Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Comentario de Cine] Película: 1917

By Poder y LiderazgoViernes, 10 de Enero de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Víctor Bórquez Núñez. Periodista y escritor


Primero, la historia. Una historia que es muy simple y real, basada en los recuerdos del abuelo del director, Alfred Mendes, quien nació en la isla caribeña de Trinidad y Tobago, se mudó a Reino Unido y se unió al ejército británico que luchó en el norte de Francia. Esto, como pretexto, para entrar de lleno a una de las películas más importantes de esta temporada, galardonada con el Globo de Oro a la Mejor Cinta Dramática en la última edición de este importante premio, antesala para los nominados al Óscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Luego, los personajes principales; el soldado Blake (interpretado por Dean-Charles Chapman) y su compañero Schofield (George MacKay). Y los secundarios, entre los cuales figuran Colin Firth, en el papel del general Erinmore y Benedict Cumberbatch como el coronel MacKenzie. Todos ellos ficticios, creados especialmente para darle sentido a este relato monumental en su técnica y oficio cinematográfico.

Narrando en tiempo real y con solo dos planos secuencias la hazaña de dos soldados durante los cruentos sucesos de la Primera Guerra Mundial, el director Sam Mendes recoge y eleva elementos técnicos trabajados antes en películas como “Gravedad” “Birdman”, “El Renacido” o “Roma”, creando una obra de estructura circular que impacta y se instala de lleno como el primer gran estreno de 2020, una auténtica obra maestra de marca mayor que, de seguro, será reconocida mucho más a medida que pasen los años”.

Y por último, el contexto. De acuerdo a lo señalado por los especialistas, el combate mayor descrito en la pantalla podría corresponder a la batalla de Passchendaele o la tercera batalla de Ypres, que se prolongó desde el 31 de julio al 10 de noviembre de 1917. Este episodio recreado por el director Sam Mendes, debe ser apreciado en la gran pantalla, devolviéndole al cine su capacidad para evocar y emocionar.

Pero el detalle más interesante y cinematográficamente importante, es que el director Mendes apuesta a contar su extenso relato (119 minutos de metraje) en lo que parece ser un solo plano secuencia, aunque en verdad son dos con pequeños y sutiles cortes que casi ni se notan (tal como ocurría en “Birdman” y los filmes antes mencionados) y que dan la gran particularidad a “1917”.

Es ese elemento técnico que hace de este filme una experiencia necesaria de vivir: podemos haber visto muchas y buenas películas ambientadas durante la Primera Guerra Mundial, pero ésta definitivamente nos introduce de verdad en el campo de batalla, haciendo que nos agobie y fascine por partes iguales, siempre teniendo la sensación de que todo sucede en un único plano secuencia, que nos hace sentir la adrenalina de estar en las trincheras y experimentar de manera vívida la misión que reciben dos jóvenes cabos para evitar una masacre.

Si alguien quiere reprochar este exceso de estilo, asociado a veces a un mero lucimiento personal de los directores para asombrar algo gratuitamente a sus espectadores, el empleo de este plano secuencia eterno permite dar fuerza a los motivos de los personajes y subrayar la sensación de movimiento continuo para que los protagonistas completen la tarea asignada.

El primer acierto de Mendes es que su película no luce acelerada, se da el tiempo de mostrar, sugerir, revelar y hacer que los espectadores se adentren en el dolor de la guerra. Y luego, que en su segunda parte elevar el tono y hacer que todos se alucinen con la capacidad técnica de Mendes al trabajar con el plano secuencia hasta las últimas consecuencias.

Así, pueden existir dos mitades en ‘1917’ más o menos diferenciadas. En la primera mitad dos soldados emprenden viaje, implicados de diferente manera en la misión asignado: uno puede salvarle la vida a su hermano, el otro simplemente debe acompañarlo. De ese contraste, Sam Mendes, también coguionista de la película, retrata el lado más humano, pero siempre vinculado a la angustia de no poder tomar un alivio, un descanso, en una misión de todo o nada si quieren llegar a tiempo.

“1917” es la historia de una misión imposible y cómo va afectando a los dos encargados de llevarla a cabo. Esta primera parte revela una notable preocupación por conseguir el realismo buscado, lo que da paso a la segunda parte, que es la introducción directa en el campo de batalla. Y es aquí cuando todo el valor de la película se revela íntegra: se trata de una experiencia inmersiva inolvidable con un ritmo envidiable. O sea, cine en estado puro.

Y ojo que esa “introducción” a la guerra, con el protagonista saliendo al exterior para enfrentarse con un panorama alucinante, donde predomina el incendio, la niebla y la confusión de enemigos que se atisban pero no se ven directamente, es uno de los momentos más notables en cuanto composición de imágenes, empleo de la cámara circular y utilización de la banda sonora.

Y el desafío del director Mendes es que no se queda en la proeza técnica, siendo capaz de sobrepasar ese virtuosismo y lograr que los espectadores sientan el terrible clima de la guerra, la terrible experiencia de estar en un campo de batalla del cual no puede escapar, porque lo técnico -otra vez el plano secuencia- lo obliga a mirar y a quedarse en el lugar ya que no hay cortes que alivien la creciente tensión.

“1917” va a convertirse en una de las mejores películas del año, eso nadie lo discute y Sam Mendes vuelve a demostrar su capacidad como director, que primero le vimos en “Belleza Americana” y que años más tarde repitió en un filme de la saga 007, “Skyfall”. Ha logrado más que una exquisita proeza fílmica, una visión diferente de la guerra, sin exagerar los tonos, haciendo finalmente que sea el espectador uno más de los soldados que corren, tratando de lograr llegar con vida en una vibrante carrera contra el reloj. Un filme notable.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Comentario de Cine Víctor Bórquez N.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMinistro Hacienda en Interpelación: “Reformismo gradualista, pero creíble”
Next Article Región de Tarapacá: Espíritu de Chile inicia Proyecto agrícola en oasis de Pica
Poder y Liderazgo

Related Posts

Liderazgo humanizado y neuroinclusivo: una nueva mirada a la gestión contemporánea

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Ser adulto mayor en Chile

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d