Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Entrevistas

Cecilia Porta: “Los 50 son los nuevos 30: siempre se puede planificar la vida de nuevo”

By Poder y LiderazgoLunes, 11 de Noviembre de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Una de las 100 mujeres inspiradoras de Chile en 2024, comparte su visión sobre la reinvención profesional y la importancia del liderazgo inclusivo en tiempos de cambio


En un contexto de cambios profesionales, pérdida de empleo o cansancio con el rumbo actual de la carrera, encontrar un nuevo sentido puede parecer difícil, incluso abrumador. Enfrentar esos momentos requiere valentía, claridad y la capacidad de reinventarse. Cecilia Porta Mancilla es una mujer que ha pasado por esta experiencia y ha logrado transformar sus desafíos en oportunidades.

Ingeniera Civil en Informática, con másters en coaching, liderazgo organizacional y planificación, y certificada en diversas áreas de gestión, Cecilia ofrece una perspectiva renovadora. Su capacidad de liderazgo y su compromiso con el desarrollo personal y profesional la han llevado a ser reconocida este año como una de las 100 mujeres más inspiradoras de Chile.

Después de 24 años de dedicación en el sector minero, donde desempeñó importantes roles estratégicos y de liderazgo, Cecilia tomó la decisión de dar un giro completo a su vida profesional. Se atrevió a fundar su propia empresa de asesorías y consultoría, donde ahora ayuda a personas y organizaciones a abordar temas de inclusión y diversidad, planificación estratégica, gestión y liderazgo.

En su nuevo rol, Cecilia ha demostrado que es posible abrir nuevos caminos en momentos de transición, dejando atrás el miedo a lo desconocido y descubriendo el valor del cambio. Su historia es un claro ejemplo de cómo, con decisión y propósito, se puede pasar de un ambiente familiar como la minería a un mundo de posibilidades.

El reconocimiento reciente de Cecilia en redes profesionales como WIM (Women in Mining), REDMAD y ML Women Leaders, además de su inclusión en la lista de 100 mujeres líderes de la minería chilena en 2024, confirma el impacto de su trayectoria y su capacidad para inspirar a otros. Desde su experiencia y conocimiento,

Cecilia comparte el camino que ha recorrido para convertir los retos en aprendizaje, invitándonos a encontrar el coraje para redefinir nuestras metas, superar el miedo a los cambios y buscar un sentido renovado cuando más lo necesitamos.


Una trayectoria tremenda, que después de muchos años decidió cambiar su vida y, tras permanecer siempre en la faena minera, creó su propia empresa. ¿Qué pasa con esta ingeniera experta? ¿Qué motiva este cambio?

Después de haber trabajado 24 años en minería, uno ve muchas cosas, siente muchas cosas, y llega un momento en que es necesario hacer un cambio y entregar a otros todo lo que uno aprendió. Yo entré a la minería cuando no se hablaba de inclusión ni de diversidad; era distinto, en un ambiente muy masculinizado. Hoy las cosas han cambiado, son distintas, aunque todavía falta.

Creo que todo lo que he aprendido y hecho puede transmitirse a mujeres y hombres para que tengan, en el fondo, un futuro mejor, sin pasar por las mismas dificultades que yo enfrenté en su momento. Es dejar un legado; siempre he querido dejar algún legado en mi vida.


¿Qué nos falta todavía por cambiar en ese mundo tan masculinizado? Hay voluntades, falta un poco, pero ¿qué falta para esa voluntad?

Mira, desde mi perspectiva, creo que aún nos falta ese vínculo entre el liderazgo femenino y el liderazgo masculino. Son muy distintos; ya existen tres tipos de liderazgo que predominan: el masculino, el femenino y el andrógino. Somos diferentes, actuamos de forma diferente, tomamos decisiones de forma diferente, y creo que esta compatibilidad para entender cada tipo de liderazgo es lo que necesitamos para co-crear y trabajar juntos en el futuro que se avecina, para las próximas generaciones.


Tú decidiste emprender en el coaching, y a veces la palabra “coaching” parece muy manoseada. ¿Qué es el coaching?

El coaching es un acompañamiento, es estar con la persona y ayudarla a entender dónde están sus falencias, dónde necesita adquirir nuevas habilidades, y dependerá mucho de lo que quiera lograr. En el fondo, es eso; es utilizar la experiencia que uno ya tiene y que ha pasado para ver dónde el coaching puede aportar habilidades, ya sea para ascender o cuando se está en una transición laboral y realmente no se sabe a dónde apuntar. Es el acompañamiento, ver esas cosas que en general solos no podemos ver. El liderazgo y el poder son solitarios, y la toma de decisiones es difícil estando solo, por lo que a veces alguien que te apoye y oriente estratégicamente ayuda mucho al crecimiento profesional.


¿En qué consiste el coaching de transición laboral?

Ese es un coaching bastante emocional, ya que depende de si uno quiere cambiar o si ha sido desvinculado. Hay emociones encontradas, muy fuertes, y puedes pasar por todas ellas. La idea es encontrar el horizonte de carrera, hacia dónde quieres llegar. Generalmente, vamos trabajando conforme encontramos trabajos y avanzamos, pero no planificamos nuestra carrera. No decimos: ‘quiero empezar acá’, ‘quiero llegar allá’, ‘quiero esta empresa’, ‘quiero este puesto’, etcétera, y eso sí se puede hacer y planificar. Obviamente, puedes desviarte un poco en el camino, luego volver, pero se puede, y en general no se hace.

Nunca pensé en eso… creo que la vida me llevó, no llevé mi vida laboral

Exacto, eso sucede mucho porque nunca nos enseñaron eso. Nunca nos dijeron que podíamos planificar nuestra vida laboral; solo nos decían que había que trabajar para ganar dinero y mantener una familia. Sin embargo, también hay una persona adentro, hombre o mujer, con ideales que quiere alcanzar ciertos lugares o puestos laborales. Y eso es una planificación tan normal como cuando planificas mudarte o comprar algo.


¿Es factible a los 50 años hacer un coaching de planificación de vida laboral?

Por supuesto que sí, de todas maneras. Hoy día, los 50 son los nuevos 30. Honestamente, creo que la experiencia es algo fundamental, y cada vez se contrata a personas de mayor edad para que enseñen a los más jóvenes, porque la experiencia se pierde si no están las personas. Entonces, todo se puede planificar; yo tengo 52 años y estoy planificando mi vida nuevamente, así que se puede.


En el tema de la inclusión, ¿existe algún coaching para aprender a trabajar mancomunadamente?

Sí, existe uno. En este momento estoy terminando de crear uno que se llama ‘Coach de transformación masculina’, o ‘Liderando juntos en diversidad’, porque considero que es fundamental trabajar en conjunto. Hoy en día se habla mucho de ‘la mujer’, de inclusión y diversidad, y me parece perfecto. Soy la primera en apoyarlo, pero no podemos olvidar que somos una sociedad y, como tal, debemos trabajar y co-crear juntos.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Liderazgo Femenino
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCity Lab Biobío lanza visor de tráfico y accidentes de tránsito para San Pedro de la Paz
Next Article Industriales de Iquique y Teck realizan taller de negociación en el marco de Red Pro Norte
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d