La certificación marca un hito en la formación técnica minera en Chile y refuerza la conexión entre innovación, seguridad y empleabilidad global
El Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) anunció un nuevo hito en su estrategia de formación técnica: la incorporación del sello internacional de Mining Skills Australia (MSA) al programa de Operación de Camión de Extracción (CAEX).
La certificación internacional eleva el estándar del programa y posiciona a sus egresados para enfrentar desafíos laborales tanto en Chile como en el extranjero.
“Este sello no solo es una validación técnica, es también una poderosa herramienta de empleabilidad para nuestros egresados en un mercado laboral altamente competitivo”, afirmó Pablo Lobos, Gerente de Desarrollo de Competencias de CEIM.
Lobos agregó que responde también a la necesidad urgente de la industria por contar con personal capacitado en áreas clave como seguridad operacional, sostenibilidad y transformación digital.
La certificación contempla una malla formativa robusta que incluye simuladores de última generación, tecnologías XR (Realidad Extendida) y metodologías de enseñanza australianas adaptadas al contexto de la minería chilena. Esta combinación permite a los estudiantes desarrollar habilidades prácticas avanzadas con una perspectiva global, alineada con los más altos estándares de productividad y seguridad.
Formación de profesionales competentes
Para Marcelo Salas, Gerente para América Latina de Mining Skills Australia, la alianza representa una oportunidad única. “Esta colaboración impulsa la formación de profesionales competentes en áreas como perforación, relaves y sostenibilidad mediante el uso de simulación avanzada y realidad virtual. Además, se alinea con estándares como CCM–ELEVA, lo que refuerza la seguridad, eficiencia y productividad del sector”.
El acuerdo entre CEIM y MSA no solo impulsa la calidad de la formación técnica en la minería, sino que también contribuye al desarrollo de trayectorias laborales significativas y conectadas con las transformaciones actuales de la industria, potenciando al talento chileno como un referente regional en capacitación minera de clase mundial.