urgencias actuales de Chile: seguridad, energía, minería, salud y educación, entre otras. Cuando creamos productos y servicios que apuntan a resolver los problemas macro en un entorno business to business, tenemos muchas más posibilidades de acogida dentro del mercado, ya que con nuestra oferta estamos generando real valor agregado.

Quinto, y no menos importante, es la administración de personas. Es crucial confiar en las capacidades del equipo. El lema que dice que se contrata a la gente por sus habilidades técnicas, pero se las desvincula por sus habilidades comportamentales, y eso no puede ser más cierto. Debemos fijarnos en el comportamiento, porque este es el factor que fortalece la cultura interna y en comparación, lo técnico es más fácil de aprender. Creer en las capacidades de los colaboradores es clave, porque muchas veces los talentos están in house.

Sexto, no pensar sólo en términos monetarios. Hay que pensar en el dinero como el commodity que es. Se puede comprar a un precio como cualquier otro commodity,  porque lo realmente valioso son las ideas, proyectos, recursos intelectuales, el potencial de desarrollar propuestas innovadoras y útiles para la sociedad. Cuando tienes eso, el financiamiento llegará por defecto. Hoy en día, el verdadero activo es contar con una metodología de trabajo, ese know-how y cultura que permiten hacer las cosas mejor que ningún otro.

Abocar los esfuerzos a las grandes empresas ha sido, en nuestra experiencia, un factor que ha determinado el crecimiento sostenido. No es algo fácil ni se consigue de un día para otro, pero teniendo claridad sobre el objetivo y orientando los recursos a esta meta, existen muchas más probabilidades de que una pyme crezca y se consolide con éxito en el ecosistema.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Grupo Avanza Transformación Digital
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMejores ciudades para las startups y el emprendimiento
Next Article Centro Ceres de la PUCV lanza modelo de transición agroecológica para la región de Valparaíso
Poder y Liderazgo

Related Posts

Liderazgo humanizado y neuroinclusivo: una nueva mirada a la gestión contemporánea

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Ser adulto mayor en Chile

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d