Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Comisión Mixta despachó el proyecto de ley que crea un registro Consolidado de Deuda

By Poder y LiderazgoMiércoles, 5 de Junio de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Subsecretaria de Hacienda destacó que “una mayor educación financiera ayudará a que las personas comprendan la relevancia de permitir el acceso a la información sobre sus deudas pagadas”


Con la aprobación de uno de los dos artículos rechazados en tercer trámite por la Sala de la Cámara de Diputados, la Comisión Mixta devolvió a dicha instancia el proyecto de ley que crea un Registro de Deuda Consolidada, público y gratuito, cuyo objetivo es contribuir a combatir los problemas derivados de la parcialidad de la información por la vía de aumentar la competencia y con ello mejorar el acceso y las condiciones a financiamiento crediticio, para reducir el sobreendeudamiento de las personas y empresas de menor tamaño.

El artículo 5, referido a las reglas de acceso por parte de los reportantes (entidades financieras) a dicho registro, especificando el consentimiento por parte de las personas, fue aprobado por unanimidad con las propuestas presentadas por el Ejecutivo para subsanar las diferencias entre ambas cámaras, trabajadas previamente en una mesa técnica. Por tanto, para acceder a la información contenida en el registro, los reportantes requerirán del consentimiento previo, expreso e inequívoco solicitante, que deberá constar por medio verbal, escrito o electrónico equivalente. El consentimiento será otorgado con la sola finalidad de evaluar su riesgo y por un plazo limitado, dependiendo del tipo de operación de que se trate, el que será fijado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) en una norma de carácter general.

Los reportantes solo accederán a información de obligaciones reportables de las personas que soliciten créditos que identifiquen en sus requerimientos de información, ya sea que dichas obligaciones estén vigentes o se hayan extinguido con un tope de 5 años atrás, lo primero que ocurra. Tampoco podrán acceder a información de deudas cuya acción esté prescrita.

Además, se incorpora una mejora a la regla de acceso posterior al otorgamiento de un crédito, con la finalidad exclusiva de hacer seguimiento de un crédito vigente, y desarrollar y aplicar metodologías para la gestión del riesgo de pago de dicha obligación, particularmente provisiones y otras exigencias regulatorias, siendo responsabilidad de cada entidad financiera guardar la reserva, confidencialidad y asegurar el uso exclusivo de la información para los fines indicados, incluso al interior de la propia institución.

La subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner destacó la importancia de este artículo en particular para las personas y pequeñas empresas que requieren financiamiento “La mayor educación financiera ayudará a que comprendan la relevancia de permitir el acceso a la información sobre sus deudas pagadas, con todos los resguardos que aquí se establecen para la protección de sus datos. Esto mejorará la evaluación del riesgo de los buenos pagadores, ya que como hoy las entidades financieras solo acceden a información negativa (deuda impaga), es la única que ponderan”.  Agregó que a medida que una medición más ajustada del riesgo permita a las instituciones financieras bajar las provisiones, el mercado debiera mejorar paulatinamente las condiciones de acceso a crédito.

El artículo 25 fue rechazado por seis votos versus dos a favor. Este modificaba el artículo 17 de la Ley N° 19.628 sobre Protección de Datos Personales, a fin de permitir que el acceso a información de obligaciones de carácter económico, financiero, bancario o comercial sea tanto de obligaciones incumplidas (“deuda negativa”), como de obligaciones cumplidas (“deuda positiva”), con restricciones relativas a la “finalidad”. Así es que se mantiene el texto del artículo 17 de la referida ley, que permite el tratamiento de información relativa solamente al incumplimiento de obligaciones, siempre que se trate de información personal comunicable, en los términos en ella establecidos.

La Comisión Mixta estuvo integrada por las diputadas Flor Weisse (UDI) y Javiera Morales (CS); los diputados Miguel Mellado (RN), Daniel Manouchehri (PS), y Boris Barrera (PC); y los integrantes de la Comisión de Economía del Senado: senadora Loreto Carvajal (PPD) y los senadores Kenneth Pugh (RN), Gastón Saavedra (PS), Gustavo Sanhueza (UDI) y Rojo Edwards (Independiente), que ofició de presidente.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Cámara de Diputados Comisión Mixta
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCChC Arica: “Esperamos la invitación para participar en la Comisión Asesora Presidencial para el Arica2029”
Next Article Exponor 2024: Una plataforma para la vinculación y el crecimiento desde Antofagasta al mundo
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d