Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

Claudia Gaete: “PROVOCA fue mi punto de conexión con el mundo real por varios meses de mi vida”

By Poder y LiderazgoMiércoles, 5 de Julio de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La profesional revisa lo que ha sido su participación en el programa STEM impulsado por la AUI/NRAO y la forma en que ha impactado su vida personal y profesional


Claudia Gaete estudió 4 años ingeniería civil informática y luego obtuvo un master en estrategia digital, trabajando por más de una década en desarrollo web. Miembro de “Girls in Tech” por un largo período, se integró en tiempos de pandemia al programa de mentoría PROVOCA, con la firme convicción de devolver las oportunidades a las nuevas generaciones de niñas y mujeres STEM, y complementar su aprendizaje como mentora con un nuevo proyecto como docente de educación superior.

En el verano de 2021 quedó embarazada de “la Feña” como le dice cariñosamente y a poco andar, sus hormonas tiroideas le jugaron una mala pasada, poniendo en riesgo su primer embarazo. Un torbellino de sucesos que la pusieron en riesgo de perder a su hija antes de nacer. Fernanda nació a las 27 semanas de gestación y tenía un largo trecho por superar antes de volver a casa con sus padres.

Hoy reflexiona que fueron meses de mucha presión ante el eventual contagio de COVID-19 y de hecho, junto a su pareja, Claudia tomó la decisión de mudarse a una cuadra de la clínica donde estaría 3 meses, terminando su proceso de maduración antes del alta. Una rutina de alto estrés: levantándose a las 6 AM para sacarse leche y estar junto a una cunita diminuta llena de cables, luces y alarmas; dar leche con una jeringa y sentirse feliz con solo algunos milígramos en el estómago de su bebé.

Meses en que su vida, recuerda, transcurrió en una sala en penumbra de la UCI neonatal, donde Claudia miraba por la ventana cómo continuaba la vida de la ciudadanía, observando gente con mascarillas ir y venir, mientras su vida estaba en pausa, dándole tregua a su hija para que siguiera creciendo fuera de su vientre.

“Recuerdo sentirme muy extraña al mirar cómo el mundo seguía moviéndose a su ritmo por las calles. Durante ese tiempo me conectaba a mis sesiones de formación de mentora, y poco a poco se convirtió en el único espacio completamente mío, en que volvía a conectarme con otros. Es curioso, pero PROVOCA cumplió un rol determinante en ese período de mi vida. Aprendí a escuchar a otros y tomé consciencia de las realidades que cada uno vive y cómo es tan importante pararse desde esa realidad, mirar, escuchar y solo compartir, antes que dar un consejo”, señala Claudia.

Hoy, su hija está próxima a cumplir 2 años y Claudia vive la maternidad con una sensación de gratitud. Pronto se irán en familia a estudiar y trabajar a España, y siente que esperan los desafíos de la vida con mucha emoción y alegría. Claramente fue difícil tomar la decisión de dejar a la familia extendida, aunque están todos muy invitados a visitarlos; pero para Claudia este es un proyecto que atesoraba desde su juventud: estudiar y vivir fuera de su país, conocer otra cultura en primera persona.

“Pese a que no soy una persona muy sociable y que mi trabajo es bastante autónomo, PROVOCA me abrió la posibilidad de integrar una red con mujeres sorprendentes de distintas edades y generaciones, y de todas aprendí algo. Con ellas compartí mis días más bajos en que flaqueaban mis esperanzas y luego escuchaba el comentario de alguna de ellas, y me daba cuenta de que no estaba sola. Fue un espacio único para “estar” en el mundo real, consciente de mí y de otras. Quizás este no sea el aspecto fundamental de un programa de mentoría para mujeres STEM, pero para mí es uno de sus aportes más significativos en mi vida, ya que muchos suponen que somos un perfil de mujeres genias o súper poderosas, que no atravesamos o al menos, superamos rápidamente los obstáculos de la vida y es justo reconocer que yo viví uno de los momentos más duros en la vida de una mujer, y que sin este espacio de contención, no habría logrado alcanzar este momento de la forma en que lo conseguí”, resalta Claudia.

Sorprendentemente, una mentora del programa atravesó en el mismo período su proceso de adopción y con ella pudo compartir muchos de los cambios que vivía su hija, construyendo una complicidad única y una gran demostración de sororidad. “Fue un verdadero regalo de la vida”, asegura Claudia.

“Yo sigo programando. Es mi día a día con mujer informática, y a la par la vida me enseñó que no es posible planificar todo en la justa perfección. Uno plantea proyectos y la vida se toma la atribución de moldearlos, en sus propios plazos y en sus circunstancias…y los seres humanos, debemos lidiar con esos procesos. La maternidad ha sido una tremenda aventura que me llevó a sentimientos extremos de angustia y ansiedad, de incertidumbre y de alegría con pequeños logros cotidianos, y que al cabo me fortaleció para encarar lo que traiga el futuro”.

Claudia quiere un futuro sin techo para su hija. “Lo quiero todo, que explore y crezca sin límites. Ya le tengo guardado juguetes muy tecnológicos para que se interese por las tecnologías, así como a mí me dejaron desde muy niña desarmar aparatos para aprender cómo funcionaban. PROVOCA me ha demostrado cuán importante es tener ejemplos de vida STEM en las vidas de las niñas, ya sea en la familia o en el colegio. Solo de esa manera uno puede darle forma a un proyecto de vida, de carne y hueso, real”, añade la mentora.

“Siento que antes yo era de las que caminaba con anteojeras, muy pendiente de mis temas, y esta experiencia me enseñó a tomar conciencia de mi entorno. Aprendí a escuchar y dejé de hacer diagnósticos por impulso de la vida de otros. La vida de todos puede cambiar en un segundo.  No estás sola y existen tantos millones de realidades, lo importante es decidir conectarnos con ellas y prestar ayuda”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Carreras STEM
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región de Coquimbo] Reconocida astrónoma encabezará Cumbre Mundial de Astroturismo Vicuña 2023
Next Article [Región de Valparaíso] Inversión pública en bienestar territorial alcanzó los US$ 533 millones en el período 2021-2022
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d