Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Tecnología

City Lab Biobío lanza visor de tráfico y accidentes de tránsito para San Pedro de la Paz

By Poder y LiderazgoLunes, 11 de Noviembre de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La tecnología del MIT y una alianza con Waze estás detrás de la confección de esta primera plataforma de este tipo en la región del Biobío


Distintas intensidades de colores sobre el mapa de San Pedro de la Paz darán cuenta, de manera prácticamente instantánea, de la situación vial en las calles de esa comuna. Es lo que permite el Visor de Tráfico y Accidentes de San Pedro de la Paz, una herramienta de consulta dinámica que permitirá a los usuarios monitorear y analizar el comportamiento del tránsito y de los siniestros vehiculares en áreas urbanas clave de San Pedro de la Paz, utilizando datos históricos y en tiempo real obtenidos de Waze.

La idea de este visor, dado a conocer a la comunidad durante el conversatorio “Desafíos de movilidad en San Pedro y la región”, y en una actividad desarrollada en las dependencias del City Lab Biobío encabezada por el gobernador regional Rodrigo Díaz junto al alcalde actual y al edil electo de esa comuna,  es proporcionarle a quien lo requiera una visualización integral de diversos indicadores viales, identificándose ejes críticos según temporalidad, y ofreciendo como un insumo para la mejor toma de decisión de gestores municipales, entidades encargadas de la planificación urbana o personas naturales interesadas en estas materias.

Las congestiones viales constituyen uno de principales desafíos urbanos para la comuna de San Pedro de la Paz, especialmente en la Ruta 160 que une Concepción y Talcahuano con las localidades ubicadas al sur del Río Biobío. Por ello el primer visor de tráfico desarrollado por el City Lab Biobío surge en este territorio.

 

Su aporte a la toma de decisión fue uno de los aspectos destacados por el gobernador Díaz, quien sostuvo que “lo que se está demostrando a través del trabajo empírico que ha desarrollado el City lab Biobío es que hay mucho conocimiento que hoy no se utiliza de manera práctica al planificar la gestión de tránsito y la ciudad. Al conectarse con Waze y acceder al acumulado de información en línea todos los días, le permitirá tomar decisiones a la autoridad comunal , así como interactuar con las otras comunas aledañas para planificar sobre el uso de vías, o requerimientos de inversión ante las autoridades que proveen recursos como el Gobierno Regional o ministerios”.

La autoridad regional resaltó además que “Abre un tremendo mundo de oportunidades para tener planificación mucho más ajustada a los requerimientos del siglo XXI, abriendo las puertas a que otras municipalidades pueden empezar a recorrer este mismo camino”.


Centralización y organizador de Datos

En concreto, el Visor de Tráfico y Accidentes de San Pedro de la Paz dará la opción de centralizar y organizar datos de tráfico y accidentes en un entorno visual accesible, proveyendo indicadores clave que miden la frecuencia y duración de la congestión, la gravedad de accidentes en puntos críticos, así como monitorear la evolución del tráfico en días específicos. También permitirá el análisis del comportamiento de rutas congestionadas, para que esa información contribuya en la optimización del proceso de toma de decisiones relacionadas con la movilidad de la comuna.

“Esta plataforma no pretende ser un diagnóstico más. Las alianzas con empresas de reconocimiento mundial como Waze, el diseño tecnológico de una plataforma y por sobre todo la posibilidad de seguir el complejo dinamismo del tráfico en línea, pero a la vez entiendo su comportamiento histórico, es lo que nos puede permitir gestionar de mejor manera uno de los desafíos más profundos para la ciudad, como lo es la movilidad”, complementó la directora de estudios del City Lab Biobío, Marcela Martínez.

Por su parte, y más allá de la implementación de este visor, el alcalde de San Pedro de la Paz, Javier Guíñez, destacó la alianza con el City Lab Biobío que permitirá anticipar los efectos de distintos proyectos relacionados con la movilidad de la comuna, gracias a la tecnología y transferencia de conocimientos proporcionado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

 

“Somos una comuna de entrada y salida de la capital regional, y tenemos serios problemas que se han ido agravando, por lo que esta es una herramienta importante para medir la infraestructura que se va a construir ahí. En la medida que se avance con los proyectos concretos, medir el impacto permitirá eventualmente hacer correcciones corregir con otras inversiones menores”, sostuvo el edil que concluye su período la primera semana de diciembre.

El alcalde electo, Juan Pablo Spoerer, también participó en el lanzamiento del Visor de Tráfico y Accidentes de San Pedro de la Paz. “Para la futura administración esto significa contar de entrada con insumos relevantes que nos van a detallar algunas situaciones que debemos considerar al momento de plantear políticas públicas, desarrollar soluciones viales y generar trabajo intersectorial. Si sabemos donde ocurre la mayor cantidad de accidentes, en que horarios, en qué días, podemos plantear soluciones mucho más efectivas que lo que el estómago nos puede decir. Es muy valioso para nosotros”, señaló Spoerer.

El City Lab Biobío es un programa que impulsan el MIT, el Gobierno Regional del Biobío, La CChC de Concepción y Corporación Ciudades, con la participación de empresas, universidades y la sociedad civil. Este primer visor de tráfico es parte del convenio de colaboración suscrito con la Municipalidad de San Pedro de la Paz.

El visor estará operativo pata todo público a partir de la tercera semana de noviembre, y se podrá encontrar en www.citylabbiobio.cl


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleJuan José Wipe es nombrado como Market Unit Leader para PepsiCo Chile
Next Article Cecilia Porta: “Los 50 son los nuevos 30: siempre se puede planificar la vida de nuevo”
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Industria del Biobío crece un 11% y lidera producción manufacturera en Chile

Martes, 1 de Julio de 2025

Movilidad inteligente en Chile: Huawei lanza pago de transporte con su nuevo reloj inteligente

Miércoles, 4 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d