Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Chilenos gastaron casi un 8% menos en las liquidaciones de enero

By Poder y LiderazgoViernes, 24 de Enero de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Según datos de Fintonic, los tres retailers que más cayeron fueron Ripley, Corona y Falabella, mientras que La Polar fue la única tienda con aumentos significativos en consumo


El año no partió bien para los principales retailers de Chile ya que el consumo en esta categoría cayó un 7,9%. Las visitas a las tiendas presenciales o virtuales cayeron en más de un 8% en estas primeras semanas del mes de enero 2020, en comparación a la misma temporada del año anterior. Así lo pone de manifiesto el Estudio Fintonic “Gasto en liquidaciones enero 2020”, en el que se analizan los gastos en que incurrieron los chilenos esta primera quincena del año. Este informe se extrae a partir de datos reales y anónimos de más de 170 mil usuarios de Fintonic en Chile, app financiera diseñada para organizar el dinero y ahorrar.

“Los chilenos se expusieron un 11% menos a situaciones de compra que el año anterior, lo que impactó fuertemente en el consumo. Esta tendencia se hace especialmente relevante en el caso de algunos retailers que mostraron caídas de consumo cercanas al 15%”, asegura José Gabriel Carrasco, Country Manager de Fintonic Chile.

En este Estudio de Fintonic se desprende que entre los retailers, Ripley es el que presenta la caída  más marcada comparando con la primera quincena de enero del 2019. En el caso de este retailer este año se produjo un descenso tanto en el ticket promedio de las compras como en la frecuencia de visitas, lo que significa que los usuarios visitaron menos la tienda y cuando lo hicieron gastaron menos.

En segundo lugar entre los retailers más afectados está Corona, seguida por Falabella en la tercera posición dentro de las mayores caídas de consumo si se les compara con el mismo periodo del año anterior.

Dentro de los retailers chilenos hay sólo dos que se escapan de esta tendencia a la baja: La Polar e Hites. En el caso de La Polar, esta es la única multitienda que muestra cifras positivas con un aumento del consumo que se da principalmente por un aumento en el ticket promedio de gasto.  En el caso de Hites los números son muy similares a los de año anterior, tendiendo casi a cero variación.


Estudios Fintonic

Estudios Fintonic ofrece información estratégica y actualizada sobre tendencias económicas de diferentes mercados como el financiero, energético, telecomunicaciones, seguros, textil, etc.; y realiza un estudio de competencia sectorial y del comportamiento del consumidor.

El análisis de Estudio Fintonic “Gasto en liquidaciones enero 2020”, está basado en datos reales agregados y anónimos sobre los gastos relacionados con el vehículo de los más de 170.000 usuarios de la app en Chile.


Fintonic

Fintonic es la app gratuita de finanzas líder en España, Chile y México que permite a sus más de un millón de usuarios controlar mejor su economía, resolver sus necesidades de financiación y ahorrar. El primer año de uso, y en función de los ingresos, los usuarios pueden llegar a ahorrar hasta $2.500.000 de pesos.

La app permite realizar en tiempo real un estrecho seguimiento de bancos, aseguradoras.., proporcionando más transparencia en la relación con este tipo de compañías, y ayuda a detectar cobros excesivos o incorrectos, con alertas que facilitan el control (líneas de crédito, comisiones, movimientos duplicados, avisos de renovaciones de seguros…). Gracias a estas alertas, el año pasado en España sus usuarios pudieron ahorrar más de 14 millones de euros en concepto de comisiones devueltas, más de un millón de euros al revisar el costo de sus seguros, facturas de teléfono y luz y recibieron 84.298 alertas por cuentas.

Para aumentar el poder de negociación de los usuarios, Fintonic ha desarrollado con tecnología propia el FinScore, una puntación que asigna una nota de perfil de crédito con la que los usuarios conocen de antemano qué tipo de interés les corresponde a la hora de solicitar un préstamo.

En paralelo, Fintonic ha lanzado una Plataforma de Préstamos, con el compromiso de conseguir para el usuario los tipos de interés más bajos del mercado. Actualmente, cuenta con más de 12 entidades integradas, incluyendo su propia Financiera, y consiguen préstamos para cada usuario según su nota crediticia, sin papeleos y sin salir de la app.

Tras siete años en el mercado y presencia en España, México y Chile, Fintonic se ha posicionado como la primera app de finanzas personales de habla hispana y una compañía de referencia del sector financiero a nivel mundial. Es, además, la primera Fintech que ha obtenido licencia del Banco de España para prestar servicios simultáneos de agregación de cuentas e iniciación de pagos.

La trayectoria y el éxito de Fintonic a lo largo de los últimos años está avalado por más de 10 reconocimientos, entre ellos, el Premio Google a la Innovación Móvil en Finanzas.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de O’Higgins: Codelco inaugura Recursos Norte del El Teniente
Next Article Región de O’Higgins: Realizan evaluación y proyecciones del Programa Acelera Chile de Corfo
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d