Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Minería

CIMIT 2024: “Innovando para un futuro sostenible”

By Poder y LiderazgoJueves, 29 de Agosto de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La inauguración del principal evento minero de la región de Tarapacá contó con la presencia de la Subsecretaria de Minería, Suina Chahuán Kim


Con la presencia de la Subsecretaria de Minería, Suina Chahuán Kim, se llevó a cabo la inauguración de la novena versión del Congreso Internacional de Minería de Tarapacá (CIMIT) 2024, cuyo lema este año es “Innovando para un Futuro Sostenible”.

El congreso internacional es organizado por la Secretaria Regional Ministerial (SEREMI) de Minería de Tarapacá, con el apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Teck Quebrada Blanca, SQM Yodo Nutrición Vegetal, BHP Cerro Colorado, Sociedad Punta Lobos S. A. (SPL) y Compañía Minera Cordillera, además de la colaboración de la Asociación de Industriales Iquique, Inacap Iquique, Ilustre Municipalidad de Iquique, ZOFRI, Virtualizar, Corpesca, Camanchaca y Flesan.

La Subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, señaló que “estamos muy contentos de poder estar participando en el lanzamiento del noveno versión del Congreso Internacional de Minería Tarapacá, para justamente conversar acerca de los desafíos futuros que tiene la minería en nuestro país, en particular en la región de Tarapacá, donde vemos que hay muchas oportunidades. La Comisión del Cobre esta semana lanzó su anuario en donde nos da cifras interesantes respecto de justamente el crecimiento que ha tenido Tarapacá, ya que ha sido la región que más ha crecido en la producción de cobre en los últimos diez años. Vemos que hay una trayectoria y una proyección de futuro de lo que está región puede hacer materia de minera”.

En tanto, el seremi de Minería Wladimir Astudillo recalcó que el objetivo de la novena versión de CIMIT 2024 es fortalecer y mejorar el vincula entre la minería y la comunidad regional, “la minería es una actividad productiva que se distingue entre otras, porque no solo es una relación entre una empresa y sus clientes, sino que involucra una región completa, las universidades definen cual es su oferta educativa en función de esta actividad”.

Por su parte, el Delegado Presidencial indicó que “es un evento tremendamente importante que viene a consolidar el trabajo que ha realizado el Gobierno del presidente Gabriel Boric, potenciar la actividad industrial en nuestro país, con respeto obviamente al medio ambiente, a las normativas vigentes, pero también buscando acelerar y agilizar los procesos para promover más inversión, porque entendemos que genera más trabajo y mejor calidad de vida”.

El Gobernador Regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, señaló que “la minería es parte importante del desarrollo de Tarapacá, y estos seminarios internacionales nos permiten conocer las tendencias globales respecto a la minería, una minería sostenible, una minería que hoy día permite hablar de equidad de género, una minería que está más vinculada al territorio pero, por sobre todo, una minería que articula eficazmente una asociatividad público-privada, esos significa que podemos hacer cosas importantes por la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”

Por su parte, la directora de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, Pamela Gaete, manifestó que “en la AII estamos muy contentos de ver como este encuentro de minería ha ido creciendo año tras año. Durante estos 10 años, hemos ido de la mano con las autoridades del Ministerio de Minería y de su Secretaría Regional Ministerial en Tarapacá, construyendo una marca y una identidad en torno al CIMIT, hasta el punto de ser hoy un hito empresarial y también social muy relevante. El gran punto de encuentro donde se debate sobre los desafíos presentes y se discute la visión de futuro que tenemos sobre el rol de la minería en nuestra región”.

Gaetano Maniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, señaló que “es un orgullo poder estar año a año aportando, siendo un socio estratégico de esta iniciativa. Este es un ritual que se va consolidando y que une a Tarapacá en pos y detrás de uno de los principales motores económicos de la región, pero un motor económico que trascienden en beneficios de calidad de vida para la ciudadanía”.

Pablo Pisani, Gerente de Asuntos Corporativos de SQM Yodo Nutrición Vegetal, indicó que “estamos muy contentos de ser parte de este esfuerzo mancomunado. Vemos que hay mensajes muy robustos y que coinciden muchos de ellos desde la región, desde el nivel central, y también desde nosotros como gremio. Vemos una coincidencia en la mirada que tenemos entorno a la sostenibilidad, a que esa sostenibilidad se tiene que hacer con innovación, y que tenemos elementos centrales que trabajar, como la inclusión femenina, el rol de las comunidades en nuestro quehacer, y también siempre preocupados del capital humano, de nuestros colaboradores, que son fundamentales”.

Juan Pablo Vega, Gerente de Gestión Social de Teck Quebrada Blanca, manifestó que “para nosotros es muy importante participar de esta actividad, ya que nos permite esa conexión con la comunidad. El foco de la compañía es contribuir con el desarrollo regional, por lo que estos espacios siempre son relevantes, ya que nos permite dar a conocer los hitos, considerando que la minería es muy relevante como actividad económica y como colaboración social para la región. Como todos los años, estamos presentes en la rueda de negocios, en el seminario, y también en la Feria Laboral, no sólo como Teck, sino que también tenemos un stand con nuestro programa Elige Crecer”.

 

Por su parte, Lorena Ramírez, Gerente de Asuntos Corporativos de Pampa Norte BHP, indicó que “para la compañía es muy relevante seguir conectados con el posicionamiento minero de la región, sobre todo de Iquique que fue nuestra casa por 30 años. Nosotros estamos en un proceso de cierre temporal desde diciembre del año pasado, sin embargo hay proyectos y aspiraciones de poder reabrir, y si no tenemos que seguir trabajando para poder darle un cierre adecuado a la operación en unos años más, cumpliendo todos nuestros compromisos”.

El Gerente de Operaciones de SPL Sal Punta Lobos, Giovanni Copello, señaló que “para la empresa es fundamental poder posicionarse en la región, darse a conocer, y mostrar que son una fuente laboral para los tarapaqueños”.

Luis San Martín Gerente de Operaciones de Compañía Minera Cordillera (CMC), indicó que “en CMC hemos sido parte de la organización del CIMIT desde su primera versión, porque estamos convencidos que la industria minera es el pilar fundamental para el desarrollo de nuestra región. Por eso hoy nos sumamos nuevamente al desafío que implica ser parte de CIMIT 2024. En CMC creemos que la minería debe ser una fuerza para generar el bien, agregando valor social a su trabajo, generando oportunidades y mejorando la calidad de vida de las personas en las áreas donde operamos y estamos comprometidos con un futuro en el que la minería y la sostenibilidad vayan de la mano y CIMIT 2024 es un paso significativo que avanza en esa dirección”.


Esta novena versión del CIMIT, tiene la primicia de incluir el Cimitverso, espacio virtual en el metaverso que permite la participación masiva y accesible para todas y todos, en donde las personas podrán conocer todo lo que está aconteciendo en el evento, tanto antes, durante y después del congreso. El objetivo del Cimitverso es acercar el congreso a un público más amplio y diverso, desde cualquier punto del planeta.


Feria Laboral #AquíSeContrataLocal

A parte de los seminarios, el evento cuenta con la Feria Laboral #AquíSeContrataLocal, Ruedas de Negocios, Networking, además de la octava versión del Seminario de Innovación en Mantenimiento de Activos Físicos (SIMAF).

 

Sebastián Cabellos, Rector de Inacap Iquique, manifestó que para ellos “es muy importante poder acompañar a la AII en este Congreso a través del SIMAF, ya que permite mostrar cómo desde la institución de educación se puede complementar y potenciar un área tan relevante como es la minería, pero desde los procesos adicionales que conllevan al desarrollo de otros servicios, y es en este punto donde queremos poner materia de formación profesional”.

“Hemos divido algunas funciones entre nuestro gremio y el ministerio. Nos hicimos cargo de la feria laboral, las ruedas de negocios y Networking que, en conjunto con el seminario, completan una estructura que venimos trabajando desde hace más de 13 años. El CIMIT es el momento en que las empresas locales, proveedores de la minería, y también de otros rubros, se reúnen a conversar y conocer cuáles son los proyectos, los procesos de inversión, las necesidades del próximo año. En resumen, nos juntamos para saber en qué está la gran y mediana minería en nuestra querida región de Tarapacá”, manifestó Marco Gómez, gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Región de Tarapacá
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleNetzero Salmon Summit: impulsando la sostenibilidad en el sector acuícola con hidrógeno verde y electromovilidad
Next Article Festival Internacional de Cine de Rengo abre convocatoria 2024
Poder y Liderazgo

Related Posts

ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

EXPONOR proyecta la minería chilena con alianzas estratégicas en ferias internacionales

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

COEVA aprueba fase de exploración del proyecto minero Cachorro de Antofagasta Minerals

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d