Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial
  • Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario
  • Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén
  • Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático
  • Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama
  • CPLT alerta brechas críticas en transparencia de Corporaciones Municipales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén

    Martes, 18 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

    Martes, 18 de Noviembre de 2025
    Recent

    Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    MinCiencia se integra a Comisión Laboral y refuerza análisis de IA

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025
    Recent

    Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Ciencia y Tecnología

César Cárdenas es reelegido presidente del Comité Científico Antártico 2026-2027

By Poder y LiderazgoLunes, 17 de Noviembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Dr. César Cárdenas preside Comité Científico de la CCRVMA en Hobart, Australia, liderando conservación del kril antártico y áreas protegidas
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Durante la Cuadragésima Cuarta Reunión de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) en Hobart, Australia, el Dr. César Cárdenas, investigador del Instituto Antártico Chileno (INACH) y del Instituto Milenio BASE, fue reelegido para presidir el Comité Científico de la Comisión por el período 2026-2027.

La reelección de Cárdenas refuerza la participación chilena en la toma de decisiones sobre conservación y gestión de recursos marinos en la Antártica. Además, Francisco Santa Cruz, investigador del INACH, fue nominado para coordinar junto a Andrew Lowther de Noruega un taller encargado de elaborar un plan de ordenamiento del espacio marino armonizado para la Subárea 48.2 que se realizará en Sudáfrica en 2026.

Este plan contempla la nueva estrategia de manejo de la pesquería de kril y la protección mediante el establecimiento del Área Marina Protegida del Dominio 1. La delegación chilena fue encabezada por Juan Enrique Loyer, jefe de la División de Asuntos Antárticos del Ministerio de Relaciones Exteriores.


Liderazgo chileno en conservación antártica

Cárdenas destacó que manejar un comité con 27 miembros es una responsabilidad significativa, especialmente considerando que en la última temporada se alcanzó el límite de captura de 620.000 toneladas de kril. Señaló que existen vacíos en la regulación del kril, lo que genera incertidumbre sobre los efectos en los predadores dependientes.

El investigador enfatizó la necesidad de establecer un plan de monitoreo y límites precautorios de captura, así como zonas de protección asociadas al Dominio 1, para armonizar la pesca con la conservación del ecosistema antártico.

“Ojalá en los próximos dos años se puedan acordar límites precautorios basados en la ciencia, integrando áreas protegidas y procesos de armonización discutidos los últimos tres años”, señaló Cárdenas.


Resultados y medidas de la CCRVMA

Durante la reunión, la CCRVMA examinó el estado de los ecosistemas marinos antárticos, la gestión de recursos y el cumplimiento de medidas de conservación. Se renovaron medidas que regulan estrictamente la actividad pesquera para la temporada 2025/26, incluyendo un nuevo requisito: los buques solo podrán traspasar carga a barcos incluidos en el Registro de Buques Transportadores.

La Comisión también firmó un memorando de entendimiento con Perú para mejorar la cooperación y el intercambio de información científica sobre investigación antártica. El Comité Científico acordó elaborar informes periódicos sobre el estado del medioambiente antártico y aumentar la recopilación de datos sobre capturas accesorias de peces en la pesca de kril.

Se evaluaron propuestas para establecer nuevas Áreas Marinas Protegidas en el Dominio 1 de la Península Antártica Occidental, al sur del Arco de Scotia, la Antártica Oriental y el Mar de Weddell. Además, se nombró a Nathan Walker, de Nueva Zelandia, como Secretario Ejecutivo, agradeciendo al Dr. David Agnew por ocho años de liderazgo en la Secretaría de la CCRVMA.


Impacto regional y científico

La reelección de Cárdenas y la participación chilena en talleres de manejo espacial refuerzan la presencia de Chile en la gobernanza científica de la Antártica. Las decisiones tomadas impactan no solo en la conservación de especies como el kril, sino también en la seguridad de los ecosistemas marinos que sustentan a la fauna dependiente y la economía regional. La integración de medidas de conservación, monitoreo científico y cooperación internacional refleja el compromiso de Chile con la gestión sostenible de la Antártica.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMOP y Superintendencia de Medioambiente firman convenio para fortalecer fiscalización ambiental de recursos hídricos
Next Article Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025
Poder y Liderazgo

Related Posts

Corfo y Fundación Chile presentan hoja de ruta para fortalecer seguridad hídrica en Magallanes

Viernes, 7 de Noviembre de 2025

Miguel Arrufat: “La inteligencia artificial transformará la universidad en cinco años”

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

Energía azul: investigación chilena propone generar electricidad desde la mezcla de aguas

Jueves, 30 de Octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático

Martes, 18 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario

Martes, 18 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial
  • Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario
  • Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén
  • Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático
  • Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama
  • CPLT alerta brechas críticas en transparencia de Corporaciones Municipales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d