Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile
  • Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025
  • MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo
  • Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica
  • Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística
  • Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

By Poder y LiderazgoJueves, 13 de Noviembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Autoridades y consejeros regionales participan en taller de planificación presupuestaria 2026 del Comité de Desarrollo Productivo Regional en Arica y Parinacota.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Con el propósito de definir las prioridades estratégicas y presupuestarias para el próximo año, el Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR) de Arica y Parinacota inició su ciclo de talleres de Planificación Presupuestaria 2026, instancia que busca integrar la visión de los consejeros y actores territoriales sobre los desafíos productivos de la región.

La jornada inaugural se realizó en la Universidad de Tarapacá, encabezada por el gobernador regional Diego Paco Mamani, presidente del órgano colegiado. Durante la sesión se analizaron los avances logrados durante 2025, los datos disponibles y la proyección de los programas de fomento.

“Es un muy buen paso que como Gobierno Regional podamos definir cuál es la estrategia y la visión. Hoy nos reunimos para planificar el año 2026, es decir, hacia dónde vamos a orientar los programas, la visión estratégica y sobre todo el presupuesto”, destacó el gobernador Paco Mamani, al subrayar la importancia de coordinar esfuerzos para que los recursos lleguen a todos los rincones del territorio.


Descentralización, aprendizaje y trabajo colaborativo

El director ejecutivo del CDPR, Luis Rocafull López, valoró la consolidación del Comité desde su instalación en abril pasado, destacando su aporte a la gestión regional.

“Ha sido una experiencia muy buena, un aprendizaje conjunto. Se ha visto la voluntad de todos los sectores —Gobierno Regional, Corfo, Sercotec, academia y empresarios— para trabajar en conjunto en esta nueva instancia que impulsa la descentralización”, explicó Rocafull.

El consejero regional Hermes Gómez Gallardo, presidente del Subcomité de Innovación y Emprendimiento, coincidió en la necesidad de continuar fortaleciendo la articulación público-privada.

“El balance es positivo, porque este Comité ha logrado reunir a todos los sectores, tanto públicos como privados, incluso la academia. Ahora estamos planificando el presupuesto para el próximo año, considerando los aprendizajes y resultados del primer periodo de gestión”, sostuvo.

En tanto, el core Óscar Pantoja enfatizó la importancia de mantener la voz de los sectores productivos locales en el proceso de planificación.

“Este Comité ha tenido un buen avance durante su primer año, pero es clave representar a la agroindustria, el turismo y otros sectores que requieren impulso. Necesitamos potenciar el fomento productivo, la innovación y la productividad en nuestra región”, subrayó.


Tres talleres para definir la hoja de ruta 2026

El proceso de planificación presupuestaria del CDPR contempla tres talleres participativos. El primero abordó la definición de prioridades estratégicas. El segundo, titulado “Distribución presupuestaria y de instrumentos/programas”, se realizará el 4 de diciembre, mientras que el tercero, “Aprobación final del Presupuesto 2026”, está programado para el 11 de diciembre, ambos en la sala 302 del campus Velásquez.

Cada sesión busca alinear la visión regional con los objetivos de desarrollo económico, innovación y equidad territorial, consolidando el enfoque descentralizador del Comité.


Una planificación con mirada regional

Desde su creación, el Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota ha tenido como eje principal fortalecer el tejido productivo regional, promoviendo la innovación, el emprendimiento y la diversificación económica. Su trabajo se enmarca en la estrategia nacional de transferencia de competencias desde Corfo hacia los gobiernos regionales, lo que ha permitido que las decisiones sobre financiamiento y programas respondan a las realidades locales.

De esta forma, el proceso de planificación 2026 no solo define un presupuesto, sino que también consolida una mirada estratégica de largo plazo, orientada a generar valor territorial, mejorar la competitividad y fortalecer la autonomía regional.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLos grandes mitos del marketing: cuando una buena idea se convierte en cultura
Next Article Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística
Poder y Liderazgo

Related Posts

Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Tarapacá inicia la ruta de la electromovilidad con 24 nuevos buses eléctrico

Viernes, 7 de Noviembre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile
  • Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025
  • MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo
  • Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica
  • Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística
  • Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d