Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Defontana recibe Premio Partner Destacado de Valor Pyme Bci 2025

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Entrevistas

Christian Becker, por Ley Karin: “Basta una sola situación de maltrato para que se pueda configurar una causal de despido”

By Poder y LiderazgoLunes, 1 de Julio de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El abogado explicó los grandes cambios que introduce esta nueva normativa, la cual se suma a las 40 horas y la de compatibilidad familiar


La Ley Karin o Ley 21.643 entrará en vigor en octubre próximo con el propósito de combatir el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo. Esta legislación impone responsabilidades a los empleadores en cuanto a la prevención, investigación y sanción de estos actos, buscando crear un entorno laboral más seguro y respetuoso.

Su nombre es un gesto de reconocimiento dado que la normativa rinde homenaje a Karin Salgado, una funcionaria pública de la salud en Chile, cuyo trágico fallecimiento en 2019 a causa del acoso laboral que padecía, inspiró la creación de esta ley.

En un año con grandes cambios en material laboral, el abogado Christian Becker, conversó con Mónica Aguirre en una nueva edición de #PlazaRegional para explicar en destalle esta nueva ley.


¿Qué es la Ley Karim y por qué es tan relevante?

“La ley Karin viene a perfeccionar la definición de acoso laboral y acoso sexual y crea un concepto nuevo que es la violencia en el trabajo. Hay que aclarar que las conductas de maltrato laboral ya estaban sancionadas en el Código de Trabajo; esta situación ya estaba regulada a nivel legal. Lo que pasa es que ahora, por un lado se van a endurecer las penas y por otro se va a poner el énfasis en la prevención, lo que trae muchos cambios interesantes”.


¿Qué es lo que va a cambiar para la gente que está trabajando?

“El principal cambio es que las empresas de cualquier tamaño van a deber tener un protocolo de prevención y sanción del acoso laboral, el maltrato laboral y la violencia en el trabajo. Antiguamente, esta obligación en general era para empresas que tenían 10 o más trabajadores; ahora, la empresa de cualquier número de trabajadores, incluso aquellas que tengan tan solo un trabajador, van a tener que implementar este protocolo”.

“Otro cambio importante es que ahora se señala expresamente que basta una sola situación de maltrato para que se pueda configurar una causal de despido, auto despido o de fiscalización por parte de la Dirección del Trabajo. Antes se requería, en general, que esto fuera una cosa reiterada. Otro campo importante también es que se crea un concepto nuevo que es la violencia en el trabajo; uno podrá preguntarse qué diferencia hay entre maltrato y violencia”.


¿Qué es la violencia en el trabajo y cuál es la diferencia con Acoso?

“Este término al final se utilizó solamente para diferenciar una situación donde la violencia proviene de un tercero ajeno a la empresa, por ejemplo, clientes que son agresivos y tratan mal al personal como lo hemos visto, por ejemplo, en los hospitales y en los Cesfam, cuando los usuarios atacan al personal. Precisamente, Karin Salgado, que inspiró esta normativa, ella era trabajadora en un hospital de Chillán. También hay trabajadores que pueden ser agredidos por proveedores o por clientes; entonces, cuando se trate de agresiones que provienen de terceros que no sean trabajadores ni el empleador, se habla de violencia en el trabajo. Maltrato sigue siendo entre colegas o la jefatura”.


Entonces si un cliente maltrata a un trabajador ¿podría generarse la figura de violencia laboral?

“El empleador tiene que proveer un entorno seguro para los trabajadores, esa obligación, ya estaba en todo caso, está en el artículo 184 que señala que el empleador tiene que proveer la salud y seguridad en el trabajo para sus colaboradores, pero ahora se regula expresamente la prevención de esta situación. Por eso, también en el protocolo de prevención y sanción del acoso laboral, tiene que haber la identificación de riesgos psicosociales”.

“Para eso, hay que contratar un experto en materia de seguridad sicolaboral. Siempre hemos hablado de seguridad laboral como elementos de protección personal, cuestiones que están enfocadas al ámbito físico, como usar casco y guantes. En el ámbito mental de la salud mental existen factores de riesgo psicosocial y psicoanálisis y eso van a tener que ser identificados”.

“Si hay clientes que tienen una conducta agresiva, entonces se debería poner a personas que estén más capacitadas para lidiar con esa clase de personas y aquellos trabajadores que no tengan las herramientas psicológicas para tratar con esos individuos deberían estar en otros lugares de la producción, de la faena, del comercio, de que se trate, a fin de evitar estos riesgos que se identificaron previamente como nocivos para la salud mental de estas personas y ahí vemos que el empleador está adoptando medidas para prevenir”.


¿Cuáles podrían ser los medios de prueba para poder decir he sido víctima de violencia o acoso laboral?

“En el derecho laboral, a diferencia del derecho civil, la amplitud de prueba es tremenda. Tú puedes aportar chats de WhatsApp, videos, llamadas en general todo medio de prueba. También puede ser testigo personas ajenas a la empresa como tu pareja, tus hijos, etcétera. Pero es importante señalar que hay un tipo de prueba que no se puede acoger que es la prueba ilícita o la prueba ilegal. Se trata de la prueba que se obtiene sin el consentimiento en la otra persona, por ejemplo, cuando tú grabas a alguien y no le avisas que está siendo grabado. Por eso, que cuando uno llama a un call center, te dicen ‘para su seguridad esta conversación está siendo grabada’ y si tú permaneces en la llamada, tú estás consintiendo, tácitamente en que le llamaste a grabar por el contrario, si yo grabo a alguien y esa persona no sabe que está siendo grabada, después yo no puedo usar esa prueba salvo”.

“Las cámaras que el empleador ha colocado en el trabajo y que ha informado debidamente los trabajadores de la existencia de ciertas cámaras y qué pueden estar solamente en lugares públicos, no puede estar obviamente en lugares privados donde los trabajadores, por ejemplo, se cambian de ropa o acceden al baño ese tipo de cosas, pero en el pasillo, en los mostradores donde atienden a los clientes pueden haber cámaras y si estas cámaras están informadas los trabajadores, esa sí se pueden usar, pero no, así que yo entré con un con una grabadora y grave a la persona sin que ella sepa, esa es una prueba ilegal, pero fuera de eso se pueden admitir todas las pruebas”.


Si mi jefe me acosa, me maltrata y saco mi teléfono y grabo esa situación ¿eso sería considerado una prueba ilegal? ¿me sirve para respaldarme?

“Te diría sí y no. Como dijimos anteriormente la defensa porque esto como va a ir a juicio la defensa de la empresa va a señalar, que esa prueba es ilegal porque fue obtenida vulnerando el derecho a la privacidad, porque como la persona me acosa, es un ciudadano tiene derecho a los derechos fundamentales que están en la Constitución, como el derecho en la privacidad y yo al grabarlo sin su consentimiento estoy vulnerando, por lo tanto la prueba deviene en ilícito, sin embargo igual se usa porque lo que esto hace es contaminar la conciencia del juez, el juez al ver la prueba se da cuenta de los hechos, pero por otro lado no puede usarlo como fundamento en su sentencia, pero como ya introdujiste la idea en su mente, después va a buscar otros medios probatorios para finalmente llegar a la misma conclusión. Entonces de una forma estratégica uno lo utiliza sin perjuicio que el abogado de la contraparte diga esa prueba debe salir del análisis., va a salir del análisis, pero pues ya se hizo una idea”.


Revisa más detalles en la entrevista completa:


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEmprendedora chilena gana beca para programa en Silicon Valley
Next Article Ministro Valenzuela en comisión investigadora por incendios en Valparaíso: “Se está buscando el máximo de verdad”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d